Damen corta el primer bloque de acero para las futuras fragatas F126 de la Marina alemana.

El prestigioso proyecto F126 ha alcanzado hoy un importante hito: el corte del primer acero para las nuevas fragatas polivalentes de la Marina alemana. El contratista principal Damen Naval y el socio del proyecto NVL Group invitaron a más de 200 invitados a asistir a la ceremonia oficial en el astillero de Peene en Wolgast, Alemania. El corte del primer acero marca el inicio oficial de la fase de construcción del proyecto.

«Estamos orgullosos de poder empezar a cortar acero totalmente dentro del plazo previsto. Hemos sido capaces de completar la fase de desarrollo en un tiempo récord, algo que se debe en parte a la excelente cooperación con BAAINBW, la Marina y el resto de autoridades alemanas», dijo el CEO de Damen Shipyards Group, Arnout Damen. «El proyecto F126 es una importante contribución a la soberanía tecnológica de la industria de defensa alemana, holandesa y europea. La cooperación con nuestros socios Blohm+Voss y Thales es excelente, y el proyecto es ahora también reconocido en todo el mundo como uno de los proyectos de construcción de fragatas más apasionantes.»

En junio de 2020, la organización de gestión de equipos de la Bundeswehr, BAAINBw, adjudicó el contrato de construcción de las cuatro fragatas F126 a Damen Naval como contratista principal, junto con los subcontratistas Blohm+Voss y Thales. Se trata del mayor proyecto de construcción naval de la historia de la marina alemana y el contrato incluye una opción para dos fragatas más.

Durante los últimos tres años y medio, Damen Naval y sus socios han trabajado duro en el diseño de los buques, aunque ese trabajo ha sido en gran medida invisible para el mundo exterior, afirma Magiel Venema, directora de Damen Naval Alemania. «El corte de acero es el primer paso visible de la construcción naval del proyecto, así como el primer hito tangible que tiene lugar en la propia Alemania. Los barcos empezarán ahora a tomar forma, para que todo el mundo pueda ver lo que se está creando poco a poco».

El nuevo proyecto de fragata F126 de la Armada alemana alcanzó un hito importante con el primer corte de acero que marca el inicio de la fase de construcción.

Los buques se construirán íntegramente en Alemania, en astilleros de Wolgast, Kiel y Hamburgo. La acería y el premontaje de la popa se realizarán en el astillero Peene de Wolgast, perteneciente al Grupo NVL. El castillo de proa se construirá en Kiel, donde se ensamblará con la popa y se remolcará por mar hasta Blohm+Voss en Hamburgo. El equipamiento final, la puesta en servicio, las pruebas y la entrega, así como el equipamiento de los sistemas de a bordo, tendrán lugar en Blohm+Voss en Hamburgo. La entrega del primer buque está prevista para 2028.

El secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal de Defensa de Alemania, Siemtje Möller MdB, afirma: «Con las fragatas F126, la Armada dispone de un moderno activo que, en el futuro, podrá servir de disuasión y defensa eficaces para nuestras alianzas y para nuestra propia seguridad en todas las operaciones marítimas y zonas operativas del mundo. Con ello demostramos nuestra fiabilidad y profesionalidad, pero sobre todo nuestra determinación y voluntad de defender nuestra seguridad y la de nuestros socios. Ahora, la atención debe centrarse en mantener el rumbo para que los buques se entreguen a tiempo».

Con una eslora de 166 metros y un desplazamiento de hasta 10.000 toneladas, las fragatas F126 serán las mayores de la flota naval alemana. Las versátiles plataformas multimisión pueden operar en todo el mundo y en todas las condiciones, desde los trópicos hasta las regiones polares.

«Estamos encantados de iniciar hoy la producción de las F126 y de aportar al proyecto nuestros conocimientos y experiencia en construcción naval junto con el contratista principal, Damen», ha explicado Tim Wagner, CEO de NVL Group. «Nuestro astillero de Wolgast es un socio de confianza para la Marina alemana en la construcción y reparación de buques de alta complejidad. Gracias a medidas de apoyo específicas, amplias inversiones en infraestructura y la gran motivación de nuestros empleados, Peene-Werft es un astillero con claras perspectivas de futuro. La construcción de los buques de popa garantizará el empleo hasta 2028, con efectos positivos para toda la región.»

Damen Naval

5 thoughts on “Damen corta el primer bloque de acero para las futuras fragatas F126 de la Marina alemana.

  • el 7 diciembre, 2023 a las 09:49
    Permalink

    No entiendo la manía en los últimos años de nombrar como fragatas buques de más de 6.500 toneladas como las F-100 o estas de hasta diez mil toneladas de la clase F-126 de Alemania. Las primeras son auténticos destructores y las segundas casi se las podría determinar como cruceros.
    Únicamente se entendería por el rol que puedan tomar en el futuro pero me parece caer en los tabúes más absurdos.

    Respuesta
    • el 7 diciembre, 2023 a las 12:28
      Permalink

      Efectivamente, es un problema mas psicologico que tecnico.

      Respuesta
    • el 7 diciembre, 2023 a las 12:38
      Permalink

      Efectivamente depende del rol del buque pero desde el tratado de Washington hace un siglo estas clases han evolucionado de forma natural sin que ningún tratado nuevo los clasificara o los limitara y es lógico que se diluyan en conceptos mas ambiguos. Los límites de desplazamiento del tratado de Washington hace tiempo que quedaron obsoletos al igual que clasificarlos por el calibre de la artillería que portan.

      Sin embargo sus roles no han variado mucho. Las fragatas sirven para defensa aérea y submarina. Los destructores teóricamente también son defensivos pero además pueden enfrentarse a sus semejantes y otros menores. Y los cruceros (lanzamisiles por lo general) tomaron un poco el papel de proyección de fuerza y continúan con la protección de intereses más allá de las fronteras.

      Respuesta
  • el 7 diciembre, 2023 a las 12:28
    Permalink

    Espero que les vaya mejor que que con las ultimas fragatas, que han sido un autentico desastre.

    Respuesta
    • el 8 diciembre, 2023 a las 14:29
      Permalink

      Estos barcos estän pensados para cruceros de larga duración en zonas alejadas de Alemania y en defensa de sus intereses o en cooperación con unidades aliadas de ahí su gran tamaño

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.