Los destructores clase Zumwalt: El mayor error de la Marina estadounidense.

Los destructores de la clase Zumwalt han sido un monumento al derroche naval y a la estrategia equivocada: La negativa de la Marina estadounidense a innovar y replantearse sus hipótesis de siempre sobre lo que constituye su poder ha sido evidente durante décadas desde que terminó la Guerra Fría.

Fue evidente en la decisión de los planificadores de la Marina no sólo de seguir construyendo caros portaaviones, sino de construir nuevos modelos de portaaviones mucho más caros que los anteriores. La miopía de la Marina quedó patente cuando optó por construir sólo tres (de los 30 previstos) de sus submarinos de ataque de la clase Seawolf. Pero nada grita más ignorancia estratégica y decadencia cultural que el empeño de la Marina en construir el destructor de la clase Zumwalt.

El primer destructor estadounidense de la clase Zumwalt, el U.S.S. Zumwalt, fue el destructor más costoso que jamás se había construido, superando con creces el coste del magnífico destructor de la clase Arleigh Burke que aún protege a los grupos de combate de portaaviones de la US Navy. Se construyeron tres unidades del Zumwalt, sin duda una pequeña clase de buques de guerra.

También son los destructores más grandes del mundo. Su característico diseño del casco, que hace que parezcan sacados de Babylon 5 y no tanto de un buque de guerra de la US Navy, se debe a que son los primeros buques de guerra realmente furtivos del mundo.

La tecnología de estos destructores es tan avanzada que General Dynamics, la empresa que construyó la clase Zumwalt, tuvo que gastar 40 millones de dólares sólo para construir unas instalaciones especiales para estos buques de guerra de nueva generación.

Los Zumwalts pretendían ser una ruptura total con la forma en que la Marina estadounidense había venido haciendo las cosas. El buque de guerra tiene la misma potencia que un portaaviones. Posee 80 lanzadores verticales para diversos tipos de misiles. Una parte clave de la misión del Zumwalt era poder realizar ataques de gran alcance de mar a tierra. Hay que recordar que los Zumwalt se diseñaron cuando Estados Unidos era la potencia unipolar indiscutible.

En aquella época, Estados Unidos estaba más preocupado por los Estados delincuentes, los grupos terroristas transnacionales y el azote de los conflictos sectarios étnico-religiosos en el extranjero. La Marina trataba constantemente de mantener su relevancia en aquel momento y tener un buque de guerra furtivo “multimisión” parecía una inversión que merecía la pena.

Sólo había un problema: el destructor de la clase Zumwalt no funcionaba como se anunciaba. Tardó años en construirse y resultó un 50% más caro de lo que los contratistas de defensa habían vendido al Congreso. Inicialmente, se había previsto una flota de 32 Zumwalts, pero hoy la Marina sólo tiene tres.

Y necesitan reparaciones constantemente.

El armamento por sí solo es excesivamente caro, en parte porque la cadena de suministro se diseñó para proporcionar armamento más barato una vez que la flota Zumwalt alcanzara su objetivo de 32 unidades. Como ahora ese objetivo nunca se alcanzará, los costes del armamento único para estos buques de guerra seguirán siendo exorbitantes. En la era de los presupuestos limitados, no es una inversión que merezca la pena.

Acabar ya con la locura de la clase Zumwalt

Además, resulta que el cañón principal del Zumwalt está roto y no se puede reparar. Sin embargo, en lugar de reducir sus pérdidas, la Marina insiste en intentar que el Zumwalt funcione. Se está deshaciendo de los Sistemas Avanzados de Cañones de 155 milímetros que no funcionan (con su munición de 800.000 dólares por proyectil).

En su lugar, los Zumwalt irán equipados con la plataforma de armas hipersónicas, igualmente cara y no funcional, que la US Navy ha estado intentando construir desesperadamente. Para ser claros, invertir en armas hipersónicas es una buena decisión.

Desgraciadamente, estos sistemas no están preparados para el espectáculo (mientras que los de Rusia, por desgracia, sí lo están, y las armas hipersónicas de China van justo detrás de las rusas). Y el despliegue de estos cacharros -que, según algunas evaluaciones, no son tan sigilosos como se pretendía- es un despilfarro absurdo.

Pero la clase Zumwalt es otro ejemplo del tipo de decadencia del Departamento de Defensa y del Congreso. Estos buques de guerra fueron diseñados y desplegados en una época en la que Estados Unidos podía permitirse el lujo de dar rienda suelta a sus fantasías estratégicas más descabelladas. Todavía disfrutaba de su victoria en la Guerra Fría, no existían serios desafíos a la primacía mundial norteamericana y las cosas en casa iban bien.

