Submarinos nucleares: el lío submarino de la Marina de EE. UU.
Resulta que al Pentágono no se le da mejor mantener su flota de submarinos a flote, por así decirlo, que mantener sus F-35 volando.
Casi el 40% de los 49 submarinos de ataque de la Armada no están preparados para la guerra debido a los cuellos de botella en los astilleros navales. «El número de [submarinos de ataque] en mantenimiento de depósito o inactivos (es decir, en espera de mantenimiento de depósito) ha aumentado de 11 barcos (alrededor del 21% de la fuerza en el año fiscal 2012 a 18 barcos (alrededor del 37% de la fuerza [submarino de ataque]) en el año fiscal 2023», según ha informado el Servicio de Investigación del Congreso.
«La Marina afirma que las mejores prácticas de la industria requerirían que alrededor del 20% de la fuerza [de submarinos de ataque] estuviera en mantenimiento de depósito (y que ninguno estuviera inactivo) en un momento dado».
Los submarinos de ataque de propulsión nuclear de la Armada rondan los océanos del mundo, vigilando a posibles enemigos. Equipados con torpedos y misiles de crucero, son más pequeños y más numerosos que los submarinos “boomer” que llevan misiles nucleares de largo alcance. Su falta de preparación es especialmente llamativa dado el papel clave que desempeña la Marina estadounidense para frenar las ambiciones de China en el Pacífico occidental.
El retraso se debe a la escasez de personal y de espacio en los cuatro astilleros navales gestionados por el gobierno. Es otro ejemplo de la tendencia del Pentágono a comprar nuevas armas en lugar de mantener preparadas para la acción las que ya tiene.
Project On Government Oversight