El buque insignia de la Sexta Flota regresa del despliegue en el Mediterráneo oriental.
El buque anfibio USS Mount Whitney está de regreso en Italia, después de siete semanas en el Mar Mediterráneo, en medio de esfuerzos de Estados Unidos para evitar que el conflicto entre Israel y Hamas se amplíe en el Oriente Medio.
El buque insignia de la Sexta Flota de Estados Unidos regresó a su puerto base en Gaeta el viernes, anunció la flota en un comunicado el mismo día.
Mientras estaba desplegado, Mount Whitney trabajó con armadas aliadas y asociadas. Visitaron Larnaca en Chipre y la Actividad de Apoyo Naval de la Bahía de Souda en la isla griega de Creta, dijo la 6.ª Flota.
La declaración de la Sexta Flota no dio detalles sobre las acciones de Mount Whitney. Pero el barco está equipado con amplias capacidades de comunicaciones y otros activos que le permiten dirigir las operaciones.
El regreso del barco se produce tras la salida de al menos otros dos buques de la Armada estadounidense enviados al Mediterráneo oriental tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre. El Mount Whitney se desplegó el 18 de octubre.
El destructor USS Ramage, parte del Grupo de Ataque de Portaaviones Gerald R. Ford, regresó a Norfolk, Virginia, el 3 de diciembre después de un despliegue de siete meses en el área de operaciones de las Fuerzas Navales de EE. UU. Europa-África/6ª Flota, anunció la Armada al día siguiente.
El Ramage sirvió como unidad de defensa aérea para el grupo de ataque frente a la costa de Israel y vigiló de cerca a las unidades de la marina rusa en busca de signos de agresión, dijo el servicio.
Mientras estuvo desplegado durante 214 días, la tripulación del Ramage registró más de 400 aterrizajes de helicópteros y navegó más de 50.000 millas, dijo la Marina.
Y el 28 de noviembre, el destructor USS Paul Ignatius regresó a su puerto base en la Estación Naval de Rota en España después de un despliegue prolongado de seis meses que incluyó la integración con el grupo Ford. El Paul Ignatius es uno de los cuatro destructores desplegados en Rota.
El portaaviones USS Gerald R. Ford y el destructor USS Thomas Hudner permanecen en el Mediterráneo oriental y cada uno de ellos ha realizado visitas recientes a la NSA Souda Bay.
El crucero USS Normandy, también parte del grupo Ford, visitó El Pireo, Grecia, el 3 de diciembre.
El portaaviones Geral R. Ford estaba llegando al final de un despliegue de seis meses en el área de responsabilidad de NAVEUR-AF/6ª Flota cuando el secretario de defensa, Lloyd Austin, ordenó su envío al Mediterráneo oriental en octubre. Luego, Austin ha extendido indefinidamente el despliegue del portaaviones.
El buque de transporte anfibio USS Mesa Verde y elementos embarcados de la 26ª Unidad Expedicionaria de los Infantes de Marina también permanecen en la región.
El Mesa Verde, parte del Bataan Amphibious Ready Group, finalizó recientemente un ejercicio bilateral con una brigada marina griega en el Mediterráneo, dijo el jueves la 6.ª Flota en un comunicado.
Otros elementos del grupo, incluido el buque de asalto anfibio USS Bataan y el buque de desembarco USS Carter Hall, permanecen en Medio Oriente.
Alison Bath
Faltaría más, los grandes especialistas en masacres, no podían faltar, hay que ayudar no vaya a ser que no se realice bien el trabajo. Recuerdo al publico en general que “estos” son especialistas en genocidios. Segunda guerra mundial, 300000 asesinatos a sangre fría en Japón más las secuelas, no he visto nunca a nadie ni en Japón siquiera, echárselo en cara. No hay nada como abanderar la libertad en el globo para que te perdonen tus actos hipócritas en aras de la libertad, Asía, África, Centro y Suramerica, etc
¿Te importan las víctimas o sólo te importa el poder de los EE.UU.? Porque mira si han hecho cosas que se pueden denunciar como para que tires de retórica.