Polonia comprará cientos de lanzadores de cohetes múltiples Chunmoo a Corea del Sur.

Polonia ha completado sus negociaciones con Corea del Sur para comprar cerca de 300 lanzadores de cohetes múltiples K239 Chunmoo, y se espera que el contrato se firme durante la visita de la próxima semana del viceprimer ministro y ministro de Defensa polaco, Mariusz Błaszczak, a Seúl.

«Es un arma de artillería excelente, y basándonos en nuestras observaciones de la guerra en Ucrania podemos ver claramente la ventaja que puede crear la artillería en el campo de batalla», dijo Błaszczak al sitio de noticias local I.PL.

El pasado mes de mayo, el ministro anunció que había firmado una carta de solicitud de compra de unos 500 sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad M142, o HIMARS, a Estados Unidos. Sin embargo, los últimos acontecimientos indican que Varsovia entiende que no podrá comprar tantos sistemas estadounidenses como había previsto inicialmente.

«Somos conscientes de que no recibiremos los 500 lanzadores HIMARS, para los que hemos enviado una carta de solicitud, dentro de un plazo que sería satisfactorio para nosotros», dijo Błaszczak. «Hemos decidido dividir el pedido de HIMARS en etapas. Tendremos tanto el HIMARS como el Chunmoo».

El ministro dijo que, según el plan, los primeros lanzadores surcoreanos, fabricados por Hanwha Group, se entregarán a Polonia en 2023.

«Además de estos lanzadores, también adquiriremos un gran número de misiles, tanto misiles de ataque de precisión para una distancia de hasta 70 km, como misiles tácticos con un alcance de unos 300 km», según Błaszczak.

El valor del contrato previsto, que ampliará la dependencia de Polonia de las armas surcoreanas, no fue revelado. Una serie de acuerdos firmados en los últimos meses para la compra de tanques, obuses y aviones convirtió al país en el mayor cliente de defensa de Seúl en Europa.

Jaroslaw Adamowski

6 thoughts on “Polonia comprará cientos de lanzadores de cohetes múltiples Chunmoo a Corea del Sur.

  • el 15 octubre, 2022 a las 18:15
    Permalink

    Unos 500 sistemas?, realmente creo que se han desmadrado los polacos. Eso es aproximadamente cuatro veces la cantidad de piezas de artillería autopropulsada que van a adquirir.
    O me fallan las cuentas o algo se me escapa. O los jerarcas polacos no dejan de oír noticias sobre los Himars y se piensan que son piezas mágicas.
    La desproporción de lanzacohetes/artillería autopropulsada es exagerada.
    Sinceramente creo que con un centenar de Himars/Chunmoo y 500 Krabs dotados de Excalibur conseguirían mayor flexibilidad táctica, y el coste es similar.
    En fin, ya veremos que ejercito montan los polacos en esta década y que ejercito ruso queda delante como posible rival.

    Respuesta
  • el 15 octubre, 2022 a las 18:37
    Permalink

    Entiendo que el precio será bueno, porque la labor que está realizando Polonia como escaparate de la tecnología militar surcoreana vale mucho más que cualquier campaña publicitaria millonaria

    Respuesta
  • el 15 octubre, 2022 a las 23:59
    Permalink

    Y la UE dando miles de millones a Polonia ¿para que se lo gasten en armas y compren fuera de Europa?..¿quien fue el lumbreras que los dejo entrar en la UE,,algún aleman,,supongo

    Respuesta
    • el 16 octubre, 2022 a las 12:49
      Permalink

      Al menos están poniéndoles más ganas que los alemanes a la hora de enfrentarse a los rusos y no son tan tibios y timoratos… además, ellos junto con los Bálticos son los principales amenazados por Rusia tras Ucrania, no paran de amenazarles en la tv estatal rusa de que ellos serían los siguientes, por lo que hacen muy bien en armarse. En España nos lo gastamos en el ministerio de la talibana de género y en 400 € para comprar votos de los chavales de 18 años para videojuegos… por no hablar que a saber en qué más mangonean cuando Bruselas le ha denegado el tramo de ayudas previsto para octubre por no hacerse una auditoría independiente que supervise el gasto de los fondos de resiliencia…

      Respuesta
      • el 17 octubre, 2022 a las 14:50
        Permalink

        Lo de los fondos es un bulo,otro mas,ya esta desmentido por Europa

        Respuesta
  • el 16 octubre, 2022 a las 10:04
    Permalink

    Corea tiene productos de defensa interesantes. Quizás deberían reactivarse las negociaciones para intercambiar los A-400M excedentes por armas. Olvidarse de los FA-50 y ver productos para el ejército. También ver si hay espacio para cooperación naval

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.