La Fuerza Aérea de EE.UU. anuncia una importante reestructuración para una futura guerra con China.

Las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos están cambiando la forma en que despliegan sus fuerzas como parte de una amplia revisión para hacer el servicio más ágil y prepararse para la lucha contra China.

En lugar de desplegar las fuerzas escuadrón por escuadrón, y llevar a personas y aviones de diversas unidades de todo el servicio a reunirse en el teatro, la Fuerza Aérea ahora estructurará alas para que entrenen y se desplieguen juntas.

Las futuras alas de la Fuerza Aérea, o “unidades de acción”, como las denomina el servicio en el nuevo plan, tendrán que preparar “unidades enteras” para el conflicto.

“Tenemos que asegurarnos de que nuestras alas de combate son unidades de acción coherentes que tienen todo lo que necesitan para poder ejecutar sus tareas en tiempo de guerra”, dijo el jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea, General David Allvin.

La reestructuración de las alas aéreas es uno de los numerosos cambios anunciados el lunes en el Simposio de Guerra de la Asociación de Fuerzas Aéreas y Espaciales, celebrado en Colorado. Este anuncio marca los cambios más significativos en la estructura actual de la Fuerza Aérea en décadas, ya que el servicio se aleja de la forma en que desplegó las fuerzas a Oriente Medio, un proceso que no funcionará en una mayor lucha contra China, dicen los funcionarios.

“Vamos a dar un giro a esta empresa y apuntarla directamente a nuestra amenaza más desafiante”, dijo el secretario de la Fuerza Aérea, Frank Kendall.

Kendall lleva trabajando en esta iniciativa, denominada “Reoptimizing for Great Power Competition” (Reoptimización para la competición de grandes potencias) desde septiembre, y anunció originalmente sus planes para renovar el servicio en una carta dirigida a los aviadores el 5 de septiembre.

En la conferencia, los jefes de servicio detallaron 24 cambios para la Fuerza Aérea y la Fuerza Espacial, agrupados en cuatro categorías: “desarrollar personas, generar preparación, proyectar poder, desarrollar capacidades”.

El anuncio se produce después de meses de especulaciones sobre lo que supondría exactamente esta reorganización y si el servicio se desharía de su estructura de mando principal, algo que, según Allvin, no va a ocurrir.

Pero el servicio está introduciendo algunos cambios en sus mandos principales, incluida la creación de un nuevo mando. Denominado “Mando de Capacidades Integradas” y dirigido por un general de tres estrellas, sacará a los mandos principales del proceso de requisitos para que puedan centrarse en la preparación para el combate, dijo Allvin. El servicio espera que la medida elimine la carga de planificación de la modernización de los mandos principales, en concreto del Mando de Combate Aéreo. 

El servicio también anunció la creación de varias oficinas nuevas para ayudar a “integrar” las capacidades en todo el servicio.

En cuanto al personal, Allvin dijo que el servicio está ampliando el Mando de Educación y Entrenamiento Aéreo y rebautizándolo Mando de Desarrollo de Aviadores, para tener una fuerza más “coherente” y centralizar el desarrollo de la fuerza bajo un único comandante.

También hay una lista de cambios para la Fuerza Espacial, incluida la creación de un Mando de Futuros de la Fuerza Espacial para estudiar las amenazas futuras. El nuevo mando, que estará formado por tres centros, trabajará para crear “una fuerza que podamos ofrecer a los mandos de combate y que no se limite a los sistemas. Tiene las tácticas, el adiestramiento, los conceptos operativos y aprovecha las tecnologías adecuadas para tener éxito”, declaró el General Chance Saltzman, jefe de Operaciones Espaciales.

Kendall dijo que todos estos cambios no tendrán una “gran imposición de costes”. El servicio no pidió ningún fondo en el presupuesto de 2024 o 2025 para el esfuerzo, pero podría necesitar algunos en 2026.

“Estos cambios se realizarán con los recursos existentes, lo que en algunos casos significará probablemente que tendremos que dejar de hacer algunas de las cosas que hacemos ahora”, dijo Kendall, señalando que se identificarán en el proceso de planificación.

Sin embargo, Allvin dijo que el servicio necesitará más dinero para llevar a cabo los ejercicios a gran escala que están planeando para practicar su nuevo método de despliegue.

Aunque algunos de estos cambios pueden no ser la decisión correcta, dijeron los funcionarios del servicio, y muchos detalles todavía tienen que ser resueltos, el servicio no puede arriesgarse a permanecer estancado.

“No los tenemos exactamente y no me disculpo por estar aquí delante de ustedes y decir que no conozco el destino final exacto y he aquí por qué. Porque si esperamos a movernos, a tener esas respuestas definitivas, llegaremos demasiado tarde”, dijo Allvin.

Audrey Decker

16 thoughts on “La Fuerza Aérea de EE.UU. anuncia una importante reestructuración para una futura guerra con China.

  • el 13 febrero, 2024 a las 14:04
    Permalink

    Estos gringos dependen exclusivamente de su flota naval y quieren que los Chinos se las hundan.
    Con los Huties en Yemen, no pueden.

    Si Argentina con unos 8 aviones hundió a casi toda la flota de Inglaterra en las Malvinas que sera capaz de hacer China que es una potencia en producir drones acuáticos..
    Se imaginan a los gringos llegando a Taiwán y los Chinos lacen 500 drones acuáticos un enjambre a la flota naval gringa.
    Y no es nada alejado de la realidad China es rica y tiene una capacidad de producir muy grande.
    USA puede quedar en ridículo porque China no es Yemen.

