El repentino despliegue de decenas de aviones cisterna de EE. UU. hacia Europa plantea interrogantes.

Alrededor de 30 aviones cisterna KC-135 y KC-46 partieron de EE. UU. con destino a Europa, pero se desconoce su destino final.

En la noche del 16 de junio de 2025, varios aviones de reabastecimiento aéreo KC-135 y KC-46 de la Fuerza Aérea estadounidense despegaron de sus bases en Estados Unidos con destino a Europa. El repentino e inusual movimiento se detectó rápidamente en los sitios web de seguimiento de vuelos, cuando se avistaron inicialmente unos 30 aviones cisterna que se dirigían al océano Atlántico y posteriormente llegaban a Europa.

Un día después, los F-22 y F-35 parecen estar en ruta como parte de lo que el secretario de Defensa de EE. UU. denomina una «reforzamiento de la postura defensiva en la región». 

La mayoría de estos aviones aterrizaron esta mañana en la Base Aérea de Ramstein (Alemania) y en la Base Aérea de Morón y Rota en España. Dos aterrizaron en la Base Aérea de Aviano (Italia) y al menos uno en el Aeropuerto Internacional de Prestwick (Reino Unido).

En el momento de escribir este artículo, algunos aviones cisterna sobrevuelan los Balcanes, rumbo al sur, posiblemente hacia la Bahía de Souda (Grecia) o Incirlik (Turquía).

El motivo de este despliegue masivo no está claro; sin embargo, lo que sí se puede afirmar con certeza es que se trata de vuelos de reposicionamiento y que los aviones cisterna no están “arrastrando” aviones de combate. De ser así, los aviones cisterna volarían a menor altitud y también harían las paradas habituales en la costa este de EE. UU. y en la base aérea de Lajes, en las Azores.

Los aviones cisterna son un recurso crucial para la proyección del poder aéreo y suelen desplegarse con antelación o junto con cazas, bombarderos o aeronaves de apoyo. El hecho de que este movimiento masivo de aviones cisterna se produzca mientras Israel lleva a cabo su campaña contra Irán plantea algunas preguntas legítimas.

¿Estados Unidos se prepara para intervenir?

Como se informó previamente de los acontecimientos en Israel e Irán, la única participación estadounidense reconocida está siendo la ayuda en la defensa durante los ataques con misiles balísticos lanzados por Irán contra Israel. También existen informes sobre una posible participación en la defensa durante el ataque con drones el viernes 13 de junio.

En la mañana del 14 de junio, funcionarios israelíes afirmaron que Estados Unidos podría unirse a la operación contra Irán, citando supuestos comentarios del presidente estadounidense Donald Trump antes del lanzamiento de la operación. Sin embargo, la Casa Blanca negó estas afirmaciones.

Más tarde ese mismo día, surgieron nuevos informes que indicaban que Israel podría haber solicitado oficialmente a Estados Unidos que se uniera a la operación. Sin embargo, estos informes no están confirmados, aunque fuentes israelíes mencionaron previamente que necesitarían armas antibúnker estadounidenses para destruir completamente las instalaciones subterráneas iraníes.

También hay informes sobre el traslado del destructor de misiles guiados USS Thomas Hudner, clase Arleigh Burke, a la zona, y la alerta de un segundo destructor, aún sin identificar. La participación estadounidense también incluye misiles tierra-aire Patriot PAC-3 del Ejército de EE. UU. y el Sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD) ya desplegados en la zona.

El portaaviones USS Nimitz también parece dirigirse a Oriente Medio, tras ser avistado en el sitio web de seguimiento de buques Marine Traffic saliendo del Mar de China Meridional con rumbo al oeste. El portaaviones tenía previsto hacer escala en la ciudad de Danang el 20 de junio, pero se canceló debido a una emergencia operativa.

Hasta el momento, no hay informes sobre una posible intervención directa de EE. UU. en la campaña de ataques. Es posible que EE. UU. decida desplegar más recursos, como aviones de combate, en la zona como medida disuasoria contra ataques a sus bases en Oriente Medio.

