La Unidad Multinacional de Cisternas de la OTAN se amplía con un octavo avión.

La Unidad Multinacional de Aviones Cisterna (MMU) ha dado la bienvenida a su octavo avión A330 Multirole Tanker Transport (MRTT) en el aeropuerto de Eindhoven, en los Países Bajos, lo que aumenta sus capacidades de reabastecimiento en vuelo para respaldar las operaciones aéreas aliadas.

Según un comunicado de prensa de la OTAN, esta incorporación forma parte de un esfuerzo continuo por mejorar la resistencia y flexibilidad de las operaciones aéreas aliadas.

El nuevo A330 MRTT, con el número de cola T-061, aterrizó en el aeropuerto de Eindhoven el 20 de junio de 2024. Este avión es el octavo de la flota MMU, con un total de diez previstos para 2026. El avión fue pilotado desde las instalaciones de Airbus en Getafe, España, por pilotos experimentados de la MMU hasta su nueva base de operaciones.

El A330 MRTT es conocido por su versatilidad, capaz tanto de realizar reabastecimiento en vuelo como de transportar carga y personal. Los técnicos de la MMU pronto equiparán los nuevos aviones con vainas de reabastecimiento, que forman parte del sistema de mangueras y drogue que permite al A330 reabastecer a otras aeronaves en vuelo, ampliando así el alcance operativo y la capacidad de recuperación de las misiones aéreas de la OTAN.

La llegada del T-061 mejora aún más la capacidad operativa y la flexibilidad de la MMU, proporcionando importantes ventajas a las naciones participantes.

Los responsables de la OTAN afirman que la continua expansión de la flota A330 MRTT demuestra el compromiso de los países socios con una capacidad de reabastecimiento y transporte aéreo compartida y eficiente dentro de Europa.

La MMU proporciona capacidades de transporte estratégico, reabastecimiento en vuelo y evacuación médica a sus seis países participantes: Bélgica, Chequia, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos y Noruega.

El programa se basa en un concepto de puesta en común y reparto, recogido en un Memorando de Entendimiento, según el cual las naciones participantes comparten las aeronaves y los costes asociados. La flota es propiedad de la OTAN y está gestionada por la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA).

La OTAN describe la MMU como un ejemplo único de cooperación eficaz entre la Alianza y la Unión Europea en el suministro de capacidades críticas. El equipo de la MMU tiene su base en la sede de la NSPA en Capellen (Luxemburgo), con personal adicional de apoyo en Eindhoven, Colonia-Wahn, Bonn y Getafe.

Lisa West

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.