La Patrulla Águila reemplazará los veteranos C-101 por turbohélices PC-21.
Este año, después de 40 años y más de 500 espectáculos con los entrenadores a reacción C-101 de CASA (Construcciones Aeronáuticas SA), la Patrulla Águila del Ejército del Aire español iniciará su transición a los nuevos turbohélices Pilatus PC-21.
Esto convierte a la Patrulla Águila en el primer equipo de demostración europeo, y segundo a nivel mundial, en sustituir los reactores por turbohélices, después de las Roulettes de la RAAF (Real Fuerza Aérea Australiana) que reemplazaron sus MB-326 por PC-9 en 1989. Esto también significará que los aviones pilotados por la Patrulla Águila ya no operarán aviones de fabricación española.
Los C-101 harán su última exhibición con la Patrulla Águila los días 14 y 15 de junio de 2025, en el Festival Aire 05 de San Javier, que celebrará el 40º Aniversario del equipo. En el mismo evento también estarán presentes las Flechas Rojas de la Real Fuerza Aérea Británica, las Frecce Tricolori de la Aeronáutica Militar de Italia, la Patrulla de Francia del Ejército del Aire y del Espacio de Francia y la Patrulla Suiza de la Fuerza Aérea Suiza.
El comandante del equipo explicó a medios locales que los PC-21 tendrán un rendimiento similar en cuanto a altitud y velocidad, pero con diferentes matices técnicos que añadirán más complejidad a las actuaciones. “Ambas aeronaves se mueven dentro de más o menos los mismos parámetros, pero hay diferencias que añaden un poco más de dificultad a las exhibiciones”, indicó.
El equipo tiene previsto recibir inicialmente cinco PC-21, aunque hay planes para aumentar el tamaño de la formación.
El equipo, con base en la AGA (Academia General del Aire) de San Javier, se formó el 4 de julio de 1985 y ha utilizado los C-101 desde su creación. El equipo tiene asignados 17 C-101, aunque en las demostraciones sólo vuelan siete a la vez. El equipo es famoso por sus aterrizajes en formación, así como por ser el único equipo europeo que utiliza humo amarillo.
El PC-21, cuyas entregas al Ejército del Aire español comenzaron en septiembre de 2021, ya ha sustituido al C-101 y al ENAER T-35 en el papel de entrenamiento del Ejército del Aire español, por lo que el anuncio de la transición no ha sorprendido demasiado. España tiene la intención de operar 40 de estos entrenadores.
El Ejército del Aire español también está a la espera de adquirir posiblemente 24 Hurjets TAI (Turkish Aerospace Industries) de Turquía para sustituir a sus entrenadores a reacción SF-5M. Aunque hasta ahora no se ha mencionado que la Patrulla Águila vaya a utilizarlos en el futuro, sin duda sería muy interesante que así fuera.
El C-101
El C-101 fue desarrollado y construido por CASA con ayuda de la alemana MBB (Messerschmitt-Bolkow-Blohm) y la estadounidense Northrop, y realizó su vuelo inaugural en junio de 1977. Entró en servicio en el Ejército del Aire español el 17 de marzo de 1980 con una capacidad de ataque limitada, algo que se mejoraría en aviones posteriores.
El C-101 se exportó a Chile, Honduras y Jordania. La mayoría de los C-101 que estaban en servicio en el Ejército del Aire español se retiraron después de que el aparato realizara su último vuelo de entrenamiento el 29 de julio de 2022, y fueron sustituidos por el PC-21, y ahora sólo quedan en vuelo los reactores adscritos a la Patrulla Águila.
Inicialmente, los C-101 iban a ser sustituidos por una combinación de Pilatus PC-21 y AFJT (Airbus Future Jet Trainer), pero los recortes presupuestarios hicieron que el programa AFJT no se llevara a cabo y ahora sólo los PC-21 están en servicio en el Ejército del Aire español. También estaba previsto equipar la Patrulla Águila con el AFJT.
