El precio del Leopard 2A8 alcanza los 30 millones de dólares, el equivalente a un F-16 usado.

Austria está en proceso de aumentar sus fuerzas blindadas, pero el precio de los tanques modernos está causando una gran conmoción. Actualmente, el ejército austríaco solo tiene un batallón de tanques, el Panzerbataillon 14, armado con 58 tanques Leopard 2A4.

Estos tanques, aunque siguen siendo formidables en el campo de batalla, han sido objeto de actualizaciones limitadas, principalmente en la electrónica y los mecanismos de la torreta. Para reforzar sus defensas, Austria está considerando comprar 58 tanques Leopard 2A8 adicionales, con un coste estimado de 1.700 millones de euros [1.780 millones de dólares].

Se espera que el precio por el Leopard 2A8 sea de 29 millones de euros, o unos 30,3 millones de dólares. Es un precio muy elevado y, aunque algunos podrían argumentar que se trata de un coste elevado para los clientes de exportación, resulta que Alemania está pagando casi lo mismo por su propia flota.

¿La razón del alto precio? Una justificación clave que se suele señalar es la integración del sistema de protección activa Trophy. Sin embargo, un vistazo rápido a las cifras muestra que Trophy no es tan económico como se dice. El ejército de los EE. UU., por ejemplo, compró sistemas Trophy HV para sus tanques Abrams M1A2SEPv2 y M1A2SEPv3 por un coste total de 193 millones de dólares, lo que equivale aproximadamente a 482,500 dólares por unidad.

Incluso sin un Trophy, el Leopard 2A8 sigue siendo una propuesta cara, con un coste estimado de unos 28 millones de euros [30 millones de dólares] por unidad, dependiendo del tamaño del pedido y de los requisitos específicos. Las prácticas de compra de Europa tienden a favorecer los pedidos grandes, lo que podría ayudar a reducir los costes unitarios, pero eso no cambia el hecho de que se trata de mucho dinero para un solo batallón de tanques.

Para poner las cosas en perspectiva, Polonia gastó recientemente 4.750 millones de dólares en 250 tanques Abrams M1A2SEPv3, 26 vehículos blindados de recuperación M88A2 y 17 puentes de asalto M1110, además de entrenamiento, logística, municiones y repuestos. Si desglosamos eso, el coste unitario de los vehículos solo asciende a alrededor de 16,2 millones de dólares cada uno, significativamente menor que el del Leopard 2A8.

Pero no es sólo el precio lo que preocupa: también hay grandes desafíos logísticos por delante. Las entregas de un batallón de tanques completo, que normalmente incluye entre 44 y 58 unidades, podrían demorar entre 6 y 8 años.

Este retraso apunta a un problema mayor: la capacidad industrial de Europa se está reduciendo y el sector de defensa depende cada vez más de pedidos costosos y de lotes pequeños que resultan en largos tiempos de espera y disponibilidad limitada.

Dadas estas realidades, cabe preguntarse si Austria no estaría mejor si canalizase esos fondos hacia algo más versátil y operativamente flexible. Los tanques como el Leopard 2A8 sin duda tienen su lugar, pero en los campos de batalla actuales, de ritmo rápido y en constante evolución, los aviones de combate son mucho más adaptables, con un alcance y una capacidad de ataque superiores. Si bien el costo inicial de un escuadrón de cazas puede ser más alto, el valor que ofrece en términos de flexibilidad operativa es difícil de superar.

Por el precio de un batallón de tanques Leopard 2A8, Austria podría desplegar fácilmente tres o cuatro escuadrones completos de cazas con aviones avanzados. Los modelos más antiguos del Saab Gripen o del F-16 Fighting Falcon, que se pueden comprar por unos 30 millones de dólares cada uno, podrían proporcionar a Austria una ventaja estratégica completamente diferente: más móvil, más rápida y capaz de atacar objetivos desde el aire, no sólo desde tierra.

