El avión KF-21 de Corea del Sur cerca del hito de la producción en serie.

El programa de aviones de combate de próxima generación de Corea del Sur está logrando un progreso constante, y el primer KF-21 Boramae producido en serie está en camino de ser desplegado en la Fuerza Aérea de la República de Corea (ROKAF) en 2026.

El proyecto, liderado por Korea Aerospace Industries (KAI), ha entrado en una fase crítica a medida que avanza el proceso de acoplamiento del fuselaje.

Según KAI, el ensamblaje de precisión de la aeronave se lleva a cabo mediante el Sistema de Empalme Automatizado Flexible (FASS), lo que garantiza una precisión de milésimas de pulgada.

Los últimos avances se presentaron el mes pasado, cuando KAI proporcionó una actualización sobre el proceso de ensamblaje estructural.

El KF-21 Boramae es el caza autóctono más avanzado de Corea del Sur, diseñado para mejorar las capacidades de poder aéreo del país. Se espera que este avión, un caza multifunción de 4.5 generación, reemplace a los antiguos F-4 y F-5, complementando a la flota de F-35 pedidos por Seúl.

Incorpora características de sigilo, aviónica avanzada y compatibilidad con diversos sistemas de armas modernos.

Corea del Sur se ha comprometido a producir al menos 120 KF-21 hasta 2032, lo que reforzará su autosuficiencia en tecnología aeroespacial. El programa también ha suscitado interés internacional, e Indonesia mantiene su participación en su desarrollo a pesar de los retrasos reportados en las contribuciones financieras.

La Fuerza Aérea de la República de Corea planea iniciar las pruebas operativas del KF-21 en 2026, tras exhaustivas evaluaciones en tierra y vuelo. La exitosa incorporación del caza al servicio representaría un hito en la industria de defensa surcoreana, reduciendo la dependencia de fabricantes extranjeros y reforzando la capacidad del país para proyectar su poderío aéreo en la región.

KAI ha declarado que el programa de producción sigue según lo previsto y que se espera que la fabricación en serie se intensifique en los próximos meses. La compañía ha reiterado su compromiso de mantener altos estándares de calidad durante todo el proceso de ensamblaje para garantizar que el caza cumpla con los requisitos operativos de la ROKAF.

Ante el aumento de las tensiones geopolíticas en la región del Indopacífico, el programa KF-21 se considera una iniciativa estratégica para reforzar la defensa de Corea del Sur. Las capacidades del caza están diseñadas para proporcionar una ventaja en misiones de superioridad aérea, reforzando la disuasión ante posibles amenazas.

A medida que avanza el desarrollo, las ambiciones de Corea del Sur en el sector de defensa continúan expandiéndose, y el KF-21 Boramae es un símbolo del avance tecnológico y la preparación militar.

Dylan Malyasov

1 thoughts on “El avión KF-21 de Corea del Sur cerca del hito de la producción en serie.

  • el 20 marzo, 2025 a las 13:00
    Permalink

    Uno de los mayores problemas de la industria de Corea es que su caza tiene componentes de EEUU y es un grave problema porque puede vetar cualquier exportación de Corea y no le deja ninguna libertad así que está atado a el parece un gran caza y espero saquen un modelo navalizado para todas las armadas y hacer frente al F-35 pero eso no lo permitira EEUU para nada el quiere tener la egemonia del mundo

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.