De hecho, el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió a Irán contra ataques contra las fuerzas estadounidenses. «Si Irán nos ataca de cualquier manera, toda la fuerza y ​​el poderío de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos caerán sobre ustedes a niveles nunca antes vistos», declaró el presidente.

Sin embargo, algunos comentarios de Trump insinúan una posible participación futura, aunque no está claro bajo qué condiciones. “No estamos involucrados. Es posible que participemos. Pero por el momento no estamos involucrados”, dijo Trump.

Funcionarios estadounidenses declararon a Reuters, bajo condición de anonimato, que el gran número de aviones de reabastecimiento desplegados en Europa tiene como objetivo “ofrecer opciones al presidente Donald Trump ante el estallido de tensiones en Oriente Medio, que se traduce en un conflicto entre Irán e Israel”.

No está claro si los aviones cisterna se desplazaron ante la posible llegada de aviones de combate a la región en los próximos días como parte de las opciones que se están preparando para el presidente o si se están desplegando para acortar el tiempo de preparación para un mayor despliegue de poder aéreo de combate.

Además, los funcionarios confirmaron que el portaaviones USS Nimitz navega hacia Oriente Medio. Si bien inicialmente estaba previsto que reemplazara al USS Carl Vinson a finales de este año, la llegada del USS Nimitz a la zona antes de lo previsto significa que dos grupos de ataque de portaaviones estarán ahora en Oriente Medio simultáneamente.

También se rumorea que muy pronto se desplegarán cazas.

Stefano D’Urso

17 thoughts on “El repentino despliegue de decenas de aviones cisterna de EE. UU. hacia Europa plantea interrogantes.

  • el 17 junio, 2025 a las 14:58
    Permalink

    Con las bases europeas abiertas para su uso libre hoy Trump no se pregunta para qué sirve la OTAN.

    Con Israel e Irán intercambiando golpes y el grave peligro de expandir el conflicto israelí fuera de fronteras era obvio que los EE.UU. no iban a quedarse quietos. Sitúan sus fuerzas en el tablero para estar preparados en caso de tener que mover ficha.

    Respuesta
  • el 17 junio, 2025 a las 16:52
    Permalink

    Sr. Jona., «Israel e Irán intercambiando golpes y el grave peligro de expandir el conflicto israelí «, esa afirmación no es correcta, Si aceptamos que Rusia a agredido a Ucrania y por ese motivo esta Rusia «aislada» y sometida a embargos y sanciones es obvio que Israel debería tajantemente de ser sometida a las misma medidas coercitivas que se le aplicaron a Rusia, el no ser coherentes y el tener tantas varas de medir como pelos tiene una nutria marina, esta logrando que medio mundo sepa que Europa no puede fiar ni el cuidado de nada, por ello decir que Israel e Irán intercambian es olvidar a conciencia que Israel ha agredido a Irán siempre e Irán solo se defiende de la agresión.

    Respuesta
    • el 18 junio, 2025 a las 00:26
      Permalink

      Sr.Yetzer Hara usted tampoco aclara que rusia ataco a ucrania sin ser estos un peligro u amenaza para los rusos. Sin embargo Iran a repetido en numerosas ocasiones que quiere armas nucleares para hacer desaparecer al pueblo judio. Osea usarlas contra israel. Iran tiene, segun medios internacionales aparte de israel y EEUU, uranio enriquecido al 60 por ciento siendo necesario que este al 90 por ciento para usarse como arma nuclear y dado que para uso civil , electrico, solo se necesita enriquecerlo al 10 por ciento no deja muchas dudas de para que quieren ese material. Creo que eso es suficiente para que Israel tema por su seguridad y la verdad que lleva ya bastante tiempo avisando de que sino se cambia de objetivo seria necesario un ataque militar. No estoy a favor de ninguna muerte de civiles inocentes pero intentar comparar rusia con Israel es bastante torpe por su parte.

