Northrop Grumman ofrece el avión E-2D Advanced Hawkeye a Polonia.

Polonia ha firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) con Northrop Grumman durante la feria internacional de la industria de defensa MSPO en Polonia. El acuerdo destaca la importancia de la colaboración entre las industrias aliadas para desarrollar capacidades de defensa soberanas.

El MOU proporciona un marco para explorar oportunidades de fortalecer la defensa nacional de Polonia con el E-2D Advanced Hawkeye mediante la interoperabilidad con la OTAN y la cooperación entre ambas organizaciones. También permite considerar la ampliación de la colaboración en áreas como el desarrollo de la fuerza laboral, la transferencia de conocimientos y futuras iniciativas para mejorar la preparación a largo plazo.

Northrop Grumman describió al E-2D Advanced Hawkeye como el avión de mando y control aerotransportado líder del mundo. Con 70 aeronaves ya en operación global, la plataforma cuenta con un historial probado en combate y representa la mayor comunidad aliada de mando y control aerotransportado.

Un E-2D Advanced Hawkeye de la marina francesa.

“Dadas las complejas amenazas actuales a la integridad soberana y aliada, el E-2D proporcionaría a Polonia tecnologías adicionales para avanzar en la superioridad de misiles y defensa aérea a través de un mayor alcance de detección y una toma de decisiones más rápida, además de expandir la integración de los recursos de defensa aliados”, dijo Jane Bishop, vicepresidenta y gerente general de vigilancia global de Northrop Grumman.

Krzysztof Krystowski, director nacional de Northrop Grumman Polska SA, declaró: «Northrop Grumman tiene un compromiso estratégico a largo plazo de colaboración con el gobierno polaco y sus socios industriales de defensa locales para proporcionar capacidades que respalden la soberanía nacional y aumenten su interoperabilidad en materia de defensa con la OTAN y los países aliados. Este memorando no solo amplía nuestra relación con WZL2, sino que también crea la oportunidad de profundizar nuestra relación en el futuro».

Jakub Gazda, director ejecutivo de WZL2, añadió: «La cooperación con Northrop Grumman abre nuevas oportunidades para el desarrollo tecnológico y el intercambio de conocimientos. Esta alianza nos permite apoyar mejor la modernización de las Fuerzas Armadas Polacas y mejorar la interoperabilidad con nuestros aliados. Esperamos implementar iniciativas conjuntas».

Northrop Grumman cuenta con una larga trayectoria de cooperación con la industria de defensa polaca. Entre sus contribuciones anteriores se incluyen el Sistema Integrado de Mando de Batalla para la defensa aérea y antimisiles, los cañones de cadena Bushmaster® y munición avanzada para nuevos vehículos de combate, así como radares avanzados para la flota de F-16.

WZL2 es una de las mayores instalaciones de aviación de Polonia y miembro de PGZ Groupa, un grupo de empresas estratégicamente importante para la defensa y la economía del país. La planta cuenta con casi ocho décadas de experiencia en el mantenimiento y la modernización de aeronaves y motores militares.

J.A.B.

7 thoughts on “Northrop Grumman ofrece el avión E-2D Advanced Hawkeye a Polonia.

  • el 5 septiembre, 2025 a las 13:14
    Permalink

    ¿y Airbús no es capaza de desarrollar algo igual?

    Respuesta
    • el 5 septiembre, 2025 a las 14:11
      Permalink

      Capaz si , pero hay que poner la pasta

      Respuesta
    • el 5 septiembre, 2025 a las 14:57
      Permalink

      Existe una versión del c295 awacs, pero no paso del modelo de pruebas porque nadie lo encargo. Para mi una plataforma más moderna y capaz fabricada en España, pero si quien lo construye no lo compra, transmite una imagen…….que hace difícil venderlo a los demás.

      Respuesta
  • el 5 septiembre, 2025 a las 14:29
    Permalink

    Polonia se está rearmando comprando casi todo a los yanquis… pero pagando con los fondos que le da la UE.

    Respuesta
  • el 5 septiembre, 2025 a las 17:07
    Permalink

    ¿Para que España no compre ninguno, por ejemplo?

    Aquí la Armada sueña con su glamurosa ala fija embarcada, F35B para el LHD y/o FCAS para su portaaviones CATOBAR, mientras que dota a las F110 de sólo 16 celdas VLS y el Ejército del Aire no se preocupa de un AEW… ¿Prioridades? ¡Invertidas! ¡La casa por el tejado!

    Respondiendo a tu pregunta: Airbus desarrolló un avión así, que incluso llegó a volar. Pero España no lo compró. Fue un C295 con una seta rotatoria que contenía un radar AESA Phalcon de Elta.

    De todas las maneras, a mí me parece que el tema es más radárico y de procesamiento de datos que aeronáutico. Debería ser, en nuestro caso, un desarrollo liderado por Indra, como sucede en el caso de la India, que creará un AEW con radares propios, montados en A320 de segunda mano (cuya transformación mecánica probablemente se haga en España).

    Mi propuesta sería un A321 XLR MPA con funciones AEW mediante sendos radares laterales conformados.

    Ahora bien, hay que ver si los AEW tripulados no van a acabar siendo sustituidos por drones con funciones AEW. Para los portaaviones británicos se va a presentar una solución basada en el MQ9B STOL con barquillas adaptadas Saab Erieye. Y el Eurodrone tiene previsto incorporar funciones AEW opcionales, aunque no se ha dicho de qué manera.

    Respuesta
  • el 6 septiembre, 2025 a las 00:54
    Permalink

    La transformación que se hará en España será estructural no mecánica. Los motores no se van tocar.

    Respuesta
  • el 6 septiembre, 2025 a las 16:01
    Permalink

    No hay mercado, al ser un avión MUY CARO, solo saab ha tenido narices a sacar competencia, con un resultado muy muy discreto en ventas…lo que desconozco es las capacidades del sueco…..de este bichito hablan maravillas….pero yo creo que nosotros deberíamos tirar por el A7.

    Si hubiera porta algún día….toca pasar por taquilla como ha hecho La Grandeur…..que tuvo que tragar si o SIn

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.