En definitiva, la decisión de Austria de comprar nuevos tanques no se debe sólo a una cuestión de precio, sino también a prioridades estratégicas. La postura de defensa de Europa se encuentra en una encrucijada, con una capacidad industrial menguante y una dependencia creciente de paquetes de adquisición pequeños y costosos. Austria debe sopesar cuidadosamente el equilibrio entre las fuerzas aéreas y terrestres, asegurándose de que está invirtiendo sabiamente en las formas más eficaces y rentables de mantener su seguridad nacional.

El Leopard 2A8 es la última evolución de la legendaria línea de tanques de batalla principales de la serie Leopard 2 de Alemania, un proyecto encabezado por los esfuerzos conjuntos de Krauss-Maffei Wegmann [KMW] y Rheinmetall.

Esta variante de tanque ha captado la atención de analistas militares y entusiastas por igual, prometiendo una combinación de protección mejorada, potencia de fuego y capacidades operativas diseñadas para satisfacer las demandas de la guerra moderna.

El Leopard 2A8 se presentó por primera vez como demostrador en la Feria Internacional de Tecnologías de Defensa y Seguridad [IDET] en Brno, República Checa, en mayo de 2023. Desde entonces, ha evolucionado desde un modelo conceptual a un vehículo listo para producción, haciendo su estreno mundial en Eurosatory 2024.

Esta iteración de la serie Leopard no es simplemente una actualización incremental, sino un salto significativo en la tecnología de tanques, con el objetivo de redefinir lo que un tanque de batalla principal puede lograr en el campo de batalla.

El tanque cuenta con una nueva generación de blindaje multicapa, que combina acero, tungsteno, relleno compuesto y componentes cerámicos para ofrecer una protección superior contra las amenazas modernas, incluidas las armas guiadas antitanque y las granadas propulsadas por cohetes. Este paquete de blindaje se complementa con el sistema de protección activa EuroTrophy [APS], que proporciona una cobertura de radar de 360 ​​grados, capaz de interceptar proyectiles entrantes.

La potencia de fuego del Leopard 2A8 es igualmente formidable. Está equipado con un cañón de ánima lisa A1 de 120 mm/L55, una mejora del L55 anterior, que ofrece velocidades iniciales más altas para una mayor precisión, alcance y penetración.

Este armamento principal está respaldado por un sofisticado sistema de control de fuego que incluye imágenes térmicas de tercera generación tanto para el comandante como para el artillero, lo que garantiza que se pueda atacar a los objetivos de manera efectiva en cualquier condición, de día o de noche.

Además, el tanque cuenta con un sistema de armas controlado a distancia con una ametralladora, lo que permite a la tripulación enfrentarse a las amenazas sin exponerse.

La movilidad no ha sido descuidada en el diseño del Leopard 2A8. Impulsado por un motor de 1.600 CV, proporciona al tanque la agilidad necesaria para desplazarse por diversos terrenos, desde paisajes accidentados hasta entornos urbanos. Puede alcanzar una velocidad máxima de unos 70 km/h en carreteras, con un alcance operativo de aproximadamente 450 km, lo que lo convierte en un activo para operaciones sostenidas.

Se ha mejorado el sistema de suspensión, mejorando su capacidad para soportar el mayor peso del blindaje y el equipamiento mejorados del tanque.

El Leopard 2A8 también incorpora un conjunto de sistemas destinados a mejorar el conocimiento de la situación. Un sistema de observación omnidireccional, junto con un sistema opcional de advertencia de radiación por haz láser, garantiza que la tripulación se mantenga alerta ante amenazas desde todas las direcciones.

La integración de estos sistemas con la arquitectura digital del tanque permite un enfoque más en red del combate, donde la información se puede compartir rápidamente tanto dentro del tanque como a través de una red militar más amplia.

A nivel internacional, el Leopard 2A8 ha despertado el interés de varios países. Alemania, Noruega y los Países Bajos se han comprometido a adquirir estos tanques y cada nación planea integrarlos en sus fuerzas blindadas como parte de una actualización estratégica para enfrentar los desafíos de seguridad contemporáneos.

