Japón propone a Indonesia un nuevo acuerdo de fragatas para contrarrestar a China.

Según la información publicada por Japan News el 1 de enero de 2025, el gobierno japonés ha decidido volver a presentar una propuesta para el desarrollo conjunto de fragatas de la Fuerza de Autodefensa Marítima (MSDF) con Indonesia, con el objetivo de mejorar la colaboración en materia de seguridad con las naciones del este de Asia.

El ministro de Defensa, Gen Nakatani, tiene previsto visitar Indonesia del 5 al 8 de enero, donde presentará la propuesta a su homólogo indonesio, el ministro de Defensa Sjafrie Sjamsoeddin. Esta visita pretende aprovechar la nueva dinámica política bajo el mandato del recientemente inaugurado presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, que está familiarizado con las negociaciones de defensa entre Japón e Indonesia desde su mandato como ministro de Defensa.

Se espera que las conversaciones de Nakatani sienten las bases para una posterior visita del primer ministro japonés Shigeru Ishiba a finales de enero, que podría conducir a una cumbre de alto nivel entre las dos naciones.

La propuesta de Japón incluye el desarrollo conjunto de fragatas adaptadas a las especificaciones de la MSDF. Esta iniciativa se alinea con los intereses estratégicos de Indonesia, ya que el país ha mostrado anteriormente interés en capacidades avanzadas de defensa marítima, incluidos submarinos.

Sin embargo, las conversaciones anteriores bajo la administración del expresidente Joko Widodo se estancaron debido a las limitaciones financieras vinculadas al ambicioso proyecto de reubicación de capital de Indonesia.

La administración del presidente Prabowo representa una nueva oportunidad para retomar estas conversaciones. La creciente preocupación de Indonesia por las actividades agresivas de China en el Mar de China Meridional, a pesar de sus fuertes vínculos económicos con Pekín, hace que Yakarta tenga más interés en diversificar sus alianzas en materia de defensa.

Las políticas de exportación de defensa de Japón, regidas por los Tres Principios sobre la Transferencia de Equipos y Tecnología de Defensa, limitan actualmente la exportación de activos militares terminados a aplicaciones no bélicas, como la vigilancia y el desminado. En consecuencia, Japón está buscando acuerdos de desarrollo conjunto como una vía más viable para transferir tecnología de defensa avanzada a Indonesia.

Este enfoque se alinea con la Estrategia de Seguridad Nacional revisada de Japón de 2022, que promueve las exportaciones de defensa a través de la colaboración público-privada para mejorar los vínculos con naciones afines y fortalecer su base industrial de defensa.

El posible desarrollo conjunto de fragatas podría mejorar la cooperación estratégica entre Japón e Indonesia, en particular en materia de seguridad marítima. Esta colaboración sería un paso fundamental para hacer frente a los desafíos de seguridad en la región del Indopacífico, incluida la expansión marítima de China.

La asociación de Indonesia con Japón para el desarrollo de fragatas refleja los esfuerzos que está realizando Tokio para garantizar la cooperación en materia de defensa con otros aliados. Por ejemplo, Japón ha propuesto a Australia un proyecto conjunto de desarrollo de fragatas basado en el diseño de la clase Mogami.

El gobierno australiano ha seleccionado a Japón y Alemania como finalistas para la iniciativa, y se espera que se tome una decisión en la segunda mitad de 2025.

Timothée

1 thoughts on “Japón propone a Indonesia un nuevo acuerdo de fragatas para contrarrestar a China.

  • el 3 enero, 2025 a las 18:49
    Permalink

    China está pasando de ser respetado por su fortaleza económica y militar a ser temido por empezar a mostrar una faceta más agresiva.
    Y esa tendencia puede ser mala para ellos; si prácticamente todos tus vecinos se unen por sus temores tienen un problema;
    No es lo mismo meter miedo a Taiwan que además a Japón, Australia, Corea del Sur, Indonesia, Filipinas e incluso Vietnam.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.