Lockheed Martin está trabajando en un nuevo dron furtivo llamado Vectis.

Skunk Works, la división de desarrollo de la empresa estadounidense de defensa Lockheed Martin, ha presentado Vectis, un nuevo avión de combate no tripulado (CCA), también conocido como Avión de Combate Colaborativo (CCA).

Según Skunk Works, este es el CCA de su clase con mayor capacidad de supervivencia. Vectis es compatible con aeronaves de quinta y próxima generación, según declaró O.J. Sánchez, vicepresidente y director general de Lockheed Martin Skunk Works, durante una rueda de prensa celebrada hace unos días. Dentro de Lockheed Martin, Skunk Works se centra en la innovación. Han realizado análisis de operaciones tripuladas y no tripuladas de aviones de combate no tripulados con F-35 y F-22, y los resultados son “impresionantes”, afirma Sánchez. Vectis presenta características similares a las de las aeronaves tripuladas de quinta y próxima generación.

El CCA de Categoría 5, actualmente en fase de prototipo, encarna la trayectoria de la compañía en materia de aeronaves de combate, sistemas autónomos y arquitecturas de misión abiertas. «Vectis es el resultado de nuestra experiencia en integración de sistemas complejos, desarrollo avanzado de aeronaves de combate y autonomía», afirmó Sánchez.

No solo estamos construyendo una nueva plataforma, sino que estamos creando un nuevo paradigma para el poder aéreo basado en un marco de drones ágil, altamente capaz, adaptable y asequible. Vectis permite la conectividad multidominio. Según el gerente, el nuevo CCA furtivo está diseñado para misiones aire-aire, aire-tierra e ISR, entre otras. Es altamente flexible y capaz de transportar diversas cargas útiles.

Está previsto que el prototipo del CCA vuele por primera vez en los próximos dos años.

Según Lockheed Martin, el avión no tripulado estará diseñado para alcances compatibles con los teatros de operaciones del Indopacífico, Europa y CENTCOM. Sánchez se negó a proporcionar detalles sobre el motor. Sin embargo, indicó que, según la evaluación actual de Skunk Works, el vuelo supersónico no es necesario para la misión del CCA. El avión, más pequeño que un F-16, debería poder despegar y aterrizar en pistas convencionales.

Sánchez enfatizó que el desarrollo de la aeronave se lleva a cabo teniendo en cuenta la Arquitectura del Sistema de Referencia (CCA) de las Fuerzas Armadas de EE. UU. El director de Skunk Works dejó abierta la posibilidad de que Vectis participe en la próxima fase del Programa de Aviones de Combate Colaborativo (CCA) de la Fuerza Aérea de EE. UU., pero no quiso descartarlo. El CCA ofrece una gama de capacidades que podrían ser de interés para la Fuerza Aérea. Además de las Fuerzas Armadas de EE. UU., Lockheed Martin aparentemente también considera a otras naciones como clientes potenciales y está dispuesta a considerar sus requisitos de diseño, si los hubiera.  

Como es bien sabido, la Fuerza Aérea Alemana también quiere adquirir los llamados drones cazabombarderos. El director ejecutivo de Rheinmetall, Armin Papperger, declaró hace unas semanas en una conferencia de analistas que su compañía estaba negociando una colaboración para este tipo de drones con Anduril, Boeing y Lockheed Martin. En aquel momento, no estaba del todo claro qué CCA se estaba negociando con Lockheed Martin. Vectis podría ser un socio potencial para la empresa de defensa alemana. Sin embargo, el desarrollo del CCA parece ir a la zaga de los diseños de Boeing y Anduril.

El director ejecutivo de Skunk Works, señaló que el programa de desarrollo se diseñó para la interoperabilidad y la integración en una arquitectura de software abierta. Lockheed Martin se basó en su propia experiencia en sistemas de control como MDCX, que garantizan la compatibilidad en todo el espectro de comando y control.

Por último, pero no menos importante, Skunk Works aspira a ofrecer Vectis a un precio competitivo, gracias a su amplia experiencia en diseño digital y fabricación moderna. La empresa también se apoya en su experiencia en sigilo, crucial para la supervivencia.

Lars Hoffmann

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.