Los Países Bajos, por ejemplo, han pedido 46 unidades, lo que supone una importante reinversión en capacidades de blindaje pesado tras un período de ausencia.

En conclusión, el Leopard 2A8 representa un avance significativo en la tecnología de la guerra de tanques. Con su combinación de blindaje de vanguardia, potencia de fuego y movilidad, está preparado para servir como piedra angular de las divisiones blindadas modernas en los próximos años.

A medida que evolucionan las estrategias militares, el Leopard 2A8 está listo para adaptarse, proteger y proyectar poder en un panorama global cada vez más volátil.

B.Military

28 thoughts on “El precio del Leopard 2A8 alcanza los 30 millones de dólares, el equivalente a un F-16 usado.

  • el 19 febrero, 2025 a las 15:43
    Permalink

    El tanque surcoreano K2 Black Panther tiene un precio de 8,8 millones de dólares por unidad.

    Respuesta
    • el 19 febrero, 2025 a las 20:17
      Permalink

      Correcto que necesitas presencia sobre el terreno.
      Pero no se puede asumir un coste de 2 a 3,5 veces por un vehículo similar
      Aún dando un plus de eficacia al leopard no compesa el precio.
      Dan ganas de comprar a Corea grandes cantidades y asumir que el 30% de la flota va a caer fácilmente. Pero aún así tendrás casi el doble de efectivos
      Hay que revisar los márgenes de la industria europea y revisar los modelos productivos. Y esto es eso gestión de eficiencia empresarial

      Respuesta
    • el 20 febrero, 2025 a las 01:49
      Permalink

      No estás atrasado el K-2 Black Panther cuesta entre 18 millones a 20 millones

      Respuesta
    • el 20 febrero, 2025 a las 19:44
      Permalink

      Inasumible…Aún si fuera un 16. Block A…sería incongruente…Le duran 10 minutos estas tartanas…10 minutos…con mucha suerte ,para los Leopards..es carne de cañón..metálica y humana..

      Respuesta
  • el 19 febrero, 2025 a las 16:14
    Permalink

    Al final va a pasar como con Alemania en la 2ª guerra mundial, costaba más un Tiger que un Mesermicht BF 109 pero Alemania necesitaba más los Mesermicht que los tanques dada su inferioridad en el aire. Me pregunto si no es mejor dotarse de carros medios mas económicos y una buena cantidad de drones y otros artilugios voladores capaces de portar bombas y misiles con un coste infinitamente más bajo.

    Respuesta
    • el 19 febrero, 2025 a las 20:35
      Permalink

      Si el Leo 2A8 es el nuevo Tiger ¿Cuál será el nuevo Panzer IV?¿Será el KF51 Panther o el proyecto franco-alemán quien intente ocupar ese rol o se pelearán por ser el gran felino y dejarán a los coreanos como único proveedor de tanques asequibles?

      Respuesta
      • el 20 febrero, 2025 a las 01:50
        Permalink

        El KF51 es una iniciativa propia de la compañía y ya tiene un pedido de Italia y se va a fabricar en Italia

        Respuesta
  • el 19 febrero, 2025 a las 19:27
    Permalink

    El k2 black panther aun fabricandolo en polonia 15 millones. Calidad similar con la mitad del coste

    Respuesta
    • el 19 febrero, 2025 a las 20:18
      Permalink

      Eso habrá que verlo, en polígonos de tiro las cosas son diferentes a lo que ocurre en un campo de batalla y un Leopard está probado….

      Respuesta
  • el 19 febrero, 2025 a las 19:29
    Permalink

    Los drones no ganan territorio. Al final es la fiel infantería quien tiene que dar la batalla. Con aviones, drones, helicopteros …..pero tambien carros de combate.