Aquellos días han quedado atrás.

Con China en ascenso, Rusia presionando duramente contra la OTAN respaldada por EEUU, Irán agitando una gran guerra regional contra los aliados norteamericanos en Israel y los Estados árabes sunníes, y Corea del Norte a punto de volverse nuclear en cualquier momento, lo último que debería hacer la Marina es seguir apoyando al despilfarrador del Zumwalt.

Lo que podría haber sido…

Imagínese si, en lugar de intentar reinventar la rueda, los planificadores de la Marina se hubieran limitado a lo básico. En lugar de gastar 22.400 millones de dólares en la investigación y el desarrollo de los Zumwalt, imagínese lo que habría sido si la Marina hubiera invertido en la construcción de su increíblemente pequeña flota de submarinos de ataque de la clase Seawolf.

O si la Marina hubiera invertido en preparar sus armas hipersónicas para el despliegue, años antes de empezar a tomarse en serio el concepto. No se trata de una visión retrospectiva, muchos eran escépticos, por ejemplo, de que la inversión en la clase Zumwalt fuera a dar sus frutos.

Ahora la Marina tiene que hacer frente a un coste irrecuperable. Debería cortar por lo sano. En lugar de eso, parece que se está redoblando la apuesta por el fracaso.

Brandon J. Weichert

8 thoughts on “Los destructores clase Zumwalt: El mayor error de la Marina estadounidense.

  • el 9 marzo, 2024 a las 11:49
    Permalink

    Es fácil verlo ahora. Sin enemigos ni amenazas claros había espacio para experimentar y debían venderse ideas al congreso para obtener dinero. La automatización tanto prometía y luego que no fue barata y reducir tripulaciones creó otros problemas. Además salió adelante por el poder de lobbies que lo empujaron. Los políticos tendrían mucho que explicar. Cómo salieron adelante los SSN clase los Ángeles es un ejemplo del poder del lobby.

    Respuesta
    • el 10 marzo, 2024 a las 11:29
      Permalink

      Pero los clase Los Angeles han sido exitosos, no? Han sido la columna vertebral de lis SNN norteameriacanos durante muchos años

      Respuesta
  • el 9 marzo, 2024 a las 18:22
    Permalink

    Las armas hipersónicas son la nueva moda. EEUU no se centró en ellas porque simplemente no le hacian falta. En cambio paises como Rusía si les venía bien, ante la capacidad de los sistemas AEGIS de detener los ataques de saturación rusos. y ya veremos si son tan efectivos como se dice………. ( los hipersónicos)

    Respuesta
  • el 10 marzo, 2024 a las 12:48
    Permalink

    basicamente todos sus barcos nuevos son fracasos.

    Portaviones Ford, carisimo y lleno de defectos.
    Destructor Zumwald carisimo y lleno de defectos.
    Fragatas Litoral Combat LCS carisimo y lleno de defectos.

    LHA carisimos y con la superestructura de aluminio que arde con facilidad, ya han perdido uno en un incendio en el puerto.

    Todos estos barcos tienen tantos defectos graves como para escribir varios libros y de hecho varios son inutilizables y estan siendo retirados.
    Han perdido la habilidad para construir buques.

    Respuesta
    • el 10 marzo, 2024 a las 23:59
      Permalink

      En mi opinión, me parece un magnífico barco , estéticamente moderno e intimidador. Otra cosa es el precio o el resultado que les dé a la marina norteamericana. No me parece una idea descabellada. Podría copiarse la idea en Europa.

      Respuesta
  • el 10 marzo, 2024 a las 22:49
    Permalink

    El lobby es el lobby…..priman carisimo a cualquier otro concepto. Pero como tienen pasta gansa se lo pueden permitir

    En lo referente a estos tres navios por lo leido van a ser el experimento para ver que hacen con el sustituto del Burke y de los Ticonderoga….Y los tres van a operar solo en el Pacifico por si alguien capta mensaje….vamos es el tema de los submarinos otra vez con lo que paso con el mega carisimo seawolf que ha dado paso a los Virginia

    En todo caso lo ultimo que he leido es que ganan en la Navy y el USMC los que opinan que quieren cantidades industriales de Burke III y de Americas……aunque sigan haciendo Ford y mega cruceros…..vamos la marina que gano la IIGM con portaviones si pero con una legion de baby carrier….rodeados de cruceros y destructores….

    Respuesta
  • el 11 marzo, 2024 a las 04:31
    Permalink

    Ahora imaginate una Armada China escupiendo literalmente de sus astilleros Destructores, Fragatas, LHD, Portaaviones con un concepto mas basico y extremadamente armados. Sin tantas complicaciones.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.