La Fuerza Aérea de EE. UU. lanza el ejercicio de combate aéreo Checkered Flag 26-1.

El 325.º Ala de Cazas de la Fuerza Aérea de Estados Unidos está organizando el ejercicio bienal Checkered Flag 26-1 del 21 de octubre al 6 de noviembre de 2025, uno de los ejercicios aire-aire más grandes del ejército. El evento busca integrar aeronaves de cuarta y quinta generación para fortalecer las capacidades de movilidad, despliegue y las capacidades de empleo de aviadores y personal de mantenimiento, lo que apoya directamente la proyección de poder global.

Checkered Flag (Bandera a cuadros) ofrece una oportunidad única para que la Fuerza Aérea de Estados Unidos y las unidades conjuntas, con la participación de naciones aliadas como la Real Fuerza Aérea Australiana, se integren y entrenen en un entorno de combate aéreo desafiante, realista y de gran fuerza.

Se prevé que esta iteración del ejercicio involucre a más de 50 aeronaves, incluyendo F-16C Fighting Falcon, F-22 Raptor, F-35A y C Lightning II, y fuselajes E-7 Wedgetail, y más de 500 efectivos de siete unidades participantes, para simular escenarios reales, mejorando su capacidad para desplegar un poder aéreo de combate decisivo en cualquier momento y lugar.

El ejercicio apoya directamente el plan del Comando de Combate Aéreo de entrenar a la Fuerza de Respuesta Inmediata (IRF), una fuerza dedicada a la respuesta rápida a operaciones imprevistas o no planificadas, y se alinea con el objetivo del Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea de desarrollar aviadores listos para la misión con diversas habilidades para la preparación operativa en entornos disputados.

Simultáneamente con el ejercicio Checkered Flag, algunos participantes apoyarán el Programa de Evaluación del Sistema de Armas (WSEP) 26.01, un ejercicio conjunto liderado por la Fuerza Aérea que prueba el empleo de armas de fuego real aire-aire y aire-tierra para aviadores de combate.

Organizado por el Ala 53 y dirigido por el Escuadrón de Armas de Caza 83 con base en Tyndall (Floridad), el WSEP sirve como evaluación formal de la capacidad de un escuadrón para llevar a cabo misiones con fuego real, brindando a la tripulación la oportunidad de lanzar misiles reales contra objetivos de maniobra representativos de la amenaza, a la vez que brinda al personal de mantenimiento la oportunidad de cargar munición real en aeronaves.

Al combinar el Checkered Flag y el WSEP, el ejército estadounidense ahorra recursos y proporciona un campo de entrenamiento único para una variedad de personal y equipo conjunto.

Esta iteración cuenta con la participación de la Real Fuerza Aérea Australiana y el Cuerpo de Marines de los EE. UU., lo que fortalece aún más las capacidades internacionales y conjuntas de las fuerzas. El ejercicio Checkered Flag fortalece la fuerza de respuesta global del ejército estadounidense al fortalecer las alianzas entre unidades para garantizar una fuerza más letal en combate y responder al llamado de la CSAF de reorientar el Comando de Combate Aéreo para centrarse en generar y presentar fuerzas listas a los comandantes combatientes.

Checkered Flag apoya directamente las prioridades estratégicas de la Fuerza Aérea de mejorar la preparación, modernizar las capacidades y fomentar la interoperabilidad con los países socios. Es un testimonio del compromiso del ejército estadounidense de mantener una fuerza conjunta fuerte y capaz, lista para defender a la nación y sus intereses en cualquier momento y en cualquier lugar.

 Charles Welty

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.