    Respuesta
    • el 20 febrero, 2025 a las 08:10
      Permalink

      Totalmente de acuerdo. Tan sencillo como que un dron a día de hoy no puede reemplazar a un MBT en su tarea. Ahora bien el tema que trata el articulo no es baladí, máxime cuando ha quedado expuesta la vulnerabilidad del MBT frente al dron aéreo.
      Renunciar hoy por hoy a los MBT no es una opción por lo que en Europa se nos hace esencial dos cosas: Una revisión de su coste y abordar una defensa activa eficaz contra los drones.

      Respuesta
  • el 19 febrero, 2025 a las 19:54
    Permalink

    Por el precio de un leo2A8 se podrían tener 4-5 Ascod2 Sabrah con torre de 105 o 120mm y APS.
    Fabricandolo en España por la antigua Santa barbara. Un carro medio de 40-45t.

    Respuesta
    • el 20 febrero, 2025 a las 14:58
      Permalink

      Quizás algo más, seguramente los requerimientos del ejercito de tierra o la infanteria de marina española serían mayores que los filipinos yo le dejaria en 3a1

      Respuesta
  • el 19 febrero, 2025 a las 20:58
    Permalink

    Doctrinalmente para rusos y ucranianos, le funcion del MBT ha perdido su relevancia.
    Y para rematar los absurdos precios estan matando el MBT

    «Los tanques prácticamente han perdido su importancia en el campo de batalla, porque el ejército ruso ahora solo puede usar sus MBT cuando el enemigo (es decir, las Fuerzas de Defensa de Ucrania) no tiene una densidad suficientemente alta de drones en una sección específica del frente»
    «Mientras que los vehículos de combate de infantería IFV han asumido ahora un papel más importante en la guerra moderna como herramienta de apoyo directo a las «tropas de asalto» en el campo de batalla, y también como transporte para trasladar personal en la zona del frente»

    Y para rematar, los absurdos precios estan matando el MBT

    Respuesta
    • el 20 febrero, 2025 a las 01:53
      Permalink

      Si dime cómo avanza los rusos y Ucraniano con blindados especialmente MBT un dron no puede hacer lo mismo que un MBT además los IFV por parte de Ucrania toman el rol principal porque de contra que Ucrania tiene pocos tanques están siempre a la defensiva.

      Respuesta
  • el 19 febrero, 2025 a las 22:11
    Permalink

    Se tendrían que hacer las compras a través de un órgano de apoyo y adquisiciones conjunto como el de la Otan pero cada uno va por su lado y además Austria no forma parte del NSAP

    Respuesta
  • el 19 febrero, 2025 a las 22:13
    Permalink

    Esos 30 millones de euros requieren una explicación que no hace el artículo de B. Military…obviamente un Leopard 2 a8 NO te cuesta 30 millones por unidad (ni que estuviera hecho con acero del Titanic) si no no venderían ninguno… simplemente esos 30 millones es el gasto estimado durante toooda la vida del producto. Aún así hay países que no pueden pagarlo, como Eslovaquia, y van a adquirir blindados con cañón de 120mm.
    Como curiosidad, un K-2 coreano sale a unos 8 millones, un T-90M unos 3.5 millones y un Leopard 2a7 sale por 11/12 millones por unidad.

    Respuesta
  • el 19 febrero, 2025 a las 22:27
    Permalink

    Yo con todo el dolor del mundo me iba a por el M1 de GDLS a mitad de precio…….

    Pero yo me hacia con un lote generoso de M10 booker como carro medio

    Respuesta
    • el 20 febrero, 2025 a las 10:48
      Permalink

      Norlingen siempre promocionando las armas norteamericanas… sin darse cuenta de que el Booker estadounidense es un ASCOD español. ¿Por qué, en vez de eso, no propones un Pizarro II, que también es un blindado sobre la base de nuestro ASCOD?

      Respuesta
      • el 20 febrero, 2025 a las 22:49
        Permalink

        Victor como siempre sin enterarse aun que Santa Barbara no existe….que es una empresa useña llamada GDLS que es la fabricante y dueña deL M1 y curiosamente del Pizarro/Ascod……

        Y el M10 esta basado en una variante del ascod perfeccionada denominada Grifin II que es la que GDLS ha presentando para sustituir el M2 Bradley….lo mas nuevo de GDLS.

