Honeywell e ITP Aero inauguran en Madrid el primer centro de servicios de motores F124 de Europa.
La empresa de tecnologías espaciales Honeywell ha anunciado la inauguración oficial del primer centro de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) de Europa para el motor F124-GA-200 que propulsa el avión de entrenamiento Leonardo M-346 permitirán ofrecer un mejor servicio a los clientes gracias a unos plazos de entrega más rápidos.
Gestionado por su socio, el especialista español en motores ITP Aero, el nuevo centro de Ajalvir en Madrid prestará asistencia a los clientes europeos del M-346, incluidos Grecia e Italia. Las instalaciones están ahora completamente equipadas para ofrecer servicios locales de reparación y revisión a más de 150 motores F124 que operan actualmente en Europa, incluidos los que propulsan el avión de entrenamiento y combate ligero Aero Vodochody L-159.
Sin embargo, España ha elegido el Turkish Aerospace Hurjet, propulsado por GE Aerospace F404, para sus necesidades de entrenamiento.
La nueva instalación reemplaza un acuerdo anterior que implicaba el envío de motores F124 a Phoenix, EE. UU., o a Taiwán (donde equipa el caza AIDC F-CK-1) para su revisión.
Mike Vallillo, vicepresidente internacional de ventas, defensa y espacio de Honeywell, afirma que la compañía concluyó que el sistema actual «no era viable a largo plazo».
«Con la entrada en servicio de más aviones, queríamos un centro de excelencia en Europa», afirma.
Al describir a ITP Aero como un «proveedor líder del sector», Vallillo añade: «Necesitábamos un socio dispuesto a invertir y con esa capacidad».
ITP Aero obtuvo la licencia del F124 en 2024 y la apertura se produce tras «meses de colaboración para desarrollar la capacidad e infraestructura regionales», afirma Honeywell.
Por otro lado, Vallillo afirma que Honeywell ve interés en el F124 como posible motor para futuras plataformas de Aviones de Combate Colaborativo (CCA).
Aunque la compañía estadounidense presentó recientemente el desarrollo de un nuevo motor CCA, el HON1600 de 7,1 kN (1600 lb) de empuje, Vallillo afirma que el F124, con mayor empuje, podría propulsar fácilmente vehículos aéreos no tripulados más grandes, tipo «compañero de ala fiel».
«Estamos manteniendo más que simples conversaciones [sobre esa aplicación]», afirma. «Creemos que ese motor puede alcanzar un punto óptimo.
«Hay varios programas en marcha a nivel mundial y estamos trabajando con fabricantes de equipos originales para determinar en qué casos [el F124] sería una opción adecuada para ellos».
Dominic Perry
Sorprende que abran este centro en España, donde no se prevee adquirir este avion y no en Italia. en cualquier caso, buena noticia.
La verdad es que era blanco y en botella que el M346 Block 20 era un candidato para remplazar a los F5 pero al final el desarrollo propio por parte de la industria nacional primo mas , ahora nos encontramos con el bloqueo por parte de EEUU del envió de motores para el Hurjet y así torpedear como siempre la industria de otros países para beneficio.