Estados Unidos aprueba la posible venta de helicópteros CH-47F Chinook a Emiratos Árabes Unidos por 1.300 millones de dólares
El Departamento de Estado ha aprobado una posible Venta Militar Extranjera (FMS) a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) de seis helicópteros CH-47F Chinook por un valor estimado de 1.320 millones de dólares, coincidiendo con la visita de Donald Trump a Medio Oriente que comenzó el martes en Arabia Saudita.
El departamento dijo que el posible acuerdo equipará la flota de helicópteros construidos por Boeing con capacidad de reabastecimiento en aire, 12 motores T-55-GA-714A y cuatro de repuesto, dispositivos de GPS y comunicación, sistemas de alerta de misiles, ametralladoras, radares y capacidades de detección láser.
La venta propuesta mejorará la capacidad de los Emiratos Árabes Unidos para hacer frente a las amenazas actuales y futuras al ampliar su radio de acción. Los EAU utilizarán estos activos en operaciones de búsqueda y rescate, socorro en casos de desastre, apoyo humanitario y antiterrorismo, según el comunicado del departamento. Los Emiratos Árabes Unidos no tendrán dificultades para integrar este equipo y servicios en sus fuerzas armadas.
Para poner en marcha la venta será necesario que 10 representantes estadounidenses (dos gubernamentales y ocho contratistas) se trasladen a los EAU durante cinco años. Sin embargo, el anuncio no mencionó ninguna opción de transferencia de tecnología. (Los EAU y Arabia Saudita han declarado que exigirán la producción local de componentes en cualquier venta militar).
El anuncio, emitido mediante notificaciones al Congreso de la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA), no es definitivo. Las cantidades y las cantidades totales en dólares suelen variar durante las negociaciones, y el anuncio del martes técnicamente abre una oportunidad para que los legisladores bloqueen el acuerdo en un plazo de 30 días.
En mayo de 2023, los Emiratos Árabes Unidos cancelaron un acuerdo de helicópteros Caracal por 800 millones de euros con Airbus, lo que dejó vacante la demanda de nuevos helicópteros por parte de la fuerza aérea hasta el acuerdo de ayer.
“Nos resultó difícil continuar con el contrato debido al alto coste del ciclo de vida, las limitaciones para adaptarnos a los diseños modulares de los requisitos de las misiones futuras y la compleja propuesta técnica”, dijo un funcionario del Consejo Tawazun estatal de los EAU cuando se canceló la adquisición de los Caracal.
El Departamento de Estado también aprobó el lunes un FMS de 130 millones de dólares a los Emiratos Árabes Unidos para el mantenimiento de aviones de combate F-16 y equipo militar. Los Emiratos Árabes Unidos operan 80 aviones F-16E/F Bloque 60, conocidos como «Halcón del Desierto».
Trump llegó ayer al Reino de Arabia Saudita en su primera visita internacional. Además de Arabia Saudita, Trump será recibido en los Emiratos Árabes Unidos y Catar. Se espera que Trump anuncie una serie de otros acuerdos militares que podrían firmarse durante este viaje, algunos de los cuales datan de su primer mandato.
Durante ese período, su administración aprobó el primer acuerdo de compra de un avión de combate F-35 a un país árabe (los Emiratos Árabes Unidos), pero el acuerdo fue suspendido por la administración Biden debido a preocupaciones sobre el avión furtivo que volaba en un país con la red 5G china Huawei.
Agnes Helou