Boeing intensifica la promoción del T-7A para reemplazar el Hawk de la RAF del Reino Unido.
Boeing está intensificando sus esfuerzos para promocionar el T-7A Red Hawk como una necesidad a corto plazo para equipar a la Real Fuerza Aérea del Reino Unido (RAF) con nuevos entrenadores a reacción avanzados (AJT) y aviones de exhibición acrobática.
La necesidad de reemplazar los 28 Hawk T2 de BAE Systems y los jets modelo T1 restantes de la RAF asignados a su equipo de exhibición Red Arrows probablemente sea una de las adquisiciones de más alto perfil del Reino Unido en los próximos años.
Aunque urgente, el tema del AJT sólo fue mencionado de pasada en la publicación de la Revisión Estratégica de Defensa del Ministerio de Defensa a principios de junio, donde los autores del informe recomendaron que “el Hawk T1 y el Hawk T2 deberían ser reemplazados por un entrenador a reacción rápido y rentable”.
Todavía no se ha lanzado un concurso formal, y se espera que esto ocurra a principios de 2026, pero el Ministerio de Defensa ya ha establecido un equipo de proyecto para comenzar los preparativos.
Las consideraciones sobre el ritmo incluyen la edad de los activos de los Red Arrows de la década de 1970, que anteriormente se ha descrito que deben dejar de usarse en 2030, y problemas de confiabilidad con sus motores Rolls-Royce-Safran Adour que han afectado la disponibilidad del modelo T2 de nueva generación.
El T-7A de Boeing se encuentra en etapas avanzadas de desarrollo y pruebas antes de su entrada en servicio con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), su cliente de lanzamiento, que desplegará 351 ejemplares para reemplazar a sus obsoletos Northrop T-38C. Hasta la fecha, se han entregado cinco activos de ingeniería, fabricación y desarrollo (EMD) para apoyar las tareas de prueba y evaluación.
“Recientemente comenzamos la producción del primer avión para la Fuerza Aérea de los EE. UU. y entregaremos otro avión EMD en diciembre a San Antonio, [Texas]”, dice Dominic Lyons, desarrollo comercial y estrategia aérea de Boeing UK.
Se espera que la USAF, que seleccionó el modelo Boeing como ganador de su concurso TX en septiembre de 2018, tome una decisión retrasada sobre la producción del Milestone C en 2026, despejando el camino para una mayor producción anual.
Mientras tanto, en otro programa reciente de desarrollo, Boeing demostró la capacidad de un T-7A en el aire para participar en una misión de entrenamiento en red que involucra un simulador terrestre, con un alcance de 130 millas (209 km), superando el rendimiento requerido por la USAF.
Respecto a la oportunidad en el Reino Unido, Lyons afirma que Boeing está «esperando a ver cuáles son los requisitos de la RAF. Luego analizaremos si el T-7 se ajusta a sus necesidades».
«Esperamos mayor claridad cuando se publique el Plan Industrial de Defensa para comprender los plazos», añade. Se espera que el esquema de planificación del Ministerio de Defensa, que se publicará posiblemente alrededor de noviembre, también indique el tamaño de la flota requerida para el Reino Unido, que actualmente se estima en unas 40-50 unidades.

«El contenido británico, obviamente, será clave», afirma. «Ya contamos con contenido británico en el avión y estamos en conversaciones con nuestros proveedores actuales».
El ensamblaje final local es una de las posibles vías para impulsar la participación industrial del Reino Unido, y «tiene sentido», afirma.
Informes no confirmados de mediados de 2025 sugerían que BAE había estado en conversaciones con Boeing y su socio industrial, Saab, encargado del T-7A, sobre dicha actividad, con la planta de Warton, Lancashire, del fabricante de fuselajes, como posible foco.
Lyons también cita el enfoque de Boeing en compras anteriores en el Reino Unido, como la del avión de patrulla marítima P-8A basado en el 737, la plataforma aerotransportada de alerta temprana y control E-7A Wedgetail y los helicópteros de ataque AH-64 Apache.
En este caso, las empresas británicas se han involucrado en las modificaciones realizadas en el país, la prestación de soporte a largo plazo y una mayor participación en la cadena de suministro de los fabricantes de aeronaves para programas globales.
Cabe destacar, sin embargo, que el Red Hawk monomotor está propulsado por un turbofán GE Aerospace F404, y su sistema de escape de la tripulación utiliza asientos eyectables ACES 5 suministrados por Collins Aerospace.
“Dado que la plataforma está diseñada para entornos de quinta y sexta generación, y ofrece flexibilidad futura, creemos que es ideal para la RAF y otros clientes”, afirma Lyons. Boeing ha proyectado un mercado global potencial de más de 1300 Red Hawks.
Se espera que el modelo estadounidense enfrente competencia por el requerimiento de la RAF con el Leonardo M-346, el Lockheed Martin/Korea Aerospace Industries T-50 y el Turkish Aerospace Hurjet, mientras que la empresa emergente del Reino Unido Aeralis también promueve una solución de entrenamiento modular desde cero.
Otras posibles aplicaciones para una futura flota británica podrían incluir el entrenamiento contra adversarios y actuar como entrenador de apoyo en operaciones con su Tempest de sexta generación. La plataforma se está desarrollando a través del Programa Aéreo de Combate Global entre el país y sus socios conjuntos Italia y Japón.
Craig Hoyle
Saben que se lo van a tener que comer….
pero este avion ya ha resuelto sus muchos problemas? Comprar a Boeing?? yo no lo haria.
La RAF parece que hace años que lo tiene como el primero en la lista de candidatos. Dado que Leonardo es italo-britanica me preguntó porque no su avión, sobre todo cuando se menciona el tema de fabricación en Inglaterra. Importantísimo el tema digital y de entrenamiento en red y simulación. Aquí es donde se verá en España si Indra está a la altura con el futuro entrenador o si fue un contrato a dedo.