Polonia despliega los primeros tanques de batalla K2 Black Panther cerca de la frontera con Rusia.
Polonia ha desplegado tanques K2 Black Panther, fabricados por Hyundai Rotem de Corea del Sur, cerca del enclave ruso de Kaliningrado. Esta decisión, confirmada por la mayor Magdalena Kosińska, portavoz de la 16.ª División Mecanizada de Pomerania, subraya el compromiso de Polonia de reforzar sus capacidades defensivas en medio de las crecientes tensiones regionales.
Un primer lote de siete tanques K2 fue entregado a la 9.ª Brigada, estacionada en la ciudad de Braniewo, mediante transportadores especializados. Los procedimientos formales de aceptación de estos tanques se están ultimando en colaboración con representantes de Corea del Sur.
Una vez integrados oficialmente, los tanques serán equipados con sistemas utilizados por el ejército polaco, incluido equipo de comunicación avanzado, para alinearlos completamente con el marco operativo nacional. Hasta ahora, la brigada de caballería blindada de Braniewo había operado tanques PT-91.
Los tanques K2 Black Panther representan una tecnología de vanguardia, adaptada a las exigencias de la guerra moderna. Equipados con un sistema de protección activa, estos tanques son muy eficaces contra misiles y armas antitanque. Su excepcional movilidad les permite realizar maniobras rápidas en terrenos difíciles como pantanos y arenas, una capacidad crítica para las operaciones en las regiones del norte de Polonia.
Además, el K2 cuenta con avanzados sistemas de control de tiro y de selección de objetivos, lo que garantiza precisión y fiabilidad en diversas condiciones de combate.
Actualmente, Polonia cuenta con ocho tripulaciones entrenadas, preparadas por instructores de la 20.ª Brigada Mecanizada, lo que garantiza la inmediata preparación operativa. Se espera que para finales de año llegue un segundo lote de tanques, lo que reforzará aún más las capacidades de combate de la brigada.
Este despliegue forma parte de un acuerdo más amplio firmado en agosto de 2022 entre Polonia y Corea del Sur. El contrato, por valor de 3.400 millones de dólares, cubre la adquisición de 180 tanques K2, lo que supone una importante inversión en la modernización de la defensa de Polonia. Las entregas desde Corea del Sur comenzaron poco después de la firma del acuerdo, aunque la participación de la industria polaca sigue limitada al suministro de sistemas de comunicación.
A pesar de estos avances, las ambiciones de Polonia de coproducir los tanques K2 en el país en colaboración con Corea del Sur enfrentan obstáculos. Los informes de agosto de 2023 destacaron los desafíos para establecer una asociación de producción fluida, lo que podría retrasar los planes de fabricación local de los tanques K2.
El K2 es un tanque de batalla principal diseñado y fabricado en Corea del Sur, actualmente en servicio en las fuerzas armadas de Corea del Sur y Polonia. Este tanque destaca por su potente armamento y protección avanzada. Está equipado con un cañón principal de 120 mm capaz de disparar varios tipos de munición para atacar objetivos a larga distancia.
Además de su armamento principal, el K2 cuenta con una ametralladora coaxial de 7,62 mm y una ametralladora pesada de 12,7 mm, lo que le proporciona capacidades defensivas contra tropas terrestres y amenazas aéreas de bajo vuelo.
En términos de protección, el K2 se beneficia de un blindaje compuesto avanzado, reforzado con bloques de blindaje reactivo explosivo (ERA) que mejoran su capacidad para resistir impactos de proyectiles y explosiones. Con un peso de 55 toneladas, el tanque combina movilidad y protección, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 70 km/h, lo que le permite un rápido movimiento en el campo de batalla.
Las características técnicas del K2 incluyen una gama de sistemas avanzados que subrayan su condición como uno de los tanques de combate tecnológicamente más avanzados. Está equipado con un sistema avanzado de control de fuego para la adquisición precisa y rápida de objetivos, un sistema de protección activa para detectar y neutralizar amenazas entrantes antes del impacto y protección NBQ (nuclear, biológica y química).
Las características adicionales incluyen sistemas de visión nocturna y térmica para todas las condiciones de iluminación, un sistema automático de extinción de incendios y un esnórquel para operaciones anfibias limitadas.
Con un alcance de 450 km sin reabastecimiento inmediato, el tanque de batalla principal K2 puede llevar a cabo operaciones prolongadas. Tiene capacidad para una tripulación de tres personas y mide 10,7 metros de largo, 3,6 metros de ancho y 2,4 metros de alto.
El despliegue de tanques K2 cerca de Kaliningrado refleja la actitud proactiva de Polonia en materia de seguridad regional, en particular en respuesta a las amenazas percibidas por parte de Rusia. La región de Kaliningrado, situada entre Polonia y Lituania, es un punto estratégico para la defensa de la OTAN en Europa del Este.
Al colocar equipos avanzados como los tanques K2 Black Panther en esta región sensible, Polonia pretende disuadir posibles agresiones y reforzar su papel como miembro clave de la OTAN en el flanco oriental.
