Francia solicita información a la India por la pérdida del caza Rafale.

El gobierno francés ha expresado su preocupación por informes no confirmados que indican que uno de sus cazas Rafale podría haberse estrellado durante un reciente enfrentamiento aéreo entre India y Pakistán el 7 de mayo.

Según fuentes del Ministerio de Defensa francés, las autoridades están en contacto directo con el gobierno indio para obtener información precisa sobre el incidente, que, de confirmarse, marcaría el primer derribo de un Rafale en combate real desde su entrada en servicio hace dos décadas.

Durante una rueda de prensa en París, el coronel Vernet, portavoz del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas francesas, respondió a las preguntas de la prensa, incluida una pregunta específica de Phoenix TV, con sede en Hong Kong.

Admitió que los detalles de lo ocurrido aún son inciertos y que gran parte de la información difundida hasta el momento carece de confirmación oficial. Sin embargo, subrayó que Francia tiene un gran interés en analizar los datos de este enfrentamiento, considerado un raro caso de combate aéreo de alta intensidad entre dos potencias nucleares.

Desde el incidente han circulado informes contradictorios. Aunque fuentes paquistaníes afirman que dos Rafale y un Su-30MKI de la Fuerza Aérea India (IAF) fueron derribados, y que los restos cayeron en territorio indio, Nueva Delhi no ha confirmado oficialmente tales afirmaciones.

Un funcionario indio, cuando se le preguntó sobre posibles pérdidas durante una sesión informativa el 9 de mayo, se limitó a decir que «las pérdidas son inevitables en el combate aéreo», pero enfatizó que todos los pilotos involucrados en la misión regresaron sanos y salvos. La operación en cuestión tendría como objetivo bases aéreas paquistaníes y supuestas infraestructuras terroristas en territorio controlado por Pakistán.

El Rafale, fabricado por Dassault Aviation, es uno de los aviones de combate más avanzados en operación en el mundo y un pilar de la estrategia militar francesa. Su exportación a la India, en un polémico acuerdo de mil millones de dólares, fue vista como un hito en la modernización de la IAF.

Si se confirma la pérdida, los expertos creen que el episodio podría influir en futuras negociaciones de defensa, así como generar debates sobre la efectividad del avión en escenarios de guerra reales contra los sistemas antiaéreos modernos.

Hasta el momento, ni Francia ni la India han emitido declaraciones oficiales detalladas sobre el presunto incidente, lo que deja espacio a la especulación sobre las circunstancias exactas del posible accidente y sus implicaciones estratégicas.

Fernando Valduga

8 thoughts on “Francia solicita información a la India por la pérdida del caza Rafale.

  • el 29 mayo, 2025 a las 13:05
    Permalink

    Hay que saber que pasó y en qué circunstancias. Si cayeron en aindia todo indica que los pakistaníes atacaron cuando los aviones indios ya se retiraban. De noche, volando bajo y alta velocidad en situación de estrés todo puede pasar. Puede ser derribo por error del piloto, accidente, …..

    Respuesta
  • el 29 mayo, 2025 a las 15:01
    Permalink

    Pepe no vengas con milongas,y hubo alguno mas,hay que ver la realidad

    Respuesta
  • el 29 mayo, 2025 a las 16:18
    Permalink

    El Rafael fue derribado por un j-10 con misil pl-15…..negar eso es tratar de no ver una realidad

    Respuesta
  • el 29 mayo, 2025 a las 20:43
    Permalink

    Se han derribado 6 cazas no solo una a 190 km distancia da igual es de ida o de vuelta y no puede saber lado de cara en esta distancia

    Respuesta
  • el 29 mayo, 2025 a las 20:58
    Permalink

    Seguro que lo que haya pasado tendrán preocupados a los responsables del caza principal de la defensa francesa . Esto es materia muy sensible y la fiabilidad del componente básico del Ejército del Aire y del Espacio Frances no puede quedar en entredicho afectando y sembrando dudas a la cohesión y a la vital fortaleza de su cazabombardero estandar , pilar indiscutible de su evolución industrial aeronáutica y valedor de la cobertura de su propio espacio aéreo . Vamos , que no es ninguna broma el asunto .

    Respuesta
  • el 2 junio, 2025 a las 15:50
    Permalink

    Es un problema grave cuando usas un solo sistema -el Rafale- para todo: caza, bombardero, ataque nuclear y avión naval. Antes, los franceses diversificaban y especializaban más su flota (Mirage III de caza, Jaguar de ataque, Mirage IV ataque nuclear, Etendard IV naval…).

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.