Los aviones rusos sobre Estonia ignoraron las señales de los pilotos de la OTAN, dicen las autoridades
Los pilotos rusos ignoraron las señales de los aviones italianos que respondían a la Misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN cuando violaron el espacio aéreo estonio, dijo el sábado un alto funcionario militar estonio.
La incursión de 12 minutos fue la última prueba de la capacidad de la alianza para responder a las amenazas aéreas rusas después de que alrededor de 20 drones rusos ingresaran al espacio aéreo polaco el 10 de septiembre.
El Ministerio de Defensa de Rusia negó el sábado que su avión hubiera volado al espacio aéreo de Estonia, después de que Tallin informara que tres aviones de combate cruzaron a su territorio el viernes sin permiso.
Los funcionarios estonios desestimaron la negación, diciendo que la violación fue confirmada por radar y contacto visual y sugirieron que podría ser una táctica para desviar los recursos occidentales de Ucrania.
Los cazas rusos MIG-31 entraron en el espacio aéreo estonio entre las 9:58 y las 10:10 h (hora local) del viernes en la zona de Vaindloo, una pequeña isla ubicada en el Golfo de Finlandia, en el Mar Báltico, según informó el ejército estonio. Un comunicado ministerial indicó que se trata de la cuarta violación del espacio aéreo por parte de Rusia este año.

Aún «está por confirmarse» si la violación de la frontera fue deliberada o no, declaró a The Associated Press el coronel Ants Kiviselg, comandante del Centro de Inteligencia Militar de Estonia. En cualquier caso, añadió, los aviones rusos «debían saber que se encontraban en el espacio aéreo estonio».
Los pilotos rusos no representaban una “amenaza militar”, dijo Kiviselg.
Pero, aunque reconocieron la comunicación de los pilotos italianos que volaban los aviones de combate F-35, aparentemente la ignoraron y «en realidad no siguieron las señales», lo que en parte explica por qué estuvieron en el espacio aéreo estonio durante tanto tiempo, agregó.
“¿Por qué no lo hicieron? Esa es una pregunta para los pilotos rusos”, dijo Kiviselg.
«Podría ser un gran problema»
Los aviones rusos provenían de un aeródromo cercano a la ciudad de Petrozavodsk, en el noroeste de Rusia, y se dirigían a Kaliningrado, el enclave ruso en el mar Báltico, entre Lituania y Polonia. Fueron rastreados por dos cazas finlandeses antes de ser escoltados por dos aviones italianos, que despegaron de la base aérea estonia de Ämari y los siguieron hacia cielos internacionales, según Kiviselg.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió el viernes a la prensa diciendo que sus asesores le informarían sobre la incursión. «No me gusta», dijo, y añadió: «No me gusta cuando eso sucede. Podría causar un gran problema, pero les avisaré más tarde».
Margus Tsahkna, ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, declaró a AP que el incidente constituyó una «grave violación del espacio aéreo de la OTAN». La última vez que el espacio aéreo estonio fue violado durante tanto tiempo fue en 2003, afirmó, «justo antes de que Estonia se uniera a la OTAN».
El gobierno de Estonia respondió afirmando que solicitaría consultas en virtud del Artículo 4 del tratado de la OTAN, que permite a un miembro consultar formalmente con sus aliados siempre que su integridad territorial, independencia política o seguridad se vean amenazadas. Polonia también utilizó este mecanismo tras la violación de su espacio aéreo por drones rusos, y posteriormente la OTAN lanzó su misión Centinela Oriental para reforzar las defensas en su flanco oriental.
En una publicación en X, la ministra de Defensa de Lituania, Dovilė Šakalienė, sugirió que el miembro de la OTAN “Turquía dio un ejemplo” de cómo responder a tales incidentes en 2015 cuando derribó un avión de combate ruso que violó su espacio aéreo durante unos 17 segundos.
Pero esa situación fue «totalmente diferente», dijo Hanno Pevkur, ministro de Defensa de Estonia, y agregó que los «rusos en realidad mataron a turcos», cuando Moscú utilizó aviones de combate para atacar lo que dijeron eran grupos militantes cerca de la frontera siria con Turquía.
