El ejército de Estados Unidos comienza la construcción de un muelle frente a Gaza.

Estados Unidos ha comenzado la construcción en el mar del muelle temporal destinado a ayudar a entregar la ayuda humanitaria a Gaza, dijo el Pentágono, con el objetivo final de entregar hasta 150 camiones de ayuda por día a la población hambrienta de allí.

«Los buques militares estadounidenses, incluido el USNS Benavidez, han comenzado a construir las fases iniciales del muelle temporal y la calzada en el mar», declaró el secretario de prensa del Pentágono, el general de división Patrick Ryder, en una sesión informativa celebrada el jueves.

Un oficial militar de alto rango confirmó más tarde que «estamos en camino de comenzar la entrega de ayuda humanitaria a Gaza desde el mar a principios de mayo», que comenzará con el equivalente a 90 camiones por día de ayuda y luego «escalará rápidamente» a 150 camiones por día una vez que se alcance la plena capacidad operativa, dijo el funcionario.

El oficial afirmó que el ejército está preparado para llevar a cabo la misión «durante varios meses», pero subrayó que no habrá soldados estadounidenses sobre el terreno en Gaza, algo que el presidente Joe Biden descartó cuando anunció por primera vez en marzo que se construiría el muelle. En su lugar, las Fuerzas de Defensa de Israel colaborarán con el ejército de EEUU para anclar la calzada a la costa de Gaza «el primer día», explicó el oficial militar.

En las últimas semanas, una unidad de ingenieros del ejército ha estado formando a una unidad de ingenieros de las Fuerzas de Defensa de Israel en el anclaje de la calzada a la costa, según el funcionario. Las FDI también han acordado proporcionar un perímetro de seguridad sobre el terreno en Gaza «en una zona bastante amplia» donde se descargará la ayuda, añadió el oficial.

Las tropas estadounidenses estarán a varios cientos de metros de la playa de Gaza mientras operan el sistema, conocido como Joint Logistics Over the Shore, o JLOTS, y potencialmente al alcance de cohetes o misiles disparados por grupos terroristas desde Gaza. Un grupo no identificado disparó morteros el miércoles contra el lugar de la costa de Gaza donde se espera que se descargue la ayuda, pero el responsable militar dijo que no evalúan que el ataque tenga nada que ver con la misión estadounidense del muelle.

«Hemos tenido en cuenta todas las variables para maximizar la protección de la fuerza», dijo el oficial, añadiendo que los destructores de la Marina de EE.UU. actualmente en el Mediterráneo oriental «serán complementarios» a la misión general.

Grave situación humanitaria

La construcción del muelle se produce en un momento en que la situación humanitaria en Gaza es desesperada, según declaró el jueves un alto funcionario de la administración.

«Toda la población de Gaza, 2,2 millones de personas, se enfrenta a una grave inseguridad alimentaria», declaró el funcionario, advirtiendo que las cifras aumentarán «significativamente» si no se interviene.

El funcionario confirmó que USAID trabajará con la ONU para distribuir la ayuda una vez que llegue a Gaza. La CNN informó la semana pasada que, tras semanas de disputas diplomáticas, el gobierno de Biden logró un acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU para distribuir la ayuda desde el muelle.

El alto cargo militar dijo que la ayuda llegará desde Chipre a través de buques comerciales, que recorrerán unas 200 millas hasta un gran muelle flotante anclado «a millas de la costa de Gaza».

A continuación, la ayuda se trasladará a embarcaciones más pequeñas del ejército, con capacidad para unos 15 camiones de ayuda cada una, que la transportarán hasta la calzada anclada en la costa. A continuación, camiones conducidos por un país socio recogerán la ayuda y la llevarán por la calzada de unos 100 metros de largo hasta un punto de distribución seguro cerca de la costa, explicó el oficial militar. El oficial no aclaró quién es el país socio.

Se han establecido dos unidades de mando y control para facilitar la entrega de la ayuda a través del muelle, según el oficial militar. La primera está en Chipre, dirigida por USAID en coordinación con el gobierno chipriota. Esta unidad trabajará para evitar cuellos de botella en el proceso de inspección, algo que ha preocupado a las organizaciones de ayuda debido a cómo las FDI han retenido la ayuda en el pasado en los pasos fronterizos terrestres de Gaza.

La segunda unidad estará en Israel, en la base aérea de Hatzor, cerca de Ashdod, dirigida por un general estadounidense de tres estrellas «que lleva casi un mes en el lugar de los hechos y en el país», según el funcionario. Las tropas estadounidenses vivirán y dormirán en Chipre, Israel o en el mar a bordo del buque británico RFA Cardigan Bay.

El papel de EE.UU. en la operación ha sido complejo: los militares han llevado a cabo una misión de construcción de alto riesgo en una zona de guerra y los diplomáticos han ayudado a organizar una operación de distribución de ayuda peligrosa y muy politizada.

Funcionarios estadounidenses declararon anteriormente a la CNN que es probable que el ejército estadounidense opere el embarcadero durante al menos los próximos tres meses, pero que el objetivo final es convertirlo en una operación comercial que puedan utilizar otros países y organizaciones no gubernamentales a tiempo completo.

 Natasha Bertrand

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.