Blinken viaja a Turquía para discutir el envío de los enormes arsenales de armas de Siria a Ucrania.
Tras la derrota del gobierno sirio el pasado 8 de diciembre, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha iniciado una visita no programada a los vecinos inmediatos de Siria, como son Jordania y Turquía. Se espera que la configuración del futuro de Siria sea central en las discusiones, ya que el territorio del país está dividido actualmente entre paramilitares islamistas respaldados por Turquía, muchos de los cuales tienen oficiales turcos en sus filas, así como las Fuerzas de Defensa de Israel que han avanzado profundamente en el país, y fuerzas kurdas respaldadas por Estados Unidos en las regiones nororientales ricas en petróleo del país.
Siria fue el primer estado de Oriente Medio que abandonó la esfera de influencia occidental y estableció vínculos estrechos con la Unión Soviética a principios de la década de 1950, y la colocación de su territorio bajo la influencia del bloque occidental ha sido un objetivo de la política occidental, turca e israelí en la región durante más de medio siglo.
Si bien los beneficios estratégicos para estos dos actores de la derrota de Siria son enormes y de amplio alcance, uno de los más significativos para Estados Unidos es la obtención de los arsenales sirios de los equipos militares soviético, norcoreano y ruso, que son algunos de los más grandes del mundo.
Varias fuentes han informado que un objetivo central de la visita del secretario de Estado Blinken a Turquía será asegurar el acceso a los arsenales sirios para su transferencia a las Fuerzas Armadas de Ucrania, que se han enfrentado a una creciente escasez de equipamiento tras más de dos años y medio de intensos enfrentamientos con las fuerzas rusas.
La discrepancia entre los armamentos rusos y ucranianos ha seguido creciendo a medida que las reservas de armas del mundo occidental se reducían rápidamente, mientras que Rusia no sólo ha ampliado masivamente su capacidad de producción, sino que también ha recibido suministros a gran escala de Corea del Norte.
Los arsenales de Siria, que se estima que incluyen más de un millón de proyectiles de artillería de 152 mm y 122 mm, cerca de 4.000 tanques de batalla principales T-54/55, T-62, T-72 y T-90, y más de 2.000 vehículos blindados de transporte de personal, entre otros activos, podrían proporcionar un tremendo impulso al Ejército ucraniano. Esto es particularmente importante en un momento en que Kiev y sus socios estratégicos en Occidente buscan reconstruir una gran fuerza de varios millones de hombres con apoyo occidental, después de haber reducido la edad de reclutamiento para proporcionar personal para un nuevo ejército.
La alta posibilidad de una transferencia de arsenales sirios a Ucrania fue resaltada por primera vez por varios analistas en las 24 horas posteriores a la caída de Damasco el 8 de diciembre.
En vista de que las capacidades de producción occidentales siguen siendo limitadas, las reservas de armas se han agotado y muchos sistemas de armas occidentales han demostrado ser de utilidad limitada en el teatro de operaciones, el suministro a gran escala de equipo militar desde Siria podría representar uno de los avances más importantes a favor de Occidente en el teatro de operaciones ucraniano desde el comienzo del conflicto.
La influencia muy significativa que Turquía, miembro de la OTAN, en particular mantiene sobre los militantes islamistas que ahora gobiernan gran parte de Siria hace de Ankara un socio indispensable para tales esfuerzos.
Washington puede ofrecer una serie de incentivos a Turquía para apoyar este proceso, incluyendo un apoyo reducido a los grupos paramilitares kurdos en el noreste de Siria, préstamos adicionales a la asediada economía turca y posiblemente una vía más directa para volver a la asociación en el programa de cazas F-35.
Se espera que las reservas de artillería y munición para tanques de Siria sean prioridades para su transferencia a Ucrania, seguidas de sus tanques T-62, T-72 y T-90 y otros vehículos blindados.
W.Magazine
Pero va a quedar algo después de lo que pille cada facción y destruyan Israel, Turquía y EEUU? Luego está el precio que se va a poner a eso, que no son tontos. Y el mangoneo que habrá para que al final llegue chatarra a precio de oro. Más provecho tendría que Israel abriera la mano y ceda un par de baterías Patriot y venda munición y armas. O de sus almacenes saque.algunos M-113 y M-109. Por solo decir algo de todo lo que tienen almacenado. Aunque los israelitas solo sueltan algo cuando ven la cartera llena. Ahora la excusa de Netanyahu para ser neutral en Ucrania ha desaparecido.
En serio. ¿quedará alguna cosa cuando Israel lo destruya todo?
Todo está muy bien, pero Israel ya se ha encargado de bombardear todo ese material.
