Putin quiere convertir a Rusia en lo contrario de Estados Unidos.

La determinación de Vladimir Putin de convertir a Rusia en lo opuesto a Estados Unidos no ha hecho ningún favor a los ciudadanos rusos. Los académicos pueden debatir si este impulso ha sido por interés propio o por desdén hacia Occidente. Acontecimientos recientes, como el motín del jefe del grupo mercenario Wagner, Yevgeny Prigozhin, y su marcha hacia Moscú, demuestran que Rusia es hoy más inestable y menos libre que en muchos años.

Lo contrario de la Declaración de Derechos

En la mayoría de los países, la globalización ha significado elegir lo mejor que ofrecen otras naciones e incorporarlo a su cultura, sociedad y economía. Sin embargo, Vladimir Putin parece decidido a impedir que los mejores elementos de Estados Unidos arraiguen en Rusia, lo que, según los grupos de derechos humanos del país, ha perjudicado a sus ciudadanos.

Natan Sharansky, destacado disidente encarcelado durante la época soviética, cree que la represión en Rusia bajo Putin es peor que cuando Sharansky vivía en la Unión Soviética. «Casi medio siglo después, con la bárbara agresión de Moscú contra Ucrania, Rusia ha experimentado un rápido retorno a niveles de represión casi de la época estalinista», escribe Sharansky, que ahora vive en Israel. «Las nuevas leyes han hecho imposible el funcionamiento de la prensa libre y de las organizaciones de derechos humanos».

La Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos garantiza la libertad de expresión, la libertad de prensa, el derecho a reunirse pacíficamente y a solicitar al gobierno la reparación de agravios. Otras enmiendas garantizan el derecho a juicios justos y contra registros e incautaciones irrazonables y castigos crueles e inusuales.

Hoy en día, los medios de comunicación rusos no pueden operar de forma independiente sin temor a que el gobierno cierre sus medios y detenga a sus periodistas. Esto hace que obtener información precisa sobre las recientes acciones de Prigozhin sea más difícil para rusos y extranjeros.

«En el último año, Rusia ha acusado a 482 personas en virtud de las nuevas leyes de censura en tiempo de guerra aprobadas a toda prisa en los días inmediatamente posteriores al inicio de la invasión en febrero de 2022», según el Financial Times. «Ha encarcelado a 136 de ellas. La represión ha aplastado esencialmente la disidencia en Rusia -definida bajo la ley como cualquier cosa que se desvíe de la línea oficial del Kremlin- lo que ha llevado a cientos de activistas y periodistas independientes a huir del país.»

Criticar la guerra o al gobierno de forma significativa se ha vuelto imposible en Rusia (con la excepción de Prigozhin), como demuestran los inusuales castigos a Alexei Navalny y Vladimir Kara-Murza. En 2020, el gobierno ruso envenenó a Navalny, un crítico abierto de Putin y de la corrupción entre los funcionarios nombrados por Putin. A su regreso a Rusia tras un tratamiento médico que le salvó la vida, las autoridades detuvieron y encarcelaron a Navalny por cargos cuestionables que podrían llevarle a cadena perpetua. El gobierno ruso condenó a Kara-Murza, columnista del Washington Post Opinions y residente legal permanente en Estados Unidos, por traición al pronunciar discursos en los que describía la invasión rusa de Ucrania.

Los analistas han señalado el doble rasero del gobierno ruso. El profesor Brian D. Taylor, de la Universidad de Syracuse, señaló que Putin calificó de «traición» las acciones de Yevgeny Prigozhin, pero el gobierno ruso anunció que el líder del grupo Wagner no se enfrentaría a cargos penales. «Mientras tanto, hablar pacíficamente a favor de la democracia [en Rusia] y en contra de la guerra te puede costar 25 años», dijo Taylor.

1984 llega a Rusia

Otra forma en que Vladimir Putin ha devuelto a Rusia a los tiempos de la Unión Soviética es animando a los ciudadanos a delatarse unos a otros. «Feligreses han denunciado a sacerdotes rusos que abogaban por la paz en lugar de por la victoria en la guerra contra Ucrania», informa el Washington Post. «Profesores perdieron su trabajo después de que sus hijos chivaran que se oponían a la guerra. Vecinos que guardaban algún rencor trivial durante años han delatado a enemigos de toda la vida. Los trabajadores se delatan unos a otros a sus jefes o directamente a la policía o al FSB, el Servicio Federal de Seguridad.

«Esta es la atmósfera hostil y paranoica de unos rusos en guerra con Ucrania y entre sí. A medida que el régimen del presidente ruso Vladimir Putin reprime a los críticos de la guerra y a otros disidentes políticos, los ciudadanos se vigilan unos a otros en un eco de los años más oscuros de la represión de Joseph Stalin, desencadenando investigaciones, acusaciones penales, procesamientos y despidos laborales.

Las conversaciones privadas en restaurantes y vagones de tren son el blanco de los fisgones, que llaman a la policía para que detenga a «traidores» y «enemigos». Las publicaciones en redes sociales y los mensajes -incluso en grupos de chat privados- se convierten en pruebas incriminatorias que pueden llevar a los agentes del FSB a llamar a la puerta».

En 2022, el Sydney Morning Herald informó de que la novela distópica 1984, de George Orwell, era «la descarga de ficción más popular», según la librería online rusa LitRes.

Aunque las autoridades rusas han acusado a los críticos de «rusofobia», muchos profesores y otras personas de Occidente han estudiado Rusia y su lengua porque les gusta su cultura, su historia y su gente. Cuando han criticado a Putin o las acciones del gobierno ruso, es porque querían lo mejor para el pueblo ruso y para quienes viven en países cercanos a Rusia: libertad, derechos humanos y oportunidades.

Ciudadanos rusos y dictadura

Probablemente, la forma más significativa en que Vladimir Putin ha convertido a Rusia en lo contrario de Estados Unidos es centralizando tanta autoridad en sus manos. El Congreso, los tribunales y la Constitución de Estados Unidos limitan el poder de un presidente estadounidense. Un presidente estadounidense puede ser destituido por votación, está limitado a dos mandatos y puede ser sometido a juicio político y destituido.

Desde que Boris Yeltsin entregó a Putin las riendas del poder en 1999, éste no las ha abandonado, a pesar de un breve cambio de cargo de presidente a primer ministro y de éste a presidente hace varios años. Las elecciones en Rusia se han organizado para garantizar las victorias de Putin. El gobierno eliminó a los candidatos viables de la oposición mediante la inhabilitación, el encarcelamiento u otros medios.

La detención del periodista del Wall Street Journal Evan Gershkovich en marzo de 2023 está entrelazada con dos tendencias a largo plazo en Rusia, según el profesor de la Universidad Católica Michael Kimmage. «La primera es la llegada del señor Putin a la dictadura sin paliativos», escribe Kimmage. «Hoy en día, el contrato social putinista es claro: la gente en Rusia será dejada en paz por el Estado sólo si no impugnan significativamente la buena reputación del gobierno o la toma de decisiones, que es lo que hace el periodismo de buena fe casi por definición». La segunda tendencia es el establecimiento de una política exterior sin ley, en la que el autócrata puede reescribir impunemente las reglas del orden internacional.»

El experto ruso Mark Galeotti, autor de We Need To Talk About Putin, consideró la detención de Evan Gershkovich como un punto de inflexión. Cree que Rusia «se acerca de puntillas a una especie de ‘norcoreanización'». Galeotti escribe: «Este no es el tipo de país que la mayoría de los rusos quieren para sí mismos, pero cuanto más se convierta el putinismