Irán confirma que su armada se apoderó de un petrolero estadounidense en el Golfo de Omán.
Irán confirmó ayer jueves que sus fuerzas se habían apoderado de un petrolero en el Golfo de Omán, del que se había informado anteriormente que había sido abordado por hombres armados vestidos con uniformes militares.
La agencia de noticias estatal IRNA publicó una breve noticia en la que reconocía que la armada iraní se había apoderado del buque civil.
La marina iraní confirmó más tarde que se había apoderado del buque, llamado San Nicolás y anteriormente Suez Rajan.
Las sospechas habían recaído inmediatamente sobre Irán, ya que el buque se conocía antes como Suez Rajan y había estado implicado en un litigio de un año de duración que acabó con la incautación por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos de un millón de barriles de crudo iraní que transportaba.
“La Armada de la República Islámica de Irán incautó un petrolero estadounidense en aguas del Golfo de Omán en cumplimiento de una orden judicial”, declaró la agencia oficial de noticias IRNA.
La incautación se produjo en represalia por “la violación cometida por el buque Suez Rajan… y el robo de petróleo iraní por parte de Estados Unidos”, declaró la IRNA.
En el pasado, Irán ha respondido con medidas de represalia a las incautaciones de cargamentos de petróleo iraní. Las sanciones estadounidenses se dirigen contra las ventas de petróleo y productos petroquímicos iraníes en un intento de reducir las exportaciones energéticas de Irán.
Teherán ha sido objeto de sanciones estadounidenses paralizantes reimpuestas tras la retirada de Washington en 2018 de un acuerdo nuclear histórico.
Ambrey, una empresa británica de riesgos marítimos, declaró que el grupo que abordó el St Nikolas tapó las cámaras del barco. Un oficial de seguridad “informó haber oído voces desconocidas por teléfono junto con la voz del capitán”, añadió.
El aparente apresamiento también se produce después de semanas de ataques de los Houthis de Yemen, apoyados por Irán, contra la navegación en el Mar Rojo, incluida su mayor andanada de aviones no tripulados y misiles lanzados a última hora del martes.
Se han perdido las comunicaciones con el buque, en el que viajaban 19 tripulantes -18 filipinos y un griego-, según informó en un comunicado la compañía Empire Navigation, con sede en Grecia, que gestiona el petrolero, a la agencia francesa de noticias AFP.
El buque había sido cargado con 145.000 toneladas de crudo en Basora (Irak) y tenía como destino Aliaga (Turquía) a través del Canal de Suez, añadió Empire.
Ambrey señaló que el petrolero, cuyo nombre ha sido cambiado recientemente, fue procesado y multado anteriormente por transportar petróleo iraní sancionado, que fue confiscado por las autoridades estadounidenses.
IRNA, citando a la oficina de relaciones públicas de la marina iraní, dijo que el barco estaba “siendo trasladado a los puertos de la república islámica para su entrega a las autoridades judiciales”.
En septiembre de 2023, Estados Unidos declaró que había incautado el Suez Rajan y su cargamento de 980.000 barriles de crudo meses antes.
El Departamento de Justicia estadounidense declaró entonces que el petróleo del petrolero, gestionado por Grecia, estaba siendo presuntamente vendido a China por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.
Poco después de aquella incautación, Irán se incautó de dos petroleros: el Advantage Sweet, con bandera de las Islas Marshall, cuando navegaba hacia Estados Unidos por el Golfo de Omán, y después el Niovi, de propiedad griega, cuando viajaba de Dubai a Fujairah.
El Golfo de Omán, ruta clave para la industria petrolera que separa Omán de Irán, ha sido testigo de una serie de secuestros y atentados a lo largo de los años, en los que a menudo se ha visto implicado Irán.
La navegación en esta región rica en recursos también está en alerta máxima tras semanas de ataques con drones y misiles por parte de los Houthis de Yemen, apoyados por Irán, en el Mar Rojo, que afirmaron que los ataques estaban provocados por la guerra de Israel contra Gaza.
The New Arab
¿A que juega Irán?, en un envite de estos se va a liar gorda y puede que sea el final de los abyatolas.
USA confiscó el petróleo iraní que iba en ese barco en 2023 y ahora Irán confisca el petróleo estadounidense que iba en el mismo barco. Supongo que una vez extraído el mismo liberarán el barco. Desde el punto de vista iraní podría decirle que a USA le han pagado con su misma moneda.
Pues juega a lo mismo que los Useños, Irán China, Rusia y otros han perdido el respeto y se han cansado…. de USA.
Le va a costar caro la ayuda a los judíos, el problema es que arrastra a la UE.III guerra mundial?? Esperemos que no, pero la cosa pinta muy mal.
Lo de un petrolero USA suena a chiste, entre banderas conveniencia, nacionalidad armador, nacionalidad empresa petrolera que haya contratado el buque..Vaya usted a saber !!!!..Aún espero que se hable del buque q ha contaminado las costas españolas, éso sí debería importarnos.
Estos se van a comer un puchero encima cualquier dia del que se van acordar toda la vida y se lo estan buscando
El tiránico régimen de Irán debe caer para tranquilidad del pueblo iraní.