    Respuesta
    • el 13 febrero, 2024 a las 18:50
      Permalink

      Casi toda la flota inglesa? 2 portaeronaves, 8 destructores, 15 fragatas, 6 submarinos, 3 dragaminas, 6 buques de desembarco y hasta 25 unidades auxiliares, los pilotos argentinos lo hicieron muy bien a un costo considerable pero de eso a decir que destruyeron a casi toda la flota hay una diferencia

      Respuesta
    • el 13 febrero, 2024 a las 19:18
      Permalink

      Lo mismos sueños húmedos que Rusia con ucraina… un paseo militar de una semana, decenas de líneas rojas sobrepasadas y van para 3 años.

      Respuesta
      • el 15 febrero, 2024 a las 11:04
        Permalink

        Tienes toda la razón, Rusia subestimó la defensa de los soldados ucranianos, pero también ( para ser justos ) que hace 2 años que combate contra la otan, muy distinto sería sin el apoyo de la unión europea más la ayuda de EE. UU., cuya ayuda es económica y militar

        Respuesta
        • el 15 febrero, 2024 a las 16:44
          Permalink

          Xavier Rusia es una potencia económica y militar, Ucrania fue una República controlada por la URSS, recuerda ?
          Rusia apoyada por Bielorrusia y luego por Irán y Corea y para colmo por China, cada cual busca su apoyo, pero la OTAN anda con miedo a que se desate la III por un descuido

          Respuesta
      • el 15 febrero, 2024 a las 13:21
        Permalink

        Si pensaran mas en hablar que destruir al otro se ahorraria muchisima sangre y dinero. Y no tendriamos otros conflictos mas que los fundamentalistas fanaticos. USA podria ser Lider Si no fogoneara tantos conflictos. Una maquina de amenazar y conspirar. Para que?. El deficit mas grande del mundo intentando desestabilizarlo . Lo IRRACIONAL.supera lo racional en estos paises. Que pensara una inteligencia alienigena? Estos buscan exterminarse solos. Que contacto podriamos hacer. Enseguida USSA trataria de saber que armas tenemos!!!!

        Respuesta
      • el 15 febrero, 2024 a las 14:53
        Permalink

        Me parece que, viendo quienes están detrás de Ucrania, a Rusia no le interesa mucho terminar el «operativo especial» allí…tiene aferrados a la Otan y los yanquis gastando fortunas para sostener algo inviable…o alguien duda que fueron los yanquis quienes empezaron esta guerra por capricho?

        Respuesta
    • el 13 febrero, 2024 a las 19:30
      Permalink

      China es un gigante con pies de barro, y tiene muchos problemas internos.

      Respuesta
      • el 15 febrero, 2024 a las 01:14
        Permalink

        Y la OTAN y eeuu, son un ejército que solo sabe luchar desde el aire y cuando no hay defensas antiaéreas. Cuando hay que poner pie a tierra y enviar soldados de vuelta a casa en bolsas de plástico la cosa cambia. Su última Victoria Afganistán.

        Respuesta
      • el 15 febrero, 2024 a las 16:48
        Permalink

        Bueno si tendrá los pies de barro, pero uñas atómicas y está loquita por desquitarse de los palos que le han dado, así que cuidado

        Respuesta
    • el 16 febrero, 2024 a las 02:35
      Permalink

      Cuanto te pagan los chinos por tus comentarios?

      Respuesta
  • el 13 febrero, 2024 a las 18:49
    Permalink

    Pero alma de cantaro en que mundo vives. Con 8 aviones hundió a casi toda la flota inglesa. Ya nos hubiera gustado a todos, pero las viudas de esos pilotos no creo piensen lo mismo. Y China produce mucho si, si ademas produciera bien seria la pera, trenes que no andan, vehiculos anfibios que no flotas, las tapas de sus silos no abren, no estaria yo muy preocupado por los chinos, de momento.

    Respuesta
  • el 14 febrero, 2024 a las 08:30
    Permalink

    Te imaginas a taiwan lanzando drones contra china?

    Respuesta
  • el 15 febrero, 2024 a las 06:27
    Permalink

    No es posible pensar en el corto plazo una guerra combate entre cuerpo de acuerdo para diferenciar las capacidades de cada fuerza, es posible siempre en otro territorio, como lo realizan e Ucrania los Rusos y la OTAN y no en su propia territorio, es la forma de movilización de activos en grandes escala es muerte y destrucción para que se destine grande capitales para armas que pasaron de moda y la grandes empresas de reconstrucción de edificio todo tiene un alto costo de divisas.es lamentable.

    Respuesta
  • el 15 febrero, 2024 a las 14:45
    Permalink

    Mal andamos si ya estamos preparando otra guerra, mejor sería conveniente llegar a un gran acuerdo que a un mal pleito.
    Pero no solo con China sino a nivel mundial, pues vamos al desastre total , solo quedarán piedras y escombros en este planeta, pero el planeta seguirá avanzando.

    Respuesta
  • el 16 febrero, 2024 a las 03:19
    Permalink

    China tiene controlado todo su territorio y ahora más que nunca ,las nacionalidades que viven en su territorio , han mejorado mucho sus condiciones de bienestar , además del enorme avance tecnológico logrado o porque creen que los bloquean para que no sigan desarrollando tecnología, lo hacen porque son concientes del enorme poder tecnológico que ha logrado

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.