La sede del proyecto GCAP de Gran Bretaña, Japón e Italia estará en Londres.

Japón, Gran Bretaña e Italia planean elegir a Gran Bretaña como sede de su programa de cazas de próxima generación, dijeron varias fuentes en Japón, colocando a Londres a la vanguardia de una asociación que podría expandirse para incluir a otras naciones.

Los tres países establecieron el Programa Aéreo de Combate Global (GCAP) en diciembre, después de que Gran Bretaña y Japón acordaron fusionar sus esfuerzos de combate en una colaboración innovadora que apunta a desplegar un avión avanzado a mediados de la próxima década.

Japón y Gran Bretaña dominarán el diseño y la fabricación del proyecto, y la experiencia más profunda y reciente de Londres en el desarrollo de aviones de combate probablemente le dará un papel de liderazgo en la organización del programa, dijeron las fuentes, que tienen conocimiento de las discusiones internas.

“La sede estará en Gran Bretaña, pero por razones de equilibrio, alguien de Japón podría dirigirla”, dijo una de las fuentes, todas las cuales pidieron no ser identificadas debido a lo delicado del tema.

“La discusión sobre la sede está en curso y no podemos comentar sobre la ubicación”, dijo la agencia de adquisiciones de defensa de Japón en un correo electrónico. En el próximo año fiscal se establecerá un marco de desarrollo para el caza, añadió.

“No se han tomado decisiones finales sobre las ubicaciones y no comentaremos sobre especulaciones”, dijo un portavoz del Ministerio de Defensa británico.

Los funcionarios del Ministerio de Defensa italiano no estuvieron disponibles para hacer comentarios.

Reuters informó en marzo que Italia pagaría alrededor de una quinta parte del coste total de desarrollo, lo que el gobierno del país descartó como “especulativo”.

OTROS PAÍSES

El viernes, el jefe del grupo aeroespacial y de defensa italiano Leonardo, dijo que Arabia Saudita no sería un socio principal en el proyecto, después de que el mes pasado el Financial Times dijera que estaba presionando para unirse.

El GCAP podría dar la bienvenida al país en un papel más limitado porque aportaría dinero y un mercado lucrativo a un proyecto que se espera cueste decenas de miles de millones de dólares, dijeron los informadores anónimos.

Uno de sus vecinos de Oriente Medio, los Emiratos Árabes Unidos, también ha mostrado interés, añadieron.

Hubo conversaciones sobre posibilidades con Arabia Saudita, pero no se tomó ninguna decisión, más allá de eso, dijo Richard Berthon, director de Future Combat Air en el Ministerio de Defensa de Gran Bretaña, en la feria de armas DSEI de Londres la semana pasada.

“Se dejó claro en Londres que posiblemente podría llegar en una fecha posterior”, dijo una fuente del Ministerio de Defensa italiano, que pidió no ser identificada porque no está autorizada a hablar con los medios.

La principal empresa británica en el GCAP es BAE Systems PLC BAES.L, y Mitsubishi Heavy Industries 7011.T representa a Japón.

El fabricante europeo de misiles MBDA también se unirá al proyecto, junto con el fabricante de aviónica Mitsubishi Electric Corp 6503.T. La británica Rolls-Royce PLC RROYC.UL, la japonesa IHI Corp 7013.T y la italiana Avio Aero trabajarán en el motor.

Tim Kelly

2 thoughts on “La sede del proyecto GCAP de Gran Bretaña, Japón e Italia estará en Londres.

  • el 22 septiembre, 2023 a las 23:11
    Permalink

    Resulta notorio la cordialidad con la que las naciones están llegando a acuerdos macro para el desarrollo del GCAP, en rotundo contraste con lo que ha sucedido con el programa rival SCAF. No es dato menor que UK asuma el liderazgo del proyecto, dado que reúne el grupo de empresas aeroespaciales de mayor peso de los tres países. Lo importante es que el resto de los países socios aceptan dicho dominio. Esto revela la voluntad de llevar adelante el proyecto, pues la posición de cada uno no solo involucra el nivel de inversión, sino el reparto de trabajos industriales y el embrollo de las patentes de propiedad intelectual, ya que se trata fundamentalmente del desarrollo de tecnologías novedosas, que tendrán impacto en el futuro. Estos temas han retrasado a SCAF al menos 5 años.

    Respuesta
  • el 23 septiembre, 2023 a las 19:30
    Permalink

    El lío de del FCAS se llama Dassault y su presidente. En todos los proyectos de cooperación la han liado. En el A400M participó Francia y no tenía estos líos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.