Llega el primer Airbus A400M para la Fuerza Aérea de Kazajstán.

La Fuerza Aérea de Kazajistán ha recibido oficialmente su primer avión de transporte militar Airbus A400M, lo que supone una mejora de las capacidades de defensa del país. El Ministerio de Defensa confirmó la llegada del avión a Almaty, destacándolo como un hito en la continua modernización de los activos militares de Kazajistán.

El Ministerio de Defensa (MoD) de la República de Kazajstán hizo el anuncio el 7 de diciembre, diciendo que el avión número de fábrica MSN139 fue recibido por el ministro de Defensa General Ruslan Zhaksylykov.

La noticia de la entrega se ha producido unos seis meses después de que el avión volara por primera vez en la línea de montaje final del A400M en Sevilla (España).

El contrato de suministro del Airbus A400M incluye un paquete de servicios de formación de personal y soporte técnico.

Kazajistán se ha convertido en el noveno operador del A400M tras realizar en 2021 un pedido de dos unidades de este avanzado avión de transporte turbohélice de cuatro motores. El avión es conocido por su versatilidad, capaz de transportar hasta 37 toneladas de carga o 116 paracaidistas. 

Además, cuenta con un alcance máximo de aproximadamente 5.500 kilómetros. Cabe destacar que Kazajistán optó por una configuración sin capacidad de reabastecimiento en vuelo, una opción poco habitual entre los operadores del A400M. La entrega del segundo avión está prevista para 2026.

El A400M se suma a la flota de Kazajistán junto con los Airbus C295, que ya están en servicio en la Fuerza Aérea y en el servicio de guardia fronteriza. Se espera que la incorporación del A400M refuerce aún más las capacidades de transporte aéreo estratégico y táctico de Kazajistán.

La cartera de pedidos de Airbus para el A400M incluye Bélgica (siete), Francia (50), Alemania (53), Indonesia (dos, más opciones para cuatro), Kazajstán (dos), Luxemburgo (uno), Malasia (cuatro), España (27), Turquía (10) y el Reino Unido (22).

Más allá de sus aplicaciones en el ámbito de la defensa, Airbus también mantiene un papel destacado en el sector de la aviación civil de Kazajstán. La familia Airbus A320 constituye la columna vertebral de las flotas operadas por Air Astana, la aerolínea insignia del país, y su filial de bajo coste FlyArystan, con más de 50 aviones de este tipo en servicio. 

El accionista fundador de Air Astana, BAE Systems, una empresa aeroespacial y de defensa británica, destaca las asociaciones internacionales que apoyan al sector de la aviación de Kazajstán.

Gareth Jennings

2 thoughts on “Llega el primer Airbus A400M para la Fuerza Aérea de Kazajstán.

  • el 9 diciembre, 2024 a las 22:31
    Permalink

    Viendo como esta el mercado y que el A400M no ha tenido mucho éxito , la solución para los países es o no adquirir todos los aviones solicitados o adaptarlos a otras funciones que puedan ser útiles.

    Respuesta
  • el 10 diciembre, 2024 a las 12:06
    Permalink

    Es un avión sobervio, como ya ha demostrado,quizá su alto nivel técnico no lo haga apto para todos los paises.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.