EE.UU. dice que Rusia planea probar pronto el misil balístico Oreshnik contra Ucrania.

Durante una rueda de prensa celebrada el viernes 13 de diciembre, la vicesecretaria de prensa del Pentágono, Sabrina Singh, anunció que el presidente ruso, Vladimir Putin, había declarado públicamente sus planes de realizar otro lanzamiento de prueba del misil balístico Oreshnik contra Ucrania.

Aunque los detalles concretos de la prueba siguen sin estar claros, Singh indicó que el lanzamiento podría tener lugar «en los próximos días», aunque los funcionarios rusos no han proporcionado ninguna fecha precisa.

El misil balístico Oreshnik, un arma experimental del arsenal ruso, ha suscitado gran interés en la comunidad mundial de defensa. Presentado públicamente por primera vez como parte de los programas de desarrollo de misiles avanzados de Rusia, se cree que el Oreshnik es un misil balístico hipersónico de alcance intermedio (IRBM), guiado con precisión, diseñado para mejorar la capacidad de ataque.

Al parecer, alcanza velocidades superiores a Mach 10, lo que hace muy difícil interceptarlo con los actuales sistemas de defensa. El misil está equipado con múltiples vehículos de reentrada con objetivos independientes (MIRV), lo que le permite transportar varias cabezas nucleares o convencionales capaces de alcanzar varios objetivos simultáneamente. Su alcance se estima entre 1.000 y 5.500 kilómetros, lo que le permite alcanzar objetivos en toda Europa y parte de Asia.

El Oreshnik vio su primer uso operativo confirmado el 21 de noviembre de 2024, durante la guerra ruso-ucraniana. El misil se empleó en un ataque contra las instalaciones ucranianas de PA Pivdenmash en Dnipro. En un principio, los informes ucranianos especularon con la posibilidad de que en el ataque hubiera participado un misil balístico intercontinental; sin embargo, las evaluaciones posteriores identificaron al Oreshnik como el arma utilizada.

El misil fue lanzado desde Astrakhan Oblast, probablemente desde el campo de entrenamiento de Kapustin Yar. Al parecer, llevaba una carga útil MIRV, como sugieren imágenes no verificadas. Análisis posteriores indicaron que el ataque podría no haber implicado explosivos y que su objetivo podría haber sido una demostración política.

Según altos funcionarios ucranianos, el misil estaba equipado con ojivas «ficticias» que carecían de explosivos, lo que llevó a los expertos estadounidenses a describir el método como una «forma cara de provocar no tanta destrucción». A pesar de ello, un director del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales afirmó que las ojivas de Oreshnik, incluso inertes, pueden causar «mucho daño» debido a la energía cinética creada por su velocidad hipersónica. El lanzamiento parece haberse realizado con una trayectoria elevada. Testigos presenciales describieron explosiones prolongadas que duraron hasta tres horas.

Singh trató de moderar las especulaciones sobre el posible impacto del misil, subrayando que no constituiría un cambio decisivo en el actual conflicto de Ucrania. «Si Rusia decidiera lanzar este tipo de misil, no va a suponer un cambio decisivo en el campo de batalla», dijo Singh. «Están intentando utilizar todas las armas de su arsenal para intimidar a Ucrania. Pero Ucrania, con Estados Unidos y otros socios de todo el mundo, sigue contando con nuestro apoyo en su lucha diaria en el campo de batalla.»

Estados Unidos y sus aliados se han mantenido firmes en su apoyo militar y económico a Ucrania, suministrando armamento avanzado, inteligencia y ayuda financiera para reforzar las capacidades de defensa ucranianas. A pesar de los esfuerzos de Rusia por intensificar las tensiones mediante demostraciones de poder militar, Singh reafirmó el compromiso de los socios internacionales de Ucrania para garantizar su resistencia y soberanía.

El posible uso de misiles Oreshnik supone una importante amenaza tanto para Ucrania como para Europa. Para Ucrania, la alta velocidad del misil, su precisión y su capacidad para portar múltiples cabezas nucleares amplifican los riesgos para las infraestructuras críticas y la población civil. La capacidad de Rusia para realizar ataques de largo alcance casi impunemente supone un reto para los sistemas de defensa antiaérea ucranianos y podría complicar las contraofensivas en curso.

Más allá de Ucrania, el alcance del misil pone a gran parte de Europa a su alcance, lo que aumenta la preocupación por la seguridad general de los Estados miembros de la OTAN y la posibilidad de escaladas en la región. Además, la amenaza de que Rusia asocie sistemas de lanzamiento hipersónicos con cabezas nucleares aumenta el riesgo estratégico, obligando a las naciones europeas a reevaluar sus capacidades de defensa antimisiles.

En conclusión, aunque el valor táctico del misil Oreshnik en el campo de batalla puede ser limitado, su potencial como arma estratégica de intimidación subraya la necesidad de una vigilancia y cooperación continuas entre los aliados de Ucrania. El misil nos recuerda la naturaleza cambiante de la guerra moderna y la importancia de mantener unas defensas sólidas frente a las amenazas emergentes.

Rudis02ARG

3 thoughts on “EE.UU. dice que Rusia planea probar pronto el misil balístico Oreshnik contra Ucrania.

  • el 16 diciembre, 2024 a las 11:56
    Permalink

    Otro espectaculo propagandistico ridiculo para hacerse notar
    tanto en el exterior como en el interior, necesitan reparar su orgullo herido por su expulsion de Siria.

    Tecnicamente no aporta nada, solo es un ICBM mas pequeño.

    Militarmente no aporta nada, lo van a lanzar contra ciudades y otros objetivos civiles para aterrorizar a la poblacion.
    Es incapaz de acertar a un objetivo militar.
    Y si usa cabezas nucleares no tiene ningun valor militar porque todos los objetivos son demasiado pequeños y se podrian batir con missiles convencionales.

    Una ridiculez, y ademas tienen que avisar a USA con antelacion de su lanzamiento, tal como hicieron con el lanzamiento anterior, no sea que la USAF se pongan nerviosos y hagan un ataque maxivo de ICBM

    Respuesta
  • el 16 diciembre, 2024 a las 12:55
    Permalink

    de este misil se dijo que produjo pocos daños pero no se publico ninguna foto o video del lugar del impacto lo que es raro

    Respuesta
  • el 16 diciembre, 2024 a las 19:18
    Permalink

    Aquí lo importante no es si hace mucho o poco daño si no que lo que demuestra es la ruina moral en la que se ha convertido un regimen que se plantea usar armamento nuclear en su enfrentamiento con un país que carece de él y nunca ha sido un peligro para Rusia sólo resistirse a no ser convertido en un sátelite.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.