      Respuesta
      • el 18 junio, 2025 a las 15:25
        Permalink

        Para atacar a Israel o en su legitima defensa?porque este pais ya fue invadido varias veces historicamente.A ver si sabemos mas de historia…

        Respuesta
      • el 21 junio, 2025 a las 17:04
        Permalink

        Rusia también decía que Ucrania era un peligro, por las armas biológicas y el crecimiento de los sentimientos nazis, y que eso era una amenaza para Rusia, a nosotros en occidente nos puede parecer falso, propaganda, pero a los ciudadanos Rusos? Esa es su verdad porque es lo que dicen los medios y estado. Vos vivis en occidente, y acá vas a escuchar solo la parte de Israel, o crees que solo el occidente tiene la verdad? O que no sos victima de tu realidad contada por quienes están en el poder? La historia la escriben los vencedores, y también quienes están en el poder

        Respuesta
    • el 18 junio, 2025 a las 01:41
      Permalink

      Iran se defiende? Como cuando manda ayuda material y economica a los Huties para que puedan atacar con misiles y drones a los buques nercantes CIVILES o los intenta secuestrar o intenta desestabilizar todo oriente medio apoyando con medios materiales, económicos y humanos a las milicias que luchan contra a israel, ¿ quien se defiende? Y por favor no saque el trato que está dando Israel a los palestinos, horrible, si pero por qué hemos llegado a eso por qué Iran mandó a Hezbola y Hamas dinamitar los Acuerdos de Abraham para romper el pacto que estaban a punto de firmar con Arabia Saudita y otras monarquías del golfo y a sus dirigentes les entró el panico a ver a sus grandes enemigos Arabia Saudita e Isrrael estableciendo relaciones diplomaticas y encontrarse aislados. Poco a poco vemos como grupos palestinos y tras darse cuenta que están siéndo usados como escudos humanos están empezando a protestar en contra de Hamás , el problema no son los civiles palestinos son los grupos terroristas armados y financiados por irán y entiendo que respecto a Iran a Israel se le ha acabado la peciencia es mejor hacer ahora lo que les costaria un precio màs alto si Iràn dispusiera de armamento nuclear

      Respuesta
      • el 18 junio, 2025 a las 15:26
        Permalink

        Eso lo lleva haciendo la Otan toda la vida y no veo que a usted le importe mucho,

        Respuesta
        • el 18 junio, 2025 a las 23:39
          Permalink

          Cuando ha hecho la OTAN una intervención de ocupación permanente?

          Respuesta
    • el 18 junio, 2025 a las 05:55
      Permalink

      ¿De dónde sacas todo eso Yetzer Hara? No me he metido ni quiero meter en el eterno e inutil debate de quién empezó primero. Lo que he dicho es que ambos están desplegando armamento contra el otro ¿Es eso falso? ¿Acaso Irán no está lanzando misiles balísticos a bulto sobre Tel Aviv alcanzando incluso zonas residenciales? Tu, que vienes a dar lecciones sobre distintas varas de medir ¿Tiene un civil o un crio israelí más culpa que uno gazatí?

      Para rematar, das a entender que Irán es simplemente un actor pacifico que ha sido gratuitamente agredido ignorando, u omitiendo a sabiendas, dónde tienen sus raíces organizaciones como Hamás o Hezbolá. Supongo no creerás que sus actos contra civiles son excusables.

      Respuesta
  • el 17 junio, 2025 a las 18:36
    Permalink

    Que en breve los B2 con las MOABS pulularan por cielos iranies me da que ni cotiza.

    Respuesta
  • el 17 junio, 2025 a las 20:03
    Permalink

    IRAN caerá. Ya se ha pasado 300 pueblos con EEUU y Europa. Y le ha llegado la hora, ni china ni nadie podrá parar la apisonadora judia/americana de tanto dar por c,, ahora tendrá su merecido,

    Respuesta
    • el 18 junio, 2025 a las 07:20
      Permalink

      ¿En qué se han pasado 30 pueblos? En 47 años de existencia, la Republica Iraní no ha agredido a nadie y ha cumplido escrupulosamente con la OIEA.

      Debe referirse usted a qué no se dejan mangonear su petróleo así como así, no como los sirios, que son muy buenos y nos lo dan todo gratis, aunque se mueran de hambre.

      Respuesta
    • el 18 junio, 2025 a las 07:48
      Permalink

      Lo podran dejar como un descampado, pero dudo una invasion terrestre ,sin un precio demasiado alto en vidas israelis… y sin invasion terrestre, no caerán.