Los tanques K2 desempeñan un papel central en una estrategia de defensa en profundidad. Este concepto implica varias líneas de defensa sucesivas diseñadas para frenar el avance del enemigo y al mismo tiempo infligir pérdidas significativas. Desplegados en la segunda línea, los tanques K2 se utilizan para contraataques selectivos, atacando los puntos débiles del enemigo, como los convoyes de suministro y los vehículos de mando.
Su integración con los sistemas de artillería polacos, incluidos los HIMARS y el obús K9 Thunder, optimiza su eficacia en el campo de batalla.
Con la adquisición de 180 tanques K2 Black Panther, el ejército polaco tiene la capacidad de formar hasta tres brigadas blindadas. Cada brigada blindada, según los estándares polacos, requiere entre 60 y 90 tanques para estar completamente operativa. Esto proporciona una importante flexibilidad estratégica, que permite a Polonia desplegar dos brigadas fuertemente equipadas, con 90 tanques cada una, o tres brigadas más ligeras, cada una con aproximadamente 60 tanques.
Gracias a su excepcional movilidad, los tanques K2 son especialmente adecuados para la guerra de maniobras. Su capacidad para operar en terrenos difíciles, como pantanos y arenales, facilita las tácticas de flanqueo para interrumpir las líneas de suministro y comunicación del enemigo. Además, su versatilidad táctica los hace esenciales para proteger infraestructuras estratégicas, como puentes, carreteras o centros urbanos durante el combate cuerpo a cuerpo.
Los tanques K2, diseñados para ser compatibles con los sistemas de comunicación de la OTAN, se integran perfectamente en operaciones multinacionales, lo que garantiza una respuesta colectiva eficaz en caso de una escalada militar en el flanco oriental de Europa.
En cuanto a sus capacidades, el K2 está equipado con tecnologías avanzadas, incluido un sistema de protección activa contra misiles y armas antitanque. Su cañón principal de 120 mm, combinado con sistemas de puntería de precisión, proporciona una eficacia superior en el campo de batalla incluso en condiciones difíciles.
Su blindaje de última generación garantiza una protección óptima de la tripulación contra las amenazas modernas.
Rudis02ARG
Polonia se cree mucho más fuerte que el resto de países de europa porque ha comprado armamento coreano se piensa que está protegido vacilando con su poder de armamento eso no te hace más fuerte sino todo lo contrario más débil ya que Polonia no ha ganado ninguna guerra y menos una batalla así que por comprar helicópteros apache a EEUU no son invencibles lo son unos ignorantes, restablecer armamento cómo misiles o piezas de artillería antiaéreo o de tierra vale mucho dinero así que Polonia no alarde tanto porque Rusia lo puede atacar en cualquier momento dado de la época contemporáneo, nunca te creas superior aunque tengas suficiente para defenderte porque las tornas pueden cambiar en cualquier momento dado
Está mas fuerte que España
¿De dónde te inventas que Polonia se cree invencible? Todo lo contrario toda esta inversión en armamento se debe a que están en las antipodas de lo que dices. El ejército polaco no es una herramienta de propaganda es una fuerza de disuasión.
Fco Xavier . Estar preparado para la guerra es la mejor defensa.
Rusia apenas puede con Ucrania, una nación 28 veces más pequeña y con mucho menos recursos que hasta hace apenas tres años, luchaba contra la rusia imperial con armas de la Guerra Fría.
Si Ucrania ahora tuviese la industria armamentista polaca y el armamento que ha comprado Polonia, ya habría sacado a patadas a todo rusos parlante alzado de armas de su territorio.
Rusia también se piensa más fuerte que nadie…. Piensalo
Si Rusia ataca a Polonia activaría los mecanismos de la OTAN. Lo que Polonia parece buscar es mayor protagonismo político en Europa mediante ese rearme. Polonia recibe fondos europeos por lo cual está jugando con sus posibilidades financieras. Además los polacos han sufrido demasiadas invasiones en su historia cono para que no se preocupen por una Rusia agresiva y expansiva. Europa podría hacer lo que hace Rusia y fomentar en kaliningrado el deseo de separarse de Rusia para que les vaya mejor, pero no o lo hace por respeto al derecho internacional. Rusia invade un país mientras tanto …. Todos los países vecinos de Rusia están rearmandose porque ya sufrieron en el pasado invasiones rusas .
Polonia esta en sobradas condiciones de darle una paliza a rusia, dado el estado calamitoso en que se encuentra esta ultima.
Ucrania misma podria terminar con rusia si le dieran autorizacion para ataques profundos con sus armas occidentales.
rusia no se atrevera a usar armas nucleares porque sera igualmente respondida.
Asi que todo queda en el plano de las armas convencionales.
El error seria no atacar a rusia. rusia es un perro rabioso que tarde o temprano traera mas problemas muy graves. Es mejor pegarle ahora que esta debil a pegarle mas tarde cuando se haya preparado mejor. Sobre el «sufrido pueblo ruso»: el pueblo ruso ha demostrado ser una masa de zombies obedientes que hace lo que sus tiranos mandan.
