Airbus Helicópters presenta el dron de última generación “Flexrotor”.
Esta mañana ha sido presentado en la base Coronel Maté de las FAMET en Colmenar Viejo (Madrid) el nuevo dron de Airbus Helicópters que por sus características y versatilidad de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) está llamado a ser un sistema de los más avanzados del mercado.
Flexrotor es un pequeño sistema aéreo táctico no tripulado diseñado para misiones de inteligencia, vigilancia, adquisición de objetivos y reconocimiento (ISTAR) en el mar y en tierra.
La prueba de hoy ha consistido en mostrar el potencial de una tecnología desarrollada en España, trabajando conjuntamente y de manera asociada entre una aeronave de pequeño tamaño que vuela como un avión y un helicóptero Airbus H-135 P3H de la Armada Española.

El moderno avión no tripulado, tiene un peso máximo al despegue de 25 kg, 8 kg de carta de pago, y capacidad para volar hasta 14 horas y una capacidad de enlace de hasta 15 kilómetros. El UAV puede ser equipado con diferentes sensores y elementos lanzables, como puede ser una balsa de rescate en una misión de salvamento o diferentes tipos de cargas útiles, incluido un sistema electroóptico y sensores avanzados para satisfacer las necesidades de misión únicas de los clientes.
El Flexrotor es un multiplicador de fuerza probado en misión para operaciones en entornos hostiles, de alta amenaza y sin GPS.

La prueba se realiza una vez que las nubes lo permiten, y el sistema responde y funciona a la perfección como estaba previsto y siempre bajo control de una estación de tierra en la que los operadores de Airbus vigilan el desarrollo de la misión.
Durante la prueba de vuelo, el helicóptero de la Armada ha realizado círculos alrededor de la base, mientras el Flexrotor, realizaba una tarea de observación y señalamiento de objetivos en unas instalaciones a unos kilómetros de distancia.
La imagen en tiempo real llegaba al helicóptero donde un operador de Airbus con una tablet, equipada con antenas para esa conexión daba instrucciones al UAV para controlar su trayectoria y hacer uso de los sensores de este, como pueden ser cámaras de diferentes tipos u otros contenidos en su carta de pago.

El director de clientes y de programas de Airbus Helicopters en España, Luis Martín Díaz, explica los detalles del logro alcanzado en la conexión operativa del H135 con el Flexrotor, gracias a las ventajas de las tecnologías desarrolladas por los ingenieros del programa. Se han diseñado números configuraciones a la espera del interés del mercado.
El dron despega con el sistema de ala rotatoria en un pequeño espacio de 3,7 m de diámetro y después de alcanzar la altura de seguridad de unos 100 metros cambia al sistema de ala fija volando como un avión durante el tiempo determinado para la misión, posteriormente su aterrizaje se realizado en vertical hasta posarse en el lugar determinado por el operador.
El consumo del UAV es de 0,2 litros a la hora y su tiempo de montaje se efectúa en 10 o 15 minutos dependiendo de la agilidad del montador una vez sacado del contenedor en el que es trasladado.
En caso de pérdida de comunicaciones, el UAV cuenta con los habituales sistemas de regreso a la base; y en caso de fallo del motor, puede incluso realizar un aterrizaje deslizándose sobre su fuselaje.
Julio Alcalá



La única solución a la aviación embarcada es comprar 10 aviones F35B se ponga como quiera nuestro amado líder con su burricie antiamericana como se ponga