Contra los ataques de Israel Hezbolá utiliza drones soviéticos Tu-143 convertidos en misiles de crucero.
El conflicto entre Israel y Hezbolá, se ha intensificado significativamente con el uso por parte de Hezbolá de drones Tu-143 de la era soviética, convertidos en misiles de crucero.
Ayer lunes 23 de septiembre, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicaron un video que supuestamente mostraba un ataque aéreo ocurrido varias semanas antes, dirigido a una casa en el sur del Líbano, que contenía lo que denominaron un “misil de crucero DR-3” listo para ser lanzado.
El DR-3 es otra designación para el dron de reconocimiento soviético Tu-143 Reys. Esta conversión marca la primera aparición conocida de estos drones modificados en el arsenal de Hezbolá.
Durante meses, las tensiones entre Israel y Hezbolá han ido en aumento, impulsadas por una serie de incidentes fronterizos y una retórica incendiaria de ambos lados. Hezbolá, que ya posee un gran arsenal de misiles y cohetes, considera la introducción del Tu-143 modificado como una nueva capacidad ofensiva.
Originalmente diseñado para el reconocimiento, este dron ha sido adaptado para ataques de largo alcance, una táctica también utilizada por Rusia en su conflicto con Ucrania.
Las FDI utilizaron una foto del Tu-143 para ilustrar el misil que afirmaron haber destruido antes de su lanzamiento. Según el portavoz de las FDI, el contralmirante Daniel Hagari, el misil estaba escondido dentro de una casa y Hezbolá había creado una abertura específica para su lanzamiento. “Los terroristas crearon una abertura designada para el lanzamiento del misil.
Aquí, se puede ver cómo identificamos a los terroristas que preparaban el misil para el lanzamiento”, explicó Hagari. Las FDI afirmaron que atacaron con precisión el misil y su infraestructura, eliminando la amenaza poco antes de que pudiera ser disparado.
El Tu-143 no necesita pistas de aterrizaje y utiliza la asistencia de un cohete para su lanzamiento desde un raíl en un remolque o vehículo de lanzamiento. En su forma de misil de crucero, tiene un alcance estimado de unos 200 kilómetros y es capaz de llevar una ojiva de 272 kilogramos, lo que permite a Hezbollah atacar ciudades tan lejanas como Tel Aviv y Jerusalén. Sin embargo, la precisión de estos misiles convertidos sigue siendo incierta a menos que se hayan realizado mejoras sustanciales en sus sistemas de guía.
Israel ha expresado su preocupación por el uso por parte de Hezbollah de estructuras civiles para ocultar y lanzar armas, lo que complica los esfuerzos de contraataque y plantea preocupaciones humanitarias.
Las FDI afirman haber destruido armas adicionales ocultas en casas y edificios civiles en el Líbano. Hezbollah, por otro lado, afirma tener una extensa red subterránea para lanzar sus armas, incluidos múltiples sistemas de lanzamiento de cohetes.
El origen de estos drones Tu-143 convertidos no está del todo claro. Rusia había suministrado anteriormente algunos de estos drones al régimen de Assad en Siria, que también cuenta con el apoyo del aliado clave de Hezbollah, Irán. Además, Teherán ha proporcionado a Moscú misiles balísticos y drones como parte de una creciente relación militar entre las dos naciones.
Es posible que Hezbolá haya obtenido estos drones a través de Siria o directamente de Irán.
Esta escalada se produce en el contexto de un aumento de las tensiones tras el ataque sorpresa de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023. Hezbolá lanzó su campaña más reciente de ataques con misiles, cohetes y aviones no tripulados contra Israel al día siguiente, y desde entonces ambas partes han intercambiado disparos casi a diario.
Israel ha llevado a cabo intensos bombardeos sobre el Líbano durante varios días, y algunos analistas sugieren que podría considerarse una invasión limitada para crear una zona de amortiguación, que permita a miles de residentes del norte de Israel regresar a sus hogares.
Las recientes explosiones coordinadas contra miles de buscapersonas y walkie-talkies utilizados por Hezbolá en el Líbano también han contribuido a las crecientes tensiones. Hezbolá ha atribuido estas explosiones a Israel y ha prometido represalias. Hassan Nasrallah, el líder de Hezbolá, ha amenazado a Israel con “una severa retribución y un castigo justo”, afirmando que la represalia ocurrirá “donde espera y donde no”.