David Cenciotti
Menudo cambio como el portaaviones sin aviones y los 8×8 Dragón que no llegan etc. Como Putin se rearme pronto ahora que Trump es su aliado a nosotros nos fulminan si fuésemos como Francia y tuviésemos 250 misiles nucleares cada uno de los 27 a lo mejor Ucrania podría entrar en la OTAN sin problema ninguno y a lo mejor Trump no nos podría chantajear y amenazar así.
Yo no soy tan fino como el comentario anterior. Pero lo diré claro; Vamos que nuestros pilotos pasaron de llevar Mercedes a Dacia.
Tras el bluf del AFJT, me parece un buen recambio para la patrulla Águila. Lo de España potencia nuclear, ya es perentorio e hiper necesario.
El armamento nuclear solo sirve para arrasarlo todo y convertir en inservible todo aquello que impregna . Eso no son armas , son devastadoras y no permite a esos territorios donde son empleadas su uso posterior una vez finalizado el conflicto . La destrucción masiva que producen no deja ni vencedores ni vencidos . Sólo el armamento convencional , de precisión , de carga calibrada , inteligente , de largo alcance e indestructible durante su empleo , es realmente digno de ser tenido en cuenta , valorado y temido por las condiciones naturales que provoca , dejando liberado de enemigos el terreno y permitiendo su usufructo posterior al conflicto . Todos esos descerebrados que poseen esas armas nucleares aún no se han dado cuenta de que no sirven para nada , de que sólo sirven para autodestruirse .
No podríamos estar más de acuerdo con este comentario! Saludos.
Durante la guerra fría la disuasión nuclear evitó que esta fuera más allá por tener todos bien presente estas palabras, pero existe la sensación de que a medida que pasa el tiempo a ciertos líderes se les van olvidando algunas frases y van recortando este párrafo, restándole el dramatismo que merece.
¿Es hoy la disuasión nuclear tan efectiva como antes? En estos tres ultimos años hemos oído muchas amenazas en este sentido cuando antaño bastaba con un velado recordatorio para saber que se está hablando de cosas muy serias. Hoy el uso de armas nucleares, al menos a pequeña escala, parece más cerca que nunca.
En caso de que eso suceda quiero pensar que todo el mundo político lo condenaría sin excepción, sin excusas, el haber subido al escalón que nunca debería haberse pisado y señalarían al responsable de forma unánime. Si no sucediera así sería dejar las puertas abiertas para un ardiente final.
De mal en peor al final la y patrulla acrobática lo dotarán con cometas
Acaso no hay otras patrullas acrobáticas con aviones semejantes ? Leed un poco antes de decir tonterias, es un consejo de buen rollo. Los Pilatus son excelentes aviones , acaso queréis que sigan volando con el vetusto C-101 ?
Por supuesto que hay patrullas aéreas dotadas de aviones turbohélice pero compararlos con aviones a reacción en los espectaculos aéreos sencillamente no hay color. Cierto que el C-101 necesita un reemplazo y el PC-21 es nuestra mejor opción pero queda esa pena de que si antes la patrulla águila se comparaba con los Red Arrows, Patrouille de France o los Tricolori ahora van a pasar a ser sus teloneros.
Coincidimos, definitivamente los turbohélices no pueden comprarse con los reactores para espectáculos aéreos. Por más que se esfuercen los pilotos en hacer piruetas, la velocidad del reactor marca la diferencia. Acá en Argentina la FA utiliza acrobáticos Su-29 en la escuadrilla «Cruz del Sur», que tienen una velocidad de trepada infernal y una maniobrabilidad increíble, y aunque tienen una relación peso-potencia excelente, son aviones lentos. Los he visto muchas veces acá donde vivo y son muy espectaculares; pero claro, lo comparas con cualquiera de las cinco grandes y realmente se nota la diferencia.