El TCG-Anadolu: Un cambio de juego para las fuerzas armadas turcas

El buque, de 232 metros de eslora y 27.436 toneladas de desplazamiento, se fabricó en siete años y costó al menos 1.000 millones de dólares.

El Anadolu tiene un alcance de 9.000 millas náuticas y puede navegar a una velocidad máxima de 21 nudos para transportar 41 UCAV o 29 helicópteros (11 UCAV o 10 helicópteros en la cubierta de vuelo de 5.440 metros cuadrados y 30 UCAV o 19 helicópteros en hangar) junto con 1.223 militares.

Alternativamente, puede transportar 27 vehículos anfibios armados y 30 carros de combate principales. El buque también puede utilizarse como centro hospitalario en tiempos de crisis.

El TCG-Anadolu se construyó originalmente como un Muelle de Plataforma de Desembarco (LHD) en el que la Armada turca planeaba desplegar helicópteros y aviones de combate. El plan se modificó y los ingenieros turcos lo transformaron entonces en un portaaviones UCAV, una primicia en la historia de la Armada.

Anadolu podrá llevar a cabo operaciones con drones Bayraktar TB-3, Akinci y Kizilelma, así como con aviones de combate ligeros Hurjet. El primer despegue del TB-3 se producirá a principios de 2024.

El TCG-Anadolu es único en muchos aspectos y será un multiplicador de fuerzas para el ejército turco. Técnicamente, aunque tiene el mismo diseño que el buque español Juan Carlos I, la catapulta, que lanzará drones y aviones de combate ligeros, lleva al buque a un nivel superior.

Mientras que otros LHD similares están diseñados para el aterrizaje de helicópteros, en el Anadolu podrán operar no sólo aviones que despeguen verticalmente, sino también aquellos que necesiten pistas cortas. Esta especificación no ha tardado en inspirar a otras marinas, y se dice que la estadounidense, la china y la japonesa planean adquirir buques similares.

Si siguen los pasos de la armada turca, Turquía va a introducir en el mundo naval un concepto tal vez inédito.

El buque de guerra da confianza y valor a los astilleros turcos y al gobierno para construir buques tan gigantescos. El presidente Erdogan ya ha declarado que iniciarán la producción de un portaaviones más grande.

Aunque la empresa española Navantia proporcionó la transferencia de tecnología, el diseño y algunos equipos cruciales para el TCG-Anadolu, los próximos buques de gran tamaño se fabricarán en el país. Por consiguiente, uno de los beneficios más importantes para Turquía es la tecnología para construir este tipo de buques. Lo más probable es que los fabricantes turcos construyan para clientes extranjeros y conviertan su experiencia en ingresos.

Además, el ejército turco podrá utilizar eficazmente algunos de sus aviones del inventario de las fuerzas aéreas en una plataforma naval.

Esto significa que, en lugar de atacar objetivos enemigos con buques de guerra, los drones despegarán del Anadolu y bombardearán instalaciones situadas a una distancia de hasta 1.000 km del buque.

Por otra parte, además de atacar al enemigo mientras está fondeado, el buque también amplía el alcance de los drones al ser una base aérea en el mar. El Anadolu también permitirá realizar operaciones en destinos lejanos. Por ejemplo, si hubiera estado en el inventario durante la operación militar del ejército turco en Libia, el resultado podría haber sido más decisivo, rápido y eficaz.

Rodeada por tres mares, las mayores amenazas a la seguridad de Turquía procederán probablemente del mar. Cuanto más poderosa sea la armada, más disuasoria será. El TCG-Anadolu trasladará tropas, municiones, aviones, misiles, etc., de un mar a otro en grandes volúmenes y con menor coste.

Basándose en las anteriores contribuciones al ejército turco, el flamante buque allanará el camino para obtener también beneficios políticos. En primer lugar, como ahora es posible transferir tropas y armas en grandes cantidades, Turquía está reforzando su posición regional.

El TCG-Anadolu es como una base móvil que puede anclarse en cualquier mar. Se la puede ver cerca de las costas libias, del Mar Rojo o del Báltico. Una exhibición de poder de este tipo dará naturalmente confianza a los amigos y aliados (por ejemplo, los de la OTAN) de Turquía, al tiempo que causará inquietud en las capitales de los adversarios. Incluso puede obligar a los que están en disputa con Turquía a resolver sus problemas pacíficamente. En otras palabras, Anadolu, un instrumento de poder duro, puede proporcionar un nuevo entorno para poner fin a los conflictos.

En conjunto, el TCG-Anadolu es el arma más grande que ha producido Turquía, y tendrá repercusiones políticas, económicas y regionales.

Esto demuestra que los grandes proyectos construidos en el momento adecuado para las necesidades adecuadas aumentan el prestigio de un líder y de un país, por no mencionar otras contribuciones. El TCG-Anadolu no es sólo un proyecto militar, sino también un gigantesco monumento a la ambición, la pasión y los planes de futuro de Turquía.

Ibrahim Karatas

5 thoughts on “El TCG-Anadolu: Un cambio de juego para las fuerzas armadas turcas

  • el 18 julio, 2023 a las 12:54
    Permalink

    El Anadolu pondrá a prueba la teoría de que los drones de ataque puedan llevar el peso principal de las operaciones aéreas de forma satisfactoria. Las principales marinas del mundo prestarán mucha atención a este buque cuyo revolucionario concepto fue fruto de la falta de opciones.

    Respuesta
  • el 18 julio, 2023 a las 16:09
    Permalink

    Es un sistema de armas muy equilibrado el TCG + Drones de varios tipos
    y mas adecuado para ataque a tierra que los Helos de ataque y los F-35 todos demasiado caros y demasiado vulnerables en el campo de batalla moderno.

    La Armada española deberia plantearse este sistema y estos drones turcos que ya estan volados y certificados, y que tienen buen precio.

    Respuesta
  • el 18 julio, 2023 a las 18:22
    Permalink

    Y España para cuando otro buque de mas prestaciones y con aviones, drones y helicopteros

    Respuesta
  • el 18 julio, 2023 a las 21:10
    Permalink

    Lo de los drones fue hacer de la necesidad virtud cuándo vieron que no habría F-35B. Y ya se verá cuanto tardan en madurar las medidas anti drones. También los SAM, misiles antibuque, misiles antitanque, etc parecía que eran imparables y luego llegó la contramedida.

    Respuesta
  • el 19 julio, 2023 a las 20:37
    Permalink

    No me imagino la deuda de Turquia como debe de estar subiendo con ese enorme gasto militar cualquiera diria que van a invadir Grecia….esperemos que no

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.