En respuesta a la escalada de violencia, el Pentágono anunció el lunes que se desplegarían tropas estadounidenses adicionales en la región. El mayor general de la Fuerza Aérea Pat Ryder, portavoz del Pentágono, no proporcionó detalles específicos sobre el número de tropas o su misión, citando razones de seguridad operativa.
Se desconoce el alcance del arsenal de aviones no tripulados de Hezbolá, ni tampoco si ya se han utilizado. A diferencia de lo que ocurrió en Ucrania, todavía no se han encontrado restos que confirmen su uso en el Líbano. Esta situación pone de relieve la difusión de tácticas improvisadas de ataque de largo alcance en los conflictos actuales.
Según las FDI, el arsenal conocido de Hezbolá incluye lo siguiente:
Hezbolá posee el misil DR-3 (Tu-143), que tiene un alcance de varios cientos de kilómetros. El grupo también tiene aviones no tripulados de ataque de corto alcance, como el Modelo 107, que se utilizan para fines de vigilancia y ataque. Estos aviones no tripulados tienen un alcance de 15 a 100 kilómetros y llevan una ojiva de 1,5 kilogramos, capaz de atacar objetivos en todo Israel, especialmente infraestructuras críticas, con la ayuda de sistemas avanzados de selección de objetivos.
En cuanto a los cohetes, Hezbolá posee un gran arsenal de cohetes de corto alcance, con un alcance de hasta 50 kilómetros y la capacidad de llevar ojivas de hasta 100 kilogramos. El grupo también tiene cohetes pesados con un alcance de hasta 15 kilómetros, que llevan ojivas de hasta 1.000 kilogramos.
Por último, Hezbolá posee cohetes de largo alcance capaces de penetrar objetivos fortificados, con un alcance de 50 a 200 kilómetros y ojivas de entre 100 y 500 kilogramos. Este variado arsenal representa una grave amenaza para la seguridad de Israel.
Rudis04ARG
Ni siquiera una granada de mano es gratis, mucho menos, un misil, cuál sea su origen, son entre 20 mil a 500 mil dólares por unidad en material, mano de obra y expertos en ingeniería eléctrica. Pero no tienen dinero para alimentar a sus hijos. Eso pasa cuando la ONU y los ingenuos en Occidente, se tragan sus cuentos y les envían alimentos, medicinas, equipo médico, plantas potabilizadoras de agua y centrales eléctricas fotovoltaicas.
Tienes mucha razón
Tu comentario es muy acertado y demuestra claramente como Irán utilizan a palestinos y libaneses como carne de asalto, incluida la población civil como escudo humano. Es normal que la ONU no tenga credibilidad alguna. La Yihad islámica es una cruda realidad que apunta a muerte no sólo a Israel sino a toda Europa.
Si es que lo quieren todo, hombre.
Comer, tener sanidad, disponer de educación, e incluso defenderse de estados terroristas genocidas con armamento atómico, como si tuviesen derecho.
Y eso, siendo pobres, los muy ¿Cómo era?¿vagos?
Y claro, la culpa es de la ONU, que es la que le recrimina su actitud genocida de décadas al único criminal en todo éste despropósito.
Caramba, menudo nivelazo entre los aquí participantes. Seguro, seguro, que sus descendientes se sentirán orgullosos cuando en unos años hagan arqueología por Internet.
Lo del Estado genocida, lo decides tú? Sabes algo de historia? Ahora será que es el estado Judío quien quiere echar al mar a sus propios ciudadanos, y según dicen en algunos medios, fue el mismo estado israelí quien masacró y asesino a mujeres y hombres en un concierto por la paz…
Bueno, nivelazo el tuyo también. Ahora resulta que los israelíes se tienen que limitar a verlas caer. Si la ANP destinara el dinero a escuelas, sanidad o transportes en las zonas que controla, a lo mejor Israel no les machacaría.
Coincido con su opinión
Nada más parecido a una V1 alemana, sin duda se inspiraron en las conseguidas al final de la 2a GM
Algo parecido a lo que tendría que hacer Sener – SCR con los drones Scrab 3, convertirlos en drones kamikaze. Resulta inverosímil que unos terroristas lo consigan y que unas empresas occidentales con ingenieros y ordenadores no sean capaces. Es la triste realidad de la industria de defensa en España.