¿Nuevos tifones para Arabia Saudita? BAE dice que está trabajando con el Reino Unido en los requisitos.

La aparente confirmación de que Riad ha entregado al Reino Unido los requisitos en firme supone un importante paso adelante en el camino hacia el cierre del acuerdo sobre los aviones de combate, que lleva tanto tiempo aplazado.

El pedido del segundo tramo del caza de cuarta generación Eurofighter Typhoon para Arabia Saudí, que se ha retrasado durante mucho tiempo, parece estar avanzando de nuevo, ya que BAE Systems afirma que está colaborando con el gobierno británico en la elaboración de una declaración formal de requisitos en apoyo del acuerdo.

En los últimos años, el fabricante se ha mostrado cauteloso en sus comentarios sobre este asunto tan delicado desde el punto de vista político. El pedido ha estado en suspenso a instancias de Alemania, que bloqueó las entregas de armas a Arabia Saudí en respuesta a su conducta en la guerra de Yemen y al asesinato del periodista estadounidense-saudí Jamal Khashoggi. El pedido del segundo tramo, previsto para 48 aviones, también parecía amenazado por una propuesta francesa rival que ofrecía el caza Rafale de Dassault.

Sin embargo, Berlín levantó el bloqueo de la venta de Typhoons a principios de este mes.

«Estamos apoyando al Gobierno británico para que responda a la declaración de necesidades emitida por el Gobierno de Arabia Saudí para un futuro requerimiento de aviones Typhoon», declaró hoy un portavoz de BAE en un comunicado.

La aparente confirmación de que Riad ha entregado al Reino Unido unos requisitos firmes supone un gran paso adelante en el camino hacia el cierre de un acuerdo sobre el Typhoon y sugiere claramente que la decisión alemana ha supuesto un avance decisivo

Arabia Saudí ya dispone de una flota de 72 Eurofighters, tras acordar una primera venta con BAE en 2007.

Si se consigue un nuevo pedido, Alemania, Italia, España y el Reino Unido contribuirán a la construcción de los aviones Typhoon y el montaje final se realizará en las instalaciones de BAE Systems en Warton, al norte de Inglaterra.

Todas las miradas estarán puestas en el Ministerio de Defensa saudí a principios del mes que viene, cuando Riad acoja el Salón Mundial de la Defensa, escenario probable de cualquier anuncio importante en materia de adquisiciones.

Tim Martin

5 thoughts on “¿Nuevos tifones para Arabia Saudita? BAE dice que está trabajando con el Reino Unido en los requisitos.

  • el 26 enero, 2024 a las 16:37
    Permalink

    Al final ha sido acertada la prediccion de que Alemania acabaria aceptando vender los EF a AS, despues del ataque de los hutis.

    Realmente el ataque huti, que era para sembrar el temor en occidente, solo ha servido para unir a occidente y a oriente contra el chapucero Eje del Mal.
    No ssaben hacer la guerra, ni saben vivir en paz, ellos y sus lacayos solo tienen odio por los paises que funcionan, solo es envidiia y frustraccion.

    Respuesta
  • el 26 enero, 2024 a las 21:44
    Permalink

    Este es un dinero que UK estaba necesitando para continuar financiando I+D con vista al GCAP. Habrá una clara diferencia tecnológica entre las unidades del primer lote y el segundo. Esto abre nuevas oportunidades de negocios para el grupo EF, en especial la filial británica, porque los aviones anteriores necesitarán actualizaciones para operar conjuntamente con los nuevos.

    Respuesta
  • el 26 enero, 2024 a las 23:09
    Permalink

    Excelente noticia, mejor que nos compren EF-2000 a nosotros (España hace un 14% de cada aparato) que no Rafale…

    Respuesta
  • el 27 enero, 2024 a las 19:47
    Permalink

    Si los 72 primeros se actualizaran generosamente ( estos no sera por pasta) y se logra un segundo jugoso contrato en unidades….puede ser importante para seguir evolucionando el Tifon mas alla de la V en espera del FCAS que llegara en +/- 25 añitos si todo va bien

    Estamos hablando de que sumaria el tercer contrato…en espera de que hacen los austriacos ( que siguen con evidente interes lo que hace el CLAEX con los Modelo 1 españoles).

    Respuesta
  • el 28 enero, 2024 a las 10:40
    Permalink

    Las empresas alemanas también han presionado. Es mucho dinero y el FCAS se va a retrasar. Trae trabajo y poder incorporar nuevas tecnologías. Además da fuerza en el FCAS frente a los franceses y las últimas ventas de Rafale.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.