Durante el incidente del viernes, Estonia y sus aliados observaron la ruta de los aviones rusos, la comunicación y la reacción de los pilotos, así como los sistemas de armas que llevaban y estaban «muy seguros de que no hay necesidad de derribarlos», dijo Pevkur.
El presidente checo, Petr Pavel, declaró el sábado que la OTAN debe responder adecuadamente a las violaciones rusas, incluyendo la posibilidad de derribar aviones rusos, según informó la Agencia Checa de Noticias. «Rusia se dará cuenta muy pronto de que ha cometido un error y ha sobrepasado los límites aceptables. Desafortunadamente, esto está al borde del conflicto, pero ceder ante el mal simplemente no es una opción», declaró Pavel.
Los funcionarios estonios sostuvieron el sábado que no había necesidad de activar el Artículo 5, la cláusula de defensa colectiva de la OTAN, a pesar de las reiteradas violaciones de los aviones y drones rusos, así como de las acusaciones de funcionarios occidentales de que Moscú está librando una guerra híbrida contra Occidente que incluye una campaña de sabotaje, ciberataques y operaciones de influencia.
Radares e identificación visual
En una declaración en línea publicada el sábado, el Ministerio de Defensa de Rusia dijo que sus aviones de combate se mantuvieron en aguas neutrales del Mar Báltico a más de 3 kilómetros (1,8 millas) de la isla Vaindloo.
Dijo que los tres aviones MiG-31 “completaron un vuelo programado desde Karelia a un aeródromo en la región de Kaliningrado” y “no violaron las fronteras de otros estados”.
Pevkur desestimó la declaración y dijo que Estonia y sus aliados de la OTAN tienen «múltiples» radares e identificación visual que confirman que los aviones rusos ingresaron al espacio aéreo del país.
Sugirió que la “causa raíz” de las violaciones aéreas, la guerra híbrida y los ciberataques era distraer la atención occidental de Ucrania.
Moscú, dijo Pevkur, puede estar tratando de provocar a las naciones de la OTAN para que envíen activos de defensa aérea adicionales a Estonia con la esperanza de que los aliados de Kiev hagan más «por nuestra propia defensa» y menos para apoyar a Kiev.
Emma Burrows
El pasillo aéreo neutral que recorre el golfo de Finlandia para que los aviones rusos puedan volar libremente desde Rusia hasta el exclave de Kaliningrado es bastante estrecho, y cabe la posibilidad de que unos aviones tan viejos (y rápidos) como los Mig 31 se pasaran de la raya…pero claro…es fácil pensar mal:
1- entre que son rusos y les encanta provocar.
2- vuelan con el transpondedor apagado.
3- se pasan de la raya una y otra vez.
Luego los derriban como en Turquía y se sorprenden.
Efectivamente.
En la parte más estrecha, creo que la manga de mar mide unos 80 km. Quítale 22 km de aguas (y aires) territoriales a cada lado (Estonia y Finlandia) y se queda en menos de 40 km. En el mapa del artículo parece más estrecho todavía.
¿Qué navegación llevan esos aviones? ¿Inercial? ¿Glonass? ¿GPS con una tableta?
Eso sí, montamos enseguida un gran escándalo, como con los drones Geranio que se adentraron en Polonia. Un periódico llegó a decir, espectacularmente, en el titular que tenían inteligencia artificial… cuando no llevan ningún sensor más allá del GNSS. Por no llevar, esos drones concretos no tenían ni cabeza explosiva, pero el periódico se hizo eco de la capacidad destructiva y de los kilos de explosivo que podían llevar.
A eso hay que sumar la foto de la cubierta destrozada de una casa polaca, supuestamente por el impacto de un dron de esos… Pero la realidad era que se trataba de un misil AIM-120 disparado por un caza occidental cuyo motor no funcionó. ¿Habéis visto algún periódico rectificando la noticia anterior? No, ¿verdad? (Reuters y otras agencias de noticias sí que recogen este «hallazgo», pero eso no llega al público en general).
Y ahora, lo mismo, porque -a propósito o sin querer- en un pasillo angosto por el que tienen que volar, se han adentrado, supuestamente, un poco en el espacio aéreo de la OTAN. ¿Qué dicen los titutalares de los periódicos? Prácticamente que los rusos se han adentrado con cazas en Estonia. ¡Que me aspen si no hay intención detrás!