      Respuesta
  • el 18 junio, 2025 a las 04:47
    Permalink

    Aquí nadie es la buenita del cuento. Irán es la expresión maxima del odio al estado judío y ha expresado que el destino final de la nación es la desaparición de Israel; y lo hará con todos los medios a su alcance, sin importar cuanto tiempo le lleve. Israel, por su parte, ha alimentado ese odio durante décadas con su comportamiento defensivo rayano en el genocidio. Lo sucedido en el enclave de Gaza lo hemos visto todos por TV y cualquier multimedia gracias al desarrollo de la tecnología de las telecomunicaciones. Pero cosas similares han sucedido entre ambos bandos desde la creación misma del estado de Israel, luego de la SGM. Israel no se formó sin desplazar poblaciones, y cuando éstas se empezaron a poner, todo el mundo árabe se solidarizó con los palestinos. Sucesivamente, los países limítrofes se han levantado en armas contra Israel, pero han sido vencidos. Solo las guerrillas mantienen en vilo permanente a los israelíes. Pero es Irán y su revolución quienes han encabezado esta lucha, declarándola a muerte. Es por esta causa que ambos, Jerusalén y Washington no van a permitir jamás que Teherán obtenga armas nucleares. Los ataques israelíes recientes han sido sobre instalaciones que procesan material fisionable (uranio), para evitar que los iraníes alcancen el nivel de enriquecimiento de uranio (con el isótopo U_235) de grado militar (90 % más). Irán pertenece a la OIEA y sus inspectores recientemente han encontrado en las instalaciones iraníes material procesado con un grado superior al 86 %, aún cuando Teherán debería haberse abstenido a ello, según los tratados firmados y ratificados con la OIEA. Además, se conocen instalaciones subterráneas demasiado protegidas para realizar solamente actividades civiles. La conclusión claramente es que Irán está en camino a la creación de armas nucleares, e intenta hacerlo ante los ojos de los controles internacionales. Es más, algunos analistas consideran que Irán posee suficiente material enriquecido como para crear entre 6 y 8 artefactos nucleares militares. Los ataques israelíes han sido para detener el proceso, destruyendo las instalaciones nucleares iraníes. Irán ha contestado, atacando a Israel y amenazando con retirarse de la OIEA y emprender el camino del armamentismo nuclear, arriesgándose a la exclusión del comercio mundial, tal como hizo Corea del Norte. Habrá que ver si Teherán cree que es hora de emprender una guerra final contra Israel, o es solo respuesta a los ataques. Por el momento Washington intenta abstenerse de involucrarse en un conflicto que no le pertenece pero que es parte necesaria, puesto que apoya a Israel y e quien más sanciones ha realizado contra Irán. El resultado es incierto. Lo único cierto es que el precio del petróleo está empezando a dispararse. A río revuelto… Trump no parece tener la capacidad de apaciguar a ningún contrincante, en Ucrania, o en Oriente Medio. Cambiará la actitud «comercial» de la administración Trump y migrara hacia la acción directa? Volverán los B-2 a Diego García, esta vez dispuestos a lanzar bombas? Habra alguien que pueda poner paños fríos en todo esto?

    Respuesta
    • el 18 junio, 2025 a las 11:42
      Permalink

      El acabar con el programa nuclear iraní es tranquilizador para todos paises arabes sunnitas sobre todo Arabia Saudita, las monarquias del Golfo, Irak y Jordania o sea que miraran para otro lado mientras las BGU 57 caen sobre las plantas de enriquecimiento de uranio a 500 m de profundidad

      Respuesta
      • el 18 junio, 2025 a las 19:26
        Permalink

        A 500m estan bien a salvo, incluso de nukes.

        Respuesta
  • el 18 junio, 2025 a las 08:55
    Permalink

    – 32 aviones cisterna detras de ellos muy posible iran los B2 con las MOAB

    – A-10 en numero desconocido para atacar a las lanchas y barcos iranis y tener abierto el EStrecho de Ormuz.
    El viejo A10 es la opcion favorita, mejor que F35 o Apache.

    – 2 portaaviones con
    – unos 120 cazabombarderos.

    Parece un despliege estrategico para contener las acciones de venganza contra sus vecinos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.