No se lo que quedará pero Rusia tiene bases y relaciones con Turquía, no creo que los rusos permitan salir barcos con ese material, no sé si incluso lo no repartido entre facciones, lo destruido por Israel, lo destruido o tomado el control rusia, que quedará, pero legitimaran a rusia para hundir barcos que transporten el material que quede o incluso tomarlos con la infantería de marina y quedarselo o darle a su aliado que le queda Irán. Y pobres kurdos una vez más se demuestra lo poco fiable e usa ahora venden a los curdos porque les interesa más ucrania. Pero no crea ucrania que cuando no interesen les hará lo mismo. A España ya la ha amenazado por hacer cumplir nuestra regulación de no dejar entrar en los puertos a barcos que transporten armas para la limpieza étnica de palestinos.
Lo que más necesita el emir turco, es dinero, no es que la economía turca esté en buen estado. 5 mil millones de dólares divididos en 5 entregas de armas, ojo, que valgan la pena y Erdoğan estará contento.
muy bien asi los rusos siguen practicando tiro al blanco
felix orieta. En las últimas semanas, no lo hicieron en Siria, sacaron a su flota, bajo la cortina de una maniobra militar, gastando pólvora para el show.
En cuanto a su precisión, deja mucho que desear, bueno, si los blancos reales son civiles, sí que son efectivos.
Sólo tienes que ver los aviones rusos aterrizando en la base aérea en Latakia es un no parar ya se han llevado la bateria de S400 y su radar, la están abandonando
¡¡¡¡Nadie sabe para quien trabaja¡¡¡¡…
Ese inmenso material ruso le será muy útil a los ucranianos… Mucho daño ocasionará en las filas rusas.
Otra consecuencia de la «Operación Militar Especial Relámpago»
Entre los años de guerra civil y los bombardeos israelies no se lo que quedará del antiguo arsenal sirio. Pagando creo que conseguirían material, pero el estado ya es otra cosa…….
Curioso que con tal arsenal hayan sido derrotados por los rebeldes. ¿Piensan que el nuevo gobierno les va a vender las armas? Porque probablemente aún ni tengan un recuento fiable de cuántas unidades se encuentran operativas, como para ver cuántas necesitarán y cuántas podrán vender. Doy por hecho que no se pondrá sobre la mesa un intercambio de equipamiento occidental por armamento soviético, con los que hasta ayer eran considerados terroristas islámicos por algunos
Tendrán que vender mucho material porque no tienen repuestos y necesitan dinero, pero en que estado esté o cuanto quede es otra cosa……..
El oscuro acuerdo entre Netanyahu y Putin…..Ahora se traduce en que Israel bombardea los depósitos de armas sirios. Rusia suministra las localizaciones por si Israel no las tenía. Nadie sabe que arsenal puede quedar después de los años de guerra civil y no recibir suministros nuevos….. Nadie en Israel lo aclara. Tan temible no debía ser ese arsenal si el régimen cayó como un castillo de naipes. Nadie sabe que ataca Israel en Siria. Cientos de ataques y casi una semana….. Eso sí. Para pagar esas armas a precio de oro mejor ir sondeando en Egipto, India, Jordania y otros países que armas rusas o retiradas pueden dar por el mismo precio. Estarán en mejores condiciones. Ahora a ver qué excusa pone Netanyahu para permanecer neutral en Ucrania.
Poca cosa puede hacer lo que quede de Siria, si los leopards y abramhs estan explotando cada semana.
Los rusos ya tienen a los ucranianos en «Jaque». Pensaba que Pokrovsk iban a tardar en conquistarla y ya están a solo 2 km.
Por mas que Biden quiera meter palos en la rueda, estamos a 5 semanas de la toma de mando de Trump, esto se termina y no precisamente como quieren los ucranianos.
Los rusos tienen a los ucranianos en «jaque»… desde hace tres años, sarcásticos aplausos para las fuerzas armadas rusas cuyos éxitos se deciden en Washington. Reza porque Trump decida cerrar el grifo de esos tanques que según tú estallan como petardos.
Que si hombre que si.
Solo os harian falta unos 300-500 blindados mas convertidos en chatarra para esos 2 kms segun la ratio de bajas en ese tramo de frente. Pero que si.. q la OEM es un exito de cabo a rabo.
Kiev mantiene su independencia, termine como termine estarán bajo un gobierno alejado de la orbita sovietica/rusa y con unas perspectivas de mejora economica de su poblacion que haran morir de envidia a los hipotecados rusos.
Aun está por ver la deriva de Trump respecto al conflicto.
Se habla de más de 150.000 proyectiles de 122 y 152 mm que estarían en posesión del rjercito sirio a ver donde acaban