        Y si sustituia la fase I por una este nuevo Pizarro avanzado…….barcazas de la fase I para especiales…..acabado proceso repetir con la fase II….. y desarrollaba la familia aprovechando la pasta puesta por los perfidos para su AJax…..

        Respuesta
  • el 20 febrero, 2025 a las 01:19
    Permalink

    Por favor.
    Se que las empresas tienen que ganar y todo lo que quieran.

    Pero un T-90 cuesta ente 2,5 y 5 millones de dólares las versiones más avanzadas.

    No voy a entrar en si es mejor o peor en sueños me imagino que un A8 pueda hacer el trabajo de 6 T-90M con las últimas actualizaciones.

    Supongo que las comisiones son necesarias pero estoy seguro que en Moscú también tendrán sus sobrecostos.

    Pero no un 6 a 1

    Respuesta
  • el 20 febrero, 2025 a las 02:23
    Permalink

    Para Países emergentes formar una brigada con este modelo de tanque es prohibido, mejor de hacerse de una buena cantidad de drones de multidominio ,estructurados con AI, y con comandantes de campo formados como especialistas en dicho ámbito, con amplios conocimientos en el uso el armas combinadas.
    Eso no quita, tener algunas brigadas de blindados para guerra de maniobras, pero no a ese precio.

    Respuesta
  • el 20 febrero, 2025 a las 06:24
    Permalink

    La solución es usar carros drones que sustituyan las delicadas orugas por un tren mulrttueda de acero, convirtiéndose en un 10×10 o 12×12, de modo que la pérdida de una o varias ruedas por lado no importe. Hay que diseñar algo nuevo que sobreviva en el campo de batalla futuro, o en las ciudades.

    Respuesta
  • el 20 febrero, 2025 a las 09:15
    Permalink

    A ese precio mejor comprar el K2. De todos modos quizás es el precio para Austria. A descontar luego si entrega los Leo2a4.

    Respuesta
  • el 20 febrero, 2025 a las 11:23
    Permalink

    Eslovaquia va a adquirir el CV-90 con cañón de 120mm.
    España podia adquirir Pizarro con 120mm o incluso con 105mm de anima lisa (Rh105) que es mucho mas potente que los viejos L7 de anima rayada.
    Y que serian muy adecuados para la Infanteria de Marina y para complementar a los Leopard.
    Al final es importante aumentar la cantidad, manteniendo cierta calidad y para tener cantidad es importante tener buenos precios. Porque la cantidad es fundamental para tener reservas.
    y al final tener reservas es lo mas importante en una guerra.

    Respuesta
    • el 21 febrero, 2025 a las 00:27
      Permalink

      Supongo que la virtud está como siempre en la justa proporción los actuales MBT complementados por carros más ligeros para apoyo de la infanteria un ASCOD II con un buen cañon 105 ( de anima lisa) o 120 mm quizàs de baja presión y una electronica adecuada e incluso equipado con drones de observación o de otro tipo deberían ser adecuados

      Respuesta
  • el 20 febrero, 2025 a las 15:26
    Permalink

    Vuelvo a repetir lo de siempre con el pobre presupuesto que tenemos hay que comprar con inteligencia.Si no podemos comprar LEOPARD 2A8,seguro que el PANTER es mucho más barato,hacerle una modernizacion total a los LEOPARD 2E,LEOPARD 2A4,PIZARRO, adquisición de SILAM y del DRAGON ya ni hablo

    Respuesta
  • el 20 febrero, 2025 a las 20:02
    Permalink

    Al contrario ..lo que no es de recibo,ni inteligente..En el 2025..es mantener conceptos de casi 100 años atrás.La bliztkrieg..estuvo genial y adelantada a su tiempo..
    Un carro de combate ..y menos a ese precio ..es un sistema de armas obsoleto y completamente superado.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.