Pero si los rusos no lanzaran drones, armados hacia el espacio aéreo polaco o a través de él, para alcanzar Ucrania y desgastar sus defensas aéreas, ni hubieran disparado el AIM 120 ni se hubiera destruíso la casa. eso de invertir la culpabilidad del agresor al agredido es muy perverso
En Turquía se pensaron que era un avión sirio por eso lo derribaron, luego erdogan se apresuró en llamar a Putin y pedirle perdón… por cierto el avión ruso estaba bombardeando a yihadistas financiados por Turquía que ahora gobiernan Siria y realizan matanzas de cristianos…
Dudo que algun país europeo se atreva a derribar un avion ruso, ya que en 15 minutos pu3de caerte la respuesta y destruirte una central electrica de 4.000 millones de euros o peor aun instalaciones para gas gnl y quedarse el país sin energía para el invierno.
Juan Antonio. Los Garmin no son tan caros y a ver si los rusos, toman unas clases de inglés para que entiendan las instrucciones, no solo de los Garmin, también las del control de vuelo y la de los pilotos que los interceptan.
Incursiones de drones, incursiones de cazas… la OTAN no hace estas cosas en Rusia. A Putin no le basta con una guerra inconclusa también tiene que escalar en Europa. Aún habrá quien diga que es la OTAN la agresiva y que la culpa de la escalada es el rearme que precisamente responde a estas acciones rusas.
¿Estás seguro de que la OTAN no hace nada semejante! ¡Ojo con no caer en la propaganda propia! Las democracias occidentales no son ajenas a la propaganda. Todo lo contrario (¿Te acuerdas de las armas de destrucción masiva o del genocidio kosovar, que el periódico británico The Guardian tacha de exagerado para justificar la intervención de la OTAN?) Que no nos lo digan y que Putin no se queje, no significa que no lo estemos haciendo.
¿Crees de verdad que si penetramos hasta 300km al interior de Rusia con un enjambre de drones y violamos su espacio aéreo con cazas armados Putin se va a callar? ¡Si cada dos por tres nos está amenazando con el apocalipsis nuclear por menos! Si la OTAN hiciera lo propio lo sabríamos el mismo día.
Mientras, los restos de una veintena de drones de fabricación iraní están esparcidos por media Polonia y cazas Mig-31 vuelan a placer por el golfo de Finlandia sin atender a la soberanía ni a la comunicación del país afectado. Aquí no cabe la propaganda.
Quejarse Putin ( o su vicepresidente enloquecido o su estrella de la tv rusa) se queja y nos amenaza con el Argamedón nuclear
Víctor Demóstenes. Citanos tres veces con lujos de detalles, las ocasiones que aeronaves militares occidentales hayan violado el espacio aéreo de Rusia. Esperamos.
Solo hay un mensaje posible…exclusión aérea desde el Mar del Norte…al Negro…incluyendo Ucrania…ese mensaje si lo entenderá zarputin
Me preguntó si los cazas que interceptaron esos MiG-31 se limitron a identificar o también los iluminaron con el radár. Quizás habría que ser un poco más agresivo para que los rusos limiten sus vuelos en el Báltico. Lo mismo que hicieron los rusos con los aviones de la OTAN en el Mar Negro. Se nos olvida que los aviones de la OTAN llevan escolta de cazas debido a esas provocaciones rusas. Los MiG-31 no son tan viejos ni tan ineficientes. Es de lo mejor que tienen los rusos aunque parezca viejos, no se deben infravalorar. Lo de los drones en Polonia no fue tan inocente como algunos venden. Que casi 20 drones se pierdan casualmente sobre Polonia es un claro mensaje a la OTAN. Como lo fue desplegar misiles nucleares en Kaliningrado. No digo que Rusia busque la guerra sino que está diciendo a Europa que se ande con cuidado…. Las famosas líneas rojas. Algo debe estar moviéndose entre bambalinas. Si así además se logra distraer armas antiaereas destinadas en principio a Ucrania mejor para Rusia.