Corea del Norte presenta el carro de combate mejorado Cheonma-2

Tras la reciente publicación de imágenes en las redes sociales de Corea del Norte el 3 de mayo, han surgido nuevos datos sobre la última versión del Cheonma-2, también conocido como M2020, el principal carro de combate desarrollado internamente por Corea del Norte.

Estas fotos, tomadas durante una visita del Líder Supremo Kim Jong Un a una instalación de producción de defensa, revelan una plataforma significativamente mejorada en comparación con la versión presentada por primera vez en el desfile militar de 2020 para celebrar el 75 aniversario del Partido de los Trabajadores de Corea.

El nuevo Cheonma-2 sigue una disposición convencional de carro de combate principal, con el conductor situado en el centro de la parte delantera del casco, la torreta montada en el centro y la unidad de propulsión alojada en la parte trasera.

Aunque el chasis mantiene la configuración general del modelo anterior, el diseño de la torreta muestra un notable parecido con el K2 Black Panther surcoreano. Esto puede indicar ingeniería inversa o imitación conceptual, un patrón que ya se ha visto anteriormente en el desarrollo de vehículos blindados norcoreanos.

Uno de los avances más importantes de esta nueva iteración es la aparente integración de un moderno Sistema de Protección Activa (SPA). Las señales visuales sugieren la presencia de módulos de radar y lanzadores de contramedidas que se asemejan a los componentes del SPA «Puño de Hierro» israelí, fabricado por Elbit Systems.

Estos sistemas están diseñados para detectar proyectiles entrantes, como misiles antitanque y lanzacohetes, y lanzar contramedidas para neutralizar la amenaza antes del impacto. En el techo de la torreta se encuentran dos grupos de cuatro lanzadores de contramisiles, probablemente diseñados para desplegar interceptores o bengalas señuelo al detectar una amenaza. Estas mejoras reflejan un énfasis estratégico en la supervivencia de la tripulación y la defensa contra las amenazas modernas de ataque superior y ojivas en tándem.

Como complemento a estas defensas, se ha instalado una nueva estación de armas operada remotamente (ROWS), ubicada en el lado izquierdo de la torreta y equipada con una ametralladora pesada de 12,7 mm. Este sistema permite a la tripulación enfrentarse a amenazas aéreas y de infantería sin exponerse.

El lado derecho de la torreta alberga dos lanzadores de misiles guiados antitanque (ATGM), que proporcionan una capacidad antiblindaje adicional de largo alcance, lo que aumenta significativamente la versatilidad ofensiva del tanque.

Los sistemas ópticos también se han mejorado, con nuevos sensores integrados a la perfección en el blindaje de la torreta. Una mira panorámica central en el techo de la torreta ofrece al comandante un campo de visión de 360 ​​grados, lo que mejora la adquisición de objetivos, el conocimiento de la situación y la gestión del campo de batalla.

En comparación con su predecesor, el nuevo Cheonma-2 cuenta con un blindaje frontal reforzado, lo que sugiere un esfuerzo por aumentar la protección contra proyectiles de energía cinética y química. Los laterales del casco ahora están equipados con un avanzado blindaje reactivo explosivo (ERA) y faldones blindados adicionales que protegen el sistema de suspensión, aumentando así la resistencia a minas y artefactos explosivos improvisados ​​(IED).

Para reforzar la defensa en espacios cerrados o entornos urbanos, el tanque conserva el uso de blindaje de malla metálica (blindaje de láminas) en las secciones traseras de la torreta y el casco. Este es un método relativamente económico para neutralizar lanzacohetes y ojivas de carga hueca, y su continua presencia indica la preocupación de Corea del Norte por las amenazas antitanque asimétricas.

En cuanto a potencia de fuego, aunque el calibre exacto no se ha confirmado oficialmente, el cañón principal parece ser un cañón de ánima lisa de 125 mm, conforme a los estándares de los tanques rusos y chinos. Este cañón probablemente admite munición perforante convencional y de alto explosivo, y podría ser compatible con proyectiles ATGM disparados a través del cañón, una capacidad típica de los diseños del bloque del Este.

La inclusión de sistemas modernos de control de fuego, aunque especulativa, sería esencial para lograr una precisión comparable a la de los MBT de la generación actual.

En comparación con otros tanques de batalla principales contemporáneos como el K2 Black Panther de Corea del Sur, el Altay de Turquía, el Leopard 2A8 de Alemania , el Leclerc XLR de Francia o el M1A2 SEP V3 estadounidense , el Cheonma-2 aún se queda atrás en términos de redes digitales, movilidad y posiblemente sofisticación del control de fuego.

El K2, por ejemplo, presenta una armadura compuesta avanzada, un sistema de control de fuego altamente automatizado y una suspensión hidroneumática para una movilidad superior a campo traviesa. El Leopard 2A8 integra Trophy APS, integración totalmente digital en el campo de batalla y óptica de última generación.