Tratados? Conversaciones? Con butin no se pueden hacer acuerdos.
La conclusion es una sola.
Cuando de dos uno quiere pelear, y el otro no, igual esta obligado y debera pelear. Europa bastante mansa y prudente ha sido. Ahora hay que desmantelar a rusia. China no se metera.
Una vez mas, opino lo siguiente:
Polonia por sus fronteras siempre tiene que estar preparada para un conflicto, ya es un echo histórico que es así, y creo que esta leyendo correctamente el conflicto Ruso Ucraniano.
Están preparándose seriamente para esta posibilidad, ahora la conformación étnica es mas del 90% polaco, por tanto existe una cohesión importante de entidad nacional. no como Ucrania .
Polonia, junto a otros países Europeos , debería lanzar una advertencia a Rusia, que estos, no sigan usurpando territorio ucraniano, de lo contrario, Polonia debería hacer ocupación de los territorios libres Ucranianos, con el consentimiento del estado ucraniano, para liberar tropas ucranianas y enviarlas a las zonas de conflicto con Rusia.
Les aseguro que a Putin , se le complicaría, la ofensiva y la mantención de los territorios conquistados.
eso
Polonia está leyendo la nueva realidad militar mejor que la mayoría de los países europeos empezando por Alemania, quién la ha visto y quién la ve y acabando por España.
Los polacos saben que un ejército potente y puntero tecnológicamente es el mejor método para bajar los humos a Putin.
Si Ucrania lo hubiera tenido Putin iría a Crimea de turista con su pasaporte.
Da igual los tanques que acumule, como Si tienen 3000 en la frontera, total nunca atacarán Rusia.
Cuando tienes las armas nucleares y misiles que tiene Rusia no te asusta nadie.
Hoy Ellion Musk, el genio más rico del mundo se ha reido publicamente de zelensky. Al parecer Zelensky queria dar a entender que el no acataria ordenes de eeuu de rendirse… Parece que se olvida quien paga los salarios de los ucranianos.
En el 24 ucrania habka perdido mas del 60% de sus centrales electricas, hoy ha perdido bastantes más.
Por suerte la guerra de zelensky se termina, se rendira y punto.
Por supuesto que ni Polonia ni nadie va a atacar a Rusia sin provocación ¿Cuándo fue esa la intención?! El objetivo es hacer entender a Putin que el precio por atacarle es impagable y lo demás son malas invenciones, invenciones como que Elon Musk se ría de los ucranianos que se resisten a ser pisados por la bota rusa. Parece que se olvida que los EE.UU. tienen interés en una Rusia exhausta.
Que tenga rusia arsenal nuclear y misiles (a saber el estado de mantenimiento de ambos) no le da derecho a iniciar una guerra de invasion en Europa en pleno S XXI.
Perdon, q está en una Operacion Militar Especial (creo q la llamavan Kiev en 3 dias).
Pues eso…. seguid vendiendo humo, que afortunadamente el grueso de lectores sabe q solo aguantais a base de enviar a la muerte a miles de ciudadanos por dia y al suministro de grandes potencias democraticas como Korea del Norte, Iran y China.
No hay mas
«Cuando tienes las armas nucleares y misiles que tiene Rusia no te asusta nadie»
Has dejado claro porque butin no necesitaba invadir Ucrania.
De esas armas nucleares que se vanagloria Rusia, cuantas están operativas ? No olvidarse de la corrupción y desidia rusa.
… y del RS-28 que estalló en el silo de pruebas hace apenas par de meses, por poner algo tangible.
Los americanos, que poder tienen , siempre, donde meten las manos , después las sacan y arréglatelas como puedas.
Ni siquiera importa quien esta en la administración del país, solo sus intereses.
Cualquier país debería desarrollar una política de defensa autónomo, planificando y desarrollando medios que estén a su alcance, para combatir a cualquier invasor , que intente hacerte desaparecer como país.
Si no lo haces, mejor entregar tu nación intacta y te conviertes en ciudadano del país que te invada.
Alguien se acuerda de la guerra Indochina y posteriormente, de los vietcong junto con los norvietnamitas contra los invasores?, el costo que pagaron estos tipos fue enorme, pero vencieron, ese era su objetivo. ahora no se en que terminara esta guerra, es impredecible, ya que los aliados de Ucrania todavía están esperando que Putin no pueda sostener los costos.
Habrá que esperar hasta el 2030 ? para eso ?.
Stgo. La URSS no aguantó más que 8 años en Afganistán, eso que también era país vecino, sin que sufrieran tantas bajas como tampoco, perdidas materiales como está pasando a Rusia en Ucrania. Rusia, si aguanta, serán dos años más. Más aliados que Corea del Norte, Irán, Siria y China no tiene, los últimos solo esperan que se debilite para darle una estocada en los territorios que fueron parte del imperio chino.
Y el costo que pagó Rusia en Finlandia, Chchenia o Afganistán, y que actualmente está pagando en Ucrania ?