India bota la segunda fragata del Proyecto 1135.6 “Tavasya” en Goa.
India ha marcado un hito significativo en su programa de construcción naval autóctona con la botadura del “Tavasya”, la segunda fragata furtiva del Proyecto 1135.6 de Buques de Seguimiento Adicionales.
La ceremonia tuvo lugar el pasado sábado en Goa Shipyard Limited (GSL) y fue oficiada por el Raksha Rajya Mantri Shri Sanjay Seth, ministro de Estado de Defensa de la India.
El Proyecto 1135.6, también conocido como el programa de fragatas clase Talwar, se origina a partir del diseño ruso de la clase Krivak III y es fruto de la cooperación naval indo-rusa.
Inicialmente, estas fragatas de misiles guiados se construyeron en Rusia, pero los buques de reemplazo se construyen ahora en astilleros indios, lo que marca un avance significativo hacia la autosuficiencia de la India en la producción de defensa.
Estas fragatas están diseñadas para operaciones multifuncionales, como la guerra antibuque, antisubmarina y antiaérea. Con un enfoque en el sigilo, la velocidad y la capacidad de supervivencia, mejoran significativamente la flexibilidad operativa de la Armada india en diferentes teatros de operaciones marítimos.
La recién botada Tavasya mide 124,8 metros de eslora, 15,2 metros de manga y 4,5 metros de calado. El buque desplaza aproximadamente 3.600 toneladas y puede alcanzar velocidades de hasta 28 nudos. Está propulsado por un sistema de propulsión combinado de turbina de gas, lo que le permite una navegación de crucero eficiente y una maniobrabilidad a alta velocidad.
Diseñada con materiales que absorben el radar y un casco cuidadosamente diseñado, la fragata presenta una sección transversal de radar reducida para mejorar su capacidad de sigilo. La Tavasya está equipada con una serie de armas y sensores avanzados, incluyendo el sistema de misiles de crucero supersónicos BrahMos, misiles tierra-aire de medio alcance Shtil-1, un cañón naval A-190 de 100 mm, tubos lanzatorpedos y lanzacohetes antisubmarinos. También cuenta con instalaciones de aviación capaces de operar helicópteros navales como el Kamov Ka-27 o el Ka-31, lo que añade capacidad antisubmarina y de vigilancia aerotransportada a su ya versátil arsenal.
Durante la ceremonia, el ministro enfatizó que la botadura del Tavasya refleja un momento decisivo en la historia naval de la India.
Elogió la creciente autosuficiencia de la Armada India y destacó la exitosa localización de sistemas críticos como el misil BrahMos, los conjuntos de sonares, los lanzatorpedos y los sistemas de control auxiliar. Según el ministro, estos avances demuestran la madurez del ecosistema de construcción naval de la India y refuerzan la visión del gobierno de Atmanirbhar Bharat (India autosuficiente).
Tavasya, llamada así por la mítica maza de Bhima del Mahabharata, simboliza el espíritu indomable y la creciente fuerza de la Armada de la India. Junto con su buque gemelo, el Triput, botado en julio de 2024, la Tavasya representa un gran avance en la modernización de las fuerzas navales de la India.
Ambas fragatas incorporan un alto grado de contenido autóctono, lo que contribuye al desarrollo de la capacidad nacional, la generación de empleo y el avance de la base industrial de defensa de la India.
El contrato para las dos fragatas de seguimiento del Proyecto 1135.6 se firmó entre el Ministerio de Defensa y Goa Shipyard Limited el 25 de enero de 2019. La construcción autóctona de estas complejas plataformas demuestra la creciente competencia de la India en ingeniería naval avanzada y marca la transición de la Armada hacia una fuerza marítima moderna y lista para el combate.
A medida que la India continúa consolidando su presencia marítima en el Indopacífico, buques como el Tavasya desempeñarán un papel fundamental en la protección de los intereses nacionales y el mantenimiento de la estabilidad regional.
Rudis02