El Leclerc XLR se ha actualizado con sistemas de comando digital mejorados y una nueva ametralladora montada en la torreta operada a distancia. Al mismo tiempo, el M1A2 SEP V3 enfatiza la capacidad de supervivencia a través de una armadura mejorada y medidas contra IED, junto con miras térmicas avanzadas y nuevas capacidades de enlace de datos.

En conclusión, el desarrollo del último tanque de batalla principal Cheonma-2 subraya la determinación de Corea del Norte de modernizar sus fuerzas blindadas a pesar de las limitaciones económicas y las sanciones internacionales. Esta nueva versión refleja un ambicioso intento de incorporar características comunes en los tanques de batalla principales avanzados occidentales y asiáticos, como sistemas de protección activa, blindaje modular mejorado, óptica moderna y estaciones de armas remotas.

Si bien las similitudes visuales y conceptuales con tanques como el K2 Black Panther, el Leopard 2A8 y el M1A2 SEP V3 son evidentes, el Cheonma-2 probablemente se queda corto en cuanto a integración de sistemas, capacidades de guerra electrónica y rendimiento en el campo de batalla real.

Sin embargo, el Cheonma-2 representa un avance significativo para la doctrina de blindados norcoreana. Al integrar componentes que imitan las tecnologías APS de alta gama y mejorar la capacidad de supervivencia y la potencia de fuego, Corea del Norte claramente intenta reducir la brecha cualitativa con sus adversarios tecnológicamente superiores.

Las mejoras del tanque sugieren una mayor conciencia de las amenazas modernas en el campo de batalla, en particular las municiones guiadas de precisión y la orientación asistida por UAV.

Sin embargo, sin la fiabilidad demostrada en combate, las estructuras de apoyo logístico ni la fusión avanzada de sensores de sus homólogos occidentales, el Cheonma-2 sigue siendo más una amenaza regional que un contendiente global.

Aun así, su despliegue obligará a Corea del Sur y a sus fuerzas aliadas a responder a una amenaza blindada norcoreana más capaz, lo que podría modificar los cálculos tácticos en cualquier futura confrontación en la península de Corea.

Rudis04

8 thoughts on “Corea del Norte presenta el carro de combate mejorado Cheonma-2

  • el 5 mayo, 2025 a las 09:36
    Permalink

    Todo parecido al K2 Black Panther surcoreano no es casualidad. Pero puedo apostar que las chapas de metal y el blindaje reactivo, son solo un efecto placebo para los pobres que los tripulen.

    El cañón automático de 40 mm del K-21 REDBACK y sus dos misiles Spike, harían queso suizo con ese tanque norcoreano.

    Respuesta
  • el 5 mayo, 2025 a las 10:08
    Permalink

    … un viejo tanque T55 vestido para Carnaval.

    Respuesta
    • el 5 mayo, 2025 a las 17:06
      Permalink

      Coincido. La torre se ve muy angosta y sobrecargada

      Respuesta
  • el 5 mayo, 2025 a las 11:21
    Permalink

    Que lo manden a Ucrania para ponerle el sello de «probado en combate», a ver que tal le va con los drones ucranianos.

    Respuesta
  • el 5 mayo, 2025 a las 16:06
    Permalink

    Me parece que todo ha sido “moldeado” para parecer lo que se describe, pero dudo mucho de la efectividad real de las contramedidas y la protección de este modelo

    Respuesta
  • el 5 mayo, 2025 a las 18:56
    Permalink

    Corea del Sur debe estar mosca con tanta noticia de nuevas además norcoreanas. Aunque haya mucha propaganda….

    Respuesta
  • el 5 mayo, 2025 a las 20:29
    Permalink

    Otro trasto ridiculo.
    Analicemos por partes:

    – Missiles exteriores, son destruidos en cualquier ataque de artilleria o morteros, o por los microdrones o por simples disparos de infanteria.

    – Cañon, es malo, es flojo y no penetra a otros tanques, por eso le han puesto los missiles.

    – Torre, es parecida al K2 pero mas grande, y eso es porque necesita espacio para otro tripulante-cargador, porque no tiene cargador automatico.

    Todo es falso y para aparentar grandeza, una chapuza.

    Respuesta
  • el 6 mayo, 2025 a las 05:28
    Permalink

    Este tanque ha sido estudiado a fondo por un reconocido youtuber que no mencionare . Pero el contaba que es un tanque de 55 toneladas ,su cañon es el mismo 115mm que utiliza el t62, ya que Corea del Norte tiene la licencia de fabricacion de este cañon ;en rusia en los 90s se creo un proyectil flecha para este cañon 115mm que le conferia una penetracion maxima de 500mm a 2000 metros; distinto es saber si corea posee ese proyectil. Es por ese motivo utiliza 2 misiles antitanque guiados por cable de un modelo anterior a los 9M133 Kornet. Se estima que seria un competidor en el mercado de los KAPLAN MT

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.