Aviones de EE. UU. interceptan bombarderos Tu-95 y Su-35 rusos cerca de Alaska.

El Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) identificó y rastreó a un grupo de aeronaves militares rusas que operaban dentro de la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ZIDA) de Alaska.

La formación incluía bombarderos estratégicos Tupolev Tu-95 escoltados por cazas multifunción Sukhoi Su-35. En respuesta, aviones F-35 Lightning II y F-16 Fighting Falcon de la Fuerza Aérea de EE. UU. fueron desplegados para realizar una misión de identificación visual y escolta. El NORAD publicó fotos que confirmaban la interceptación a corta distancia de la aeronave rusa, que permaneció en el espacio aéreo internacional y no violó territorio soberano de EE. UU. ni de Canadá.

El NORAD (Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte) es una organización militar binacional fundada en 1958 por Estados Unidos y Canadá. Es responsable de la alerta aeroespacial, el control aeroespacial y la alerta marítima en América del Norte. El comando integra radares terrestres y aéreos, vigilancia satelital y aviones de combate para detectar, evaluar y responder a amenazas aéreas en tiempo real.

Con sede en la Base de la Fuerza Espacial Peterson, Colorado, el NORAD vigila permanentemente el espacio aéreo norteamericano, incluida la ADIZ (Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska) de Alaska, para garantizar la detección temprana de cualquier amenaza potencial proveniente de aeronaves militares, misiles u objetos no identificados extranjeros.

Esta maniobra aérea rusa sigue un patrón recurrente de actividad aérea de largo alcance en las regiones del Pacífico Norte y el Ártico. A principios de este año, en abril de 2025, NORAD realizó una intercepción similar cuando dos aviones rusos de patrulla marítima Tu-142 entraron en la ADIZ (Zona de Identificación de Defensa Aérea) de Alaska.

En febrero de 2025, también se desplegaron cazas estadounidenses para monitorear un vuelo de aviones de guerra antisubmarina Il-38 que operaban en la misma zona. Estas misiones, si bien suelen ser no agresivas y cumplen con las normas internacionales de vuelo, se interpretan como esfuerzos de sondeo estratégico diseñados para evaluar la postura, la sincronización y las capacidades de coordinación de la defensa aérea norteamericana.

La Zona de Defensa Aérea (ZIDA) de Alaska es un componente crucial de la red de defensa estratificada del NORAD. Se extiende cientos de kilómetros más allá del espacio aéreo soberano de EE. UU. y Canadá y sirve como zona de amortiguamiento operativo avanzado para identificar, rastrear y, de ser necesario, interceptar cualquier aeronave que se aproxime al continente.

La misión del NORAD en esta región incluye alerta aeroespacial continua, control aeroespacial y alerta marítima en defensa de Norteamérica. Este comando binacional integra vigilancia por radar, rastreo satelital, plataformas de alerta aerotransportada y aviones de combate de reacción rápida para detectar y responder ante cualquier violación del espacio aéreo o actividad sospechosa.

El control de la ZIDA de Alaska es vital debido a su proximidad al Lejano Oriente ruso y a la creciente importancia estratégica del Ártico. Las fuerzas de aviación de largo alcance rusas, incluyendo bombarderos Tu-95 y aviones Tu-160, utilizan con frecuencia esta ruta para proyectar poder, realizar patrullas de disuasión y probar los sistemas de defensa aliados.

Más allá de Rusia, la creciente actividad militar global en el Indopacífico y el creciente alcance de las capacidades de misiles de China y Corea del Norte refuerzan la necesidad de que el NORAD mantenga el control absoluto sobre este espacio aéreo. La ZIDA ofrece un tiempo crítico de alerta temprana que permite al NORAD y a las autoridades de mando nacionales evaluar las intenciones y preparar una respuesta calibrada en caso de una amenaza real.

El Tupolev Tu-95 es un bombardero estratégico turbohélice de cuatro motores diseñado para transportar misiles de crucero de largo alcance con cargas útiles convencionales o nucleares. A pesar de su diseño clásico, se ha modernizado y sigue siendo un elemento esencial de la flota de bombarderos estratégicos rusos.

El Su-35, que escoltó a los Tu-95 durante la misión del 22 de julio de 2025, es uno de los cazas más avanzados de Rusia, equipado para misiones de superioridad aérea con potentes sensores, amplio alcance y misiles avanzados. Juntos, estos aviones ofrecen un paquete de ataque de largo alcance capaz de desafiar las defensas aéreas adversarias y señalar intenciones estratégicas.

A medida que aumentan las tensiones internacionales y se intensifica la competencia en el Ártico, la ZIDA de Alaska se ha convertido en algo más que una zona de vigilancia. Es un frente estratégico. La función del NORAD en la protección de este espacio garantiza que cualquier amenaza potencial de Rusia, China u otros actores se enfrente con una respuesta militar rápida y eficaz, preservando así la soberanía aérea y la seguridad de Norteamérica.

Rudis04

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.