Alemania estudia dotar a sus fragatas F125 de capacidad antisubmarina.

Las fragatas de la clase F125 están construidas para misiones de estabilización de media y baja intensidad, y cuentan con capacidades especializadas de defensa cuerpo a cuerpo.

En la actualidad, los cuatro buques de la flota de la clase Baden-Württemberg, de más de 7.000 toneladas de desplazamiento cada uno, poseen opciones limitadas de defensa antiaérea, principalmente el sistema RAM, cañones ligeros navales y un cañón de 127 mm de uso limitado en defensa antiaérea.

Resulta alentador que existan estrategias innovadoras para mejorar la defensa antiaérea mediante la integración del sistema de defensa antiaérea IRIS-T SLM de Diehl Defense, utilizado tradicionalmente en tierra. El objetivo es llevar a cabo esta integración de la forma menos invasiva posible, evitando así prolongadas y arriesgadas reparaciones.

Más allá de la mejora de la defensa antiaérea, existe la posibilidad de dotar a estas fragatas de capacidades avanzadas de caza submarina, según afirmaron algunos medios locales el 23 de septiembre. ¿Qué implica esto? Al explorar la posibilidad de añadir funciones antisubmarinas a las fragatas F-125, la Marina alemana pretende aumentar su disponibilidad operativa y hacer frente a las crecientes amenazas marítimas.

La integración de capacidades antisubmarinas en las fragatas F-125 implica la adopción de tecnologías y sistemas de vanguardia para potenciar su destreza operativa. Estas fragatas contarán con sonares hidroacústicos, diseñados para detectar submarinos a distancias considerables, junto con drones submarinos que llevarán a cabo misiones de reconocimiento y proporcionarán datos en tiempo real.

Harald Müller, experto naval alemán, subraya que invertir en tecnología de guerra antisubmarina es crucial para el éxito futuro de las operaciones de la flota. Señala: «La integración de nuevos sistemas transformará a la F-125 en una plataforma versátil, altamente eficaz contra las amenazas submarinas.»

El calendario para estas mejoras de la clase F-125 es ambicioso, según el Ministerio de Defensa alemán. Está previsto que la fase inicial de modernización comience a finales de 2025 y que todas las mejoras previstas se completen en 2028.

«Estamos colaborando estrechamente con la industria para garantizar una aplicación rápida y eficaz de las nuevas tecnologías», señaló el almirante Rüdiger Weiss, destacando la importancia de las actualizaciones oportunas para mejorar la preparación de la flota ante futuros retos.

En lo que respecta al presupuesto, la modernización de las fragatas F125 exigirá una inversión sustancial. Las estimaciones preliminares sugieren que el coste de integrar nuevas capacidades antisubmarinas rondará los 200 millones de euros, lo que necesitará una reasignación de los fondos de defensa.

Los expertos financieros subrayan que estos gastos son esenciales. «Las amenazas actuales exigen soluciones modernas», explicó Christoph Keller, analista del Instituto de Estudios Militares. Y añadió: «Invertir ahora en tecnología avanzada reportará importantes beneficios en el futuro al reforzar la seguridad de nuestras fronteras marítimas.»

La mejora de las capacidades de guerra antisubmarina impulsará significativamente las interacciones de la Marina alemana con otras fuerzas de la OTAN. Los expertos creen que estas fragatas modernizadas funcionarán más eficazmente en misiones de coalición, mejorando la compatibilidad con las flotas aliadas.

Además, la adición de capacidades antisubmarinas proporcionará sustanciales beneficios operativos a las fragatas F-125. Equipadas con tecnologías avanzadas, estas plataformas mejorarán significativamente la eficacia de las operaciones navales alemanas en escenarios reales.

«Con estas nuevas capacidades, las fragatas F-125 no sólo salvaguardarán las fronteras marítimas, sino que también rastrearán activamente las amenazas submarinas, algo esencial para la seguridad de nuestra nación», declaró Anne Fischer, especialista en seguridad marítima. Y subrayó: «La mayor preparación y adaptabilidad de estas fragatas elevará el papel de Alemania en las iniciativas navales internacionales contra las amenazas submarinas.»

Este movimiento se alinea con las tendencias mundiales de construcción naval militar, donde la guerra antisubmarina [ASW] está ganando protagonismo. Según la OTAN, los submarinos desempeñan ahora un papel fundamental en las operaciones estratégicas, especialmente en aguas de Europa Occidental. La creciente presencia de submarinos rusos en estas regiones resulta especialmente alarmante.

La mejora de la clase F-125 con nuevas tecnologías podría reforzar la capacidad de la Marina alemana para contrarrestar estas amenazas y salvaguardar los intereses nacionales.

Más allá de los beneficios estratégicos, el aumento de las capacidades de detección de submarinos ofrece importantes ventajas tácticas. Las fragatas F-125 ya están diseñadas para operaciones versátiles, pero con tecnologías ASW mejoradas pueden ser aún más eficaces en misiones de coalición y operaciones internacionales.

Integrar con éxito estas tecnologías no sólo fortificará el sistema de defensa alemán, sino que también mejorará las redes de seguridad aliadas. Esta mejora elevaría la interoperatividad dentro de las flotas de la OTAN y reforzaría la seguridad marítima global.

Alexey Lenkov

6 thoughts on “Alemania estudia dotar a sus fragatas F125 de capacidad antisubmarina.

  • el 23 septiembre, 2024 a las 17:12
    Permalink

    Debíamos de aprender de los alemanes para añadir a nuestras F100 sonar CAPTAS 4,lanzador torpedos,defensa punto(SENTINEL 30 y SENTINEL TAO) y radar SPY7 y nos queda un barco de primer nivel

    Respuesta
    • el 23 septiembre, 2024 a las 21:20
      Permalink

      Creía que ya teníamos lanzador de torpedos en las F-100

      Respuesta
    • el 24 septiembre, 2024 a las 10:23
      Permalink

      Las F100 llevan dos montajes lanzatorpedos con un total de 12 torpedos de 324mm

      Respuesta
  • el 24 septiembre, 2024 a las 12:53
    Permalink

    El único vector antisubmarino son los 6 SH 60 Sea Hawk lamps lll con sus 25 sonoboyas y torpedos antisubmarinos a la espera de los Romeo ya contratados

    Respuesta
  • el 24 septiembre, 2024 a las 14:15
    Permalink

    Las F-100 no tienen sonar remolcado. Está previsto en el diseño y tienen el espacio pero se decidió ahorrar el dinero y no ponerlo. Lo mismo que con los misiles, muchas celdas pero la mayoría vacías. Así que puestos a gastar es más fácil comprar más misiles y que los sonares remolcados vayan a las F-110 que son oficialmente antisubmarinas. Eso si hay dinero en la caja, porque el S-80, F-35B y otros programas no van a ser baratos….

    Respuesta
  • el 24 septiembre, 2024 a las 15:38
    Permalink

    Una vez mas el ejercito aleman muestra su decadencia. Se han gastado millones en estas enormes fragatas que no tienen capacidad antisubmarina y tampoco antiaerea. Entonces para que sirven?

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.