Grecia y España rechazan el envío de sistemas de defensa antiaérea Patriot a Ucrania.

La carrera por enviar baterías de defensa antiaérea a Ucrania está en marcha, pero no parece que vayan a llegar de España ni de Grecia.

Madrid no desplegará ninguno de sus tres sistemas de defensa antiaérea Patriots en Ucrania, según informa el diario español El País, y se limitará a enviar misiles que puedan utilizarse en las versiones existentes del sistema tierra-aire que tiene Ucrania.

Aunque la potencia de fuego adicional será bienvenida, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, ha declarado que su país está muy lejos de contar con al menos siete baterías de sistemas de defensa antiaérea de alta calidad para lanzar los misiles necesarios para proteger las ciudades y las infraestructuras críticas de los ataques rusos.

Los aliados tenían la esperanza de que España pudiera ser uno de los donantes, teniendo en cuenta la batería española de misiles destacada en Turquía desde 2015 como respuesta a la presión del Estado Islámico en las fronteras turcas, mientras Kiev intenta rechazar la invasión a gran escala del líder ruso Vladimir Putin.

Mientras tanto, Atenas también se niega a prometer un sistema, dadas sus preocupaciones de seguridad con Turquía. «Grecia no va a enviar S-300 ni Patriot a Ucrania», declaró el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, durante una entrevista en el canal nacional Skai TV a última hora del jueves, según Reuters.

En los últimos días, los medios de comunicación griegos habían informado que un acuerdo de intercambio podría ser posible, a través del cual Estados Unidos estarían de acuerdo en reemplazar ya sea un sistema Patriot con sede en Atenas o un sistema inactivo de la era soviética S-300 estacionado en la isla de Creta para que pudieran ser enviados a Ucrania.

«Nos preguntaron y explicamos por qué no podemos hacerlo», dijo Mitsotakis, explicando que los sistemas son «críticos para nuestra capacidad disuasoria».

Alemania, que ha prometido a Ucrania tres de sus baterías Patriot, ha liderado la campaña de presión para que los países donen los sistemas que no utilizan. El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, declaró esta semana que «espera» que los países se comprometan, y añadió que «no podía entender» la negativa de países como España y Grecia.

Este viernes, unos 50 países se reunirán por videoconferencia para mantener conversaciones dirigidas por Estados Unidos sobre la coordinación de una mayor ayuda militar. Además de España, Grecia y Alemania, también Holanda, Rumanía y Polonia tienen sistemas Patriot en sus inventarios.

Josué Posaner

4 thoughts on “Grecia y España rechazan el envío de sistemas de defensa antiaérea Patriot a Ucrania.

  • el 26 abril, 2024 a las 15:50
    Permalink

    Según wikipedia, EEUU tiene 470 baterias, sin enemigos en las fronteras. Con sistemas AEGIS tanto en oriente como en occidente. Y pretenden que sea España y Grecia las que envíen sus baterías, teniendo 4 contadas. Si acaso podría enviar misiles interceptores.

    Espero que no seamos tan sumisos como para decir que sí.

    Respuesta
  • el 27 abril, 2024 a las 00:00
    Permalink

    España no enviará batería pero si enviara misiles.

    Respuesta
  • el 27 abril, 2024 a las 11:54
    Permalink

    De todos modos en Turkia ya son imnecesarios, eso lo sabe la OTAN y por ello se atreven a pedirlos.

    Que vualvan a España inmediatamente.

    Respuesta
  • el 28 abril, 2024 a las 23:30
    Permalink

    Hace años que tenían que haber vuelto a España,no nos sobran,a otro con ese rollo

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.