La Royal Navy vuelve a la normalidad al mantener de forma paralela tres submarinos de ataque nuclear en el mar.
El submarino de ataque nuclear de la Royal Navy HMS Astute zarpó ayer de Faslane, uniéndose al HMS Anson y al HMS Triumph que ya se encuentran en el mar. El despliegue del 50% de los SSN de la Royal Navy supone una mejora significativa tras casi dos años de actividad muy limitada.
El HMS Triumph zarpó de Devonport el 6 de noviembre tras 10 semanas de permanencia. El HMS Anson abandonó su base en de Clyde el 7 de noviembre y el HMS Astute zarpó el 12 de noviembre tras su regreso del ejercicio Strike Warrior a primeros de noviembre.
La Royal Navy había prometido que la actividad de los submarinos aumentaría a finales de este año, pero la actividad específica de los submarinos rusos puede ser también la razón del despliegue simultáneo de tres barcos. También debe de haber un importante retraso en el entrenamiento en vivo de los submarinistas que no han tenido la oportunidad de salir al mar desde hace algún tiempo.

El HMS Audacious permanece en Devonport a la espera del dique seco 19 meses después de llegar allí. El HMS Ambush lleva más de dos años sin hacerse a la mar y el HMS Artful lleva 18 meses sin zarpar. Se espera que el HMS Triumph sea retirado del servicio en 2025, mientras que el 6º Astute, el HMS Agamemnon, salió del Devonshire Dock Hall (DDH) de Barrow el 1 de octubre.

El 30 de octubre se declaró un importante incendio en el DDH. Se cree que una pieza de equipo industrial fue el origen del fuego que luego se propagó a los materiales inflamables adyacentes. Hasta el momento no se ha comentado si se produjeron daños significativos en el barco 7 (HMS Agincourt) o en secciones del HMS Dreadnought que se estaban ensamblando en las instalaciones. Como mínimo, habrá que reparar los daños causados por el humo y podría haber algún tipo de repercusión en los plazos de entrega.
Michael Cuthbert.
La armada inglesa esta en caída libre por los bajos presupuestos de los últimos años. Salir de la UE solo trajo desgracias a Inglaterra.
Por esos problemas económicos les viene muy bien que Australia entre a pagar parte de los costes de sus submarinos nucleares. Aparte de que pagarán también los costes operativos de que la Royal Navy desde Australia pasee le bamdera. También esto demuestra que el modelo francés es más realista. Submarinos nucleares más pequeños y exprimir su capacidad. Esto de querer tener un submarino a la altura de los de la US Navy te lo puedes permitir solo si tienes dinero. Y los franceses renunciaron a dos portaviones porque no les llegaba el dinero…..
Hace ya años que la Royal Navy dejó de ser una Armada temida por todo el mundo. Y aunque es normal que haya perdido posiciones lo que no es tan normal es el deterioro de los últimos años. Su gobierno tendrá que plantearse dotarla de un presupuesto acorde a su importancia o verla languidecer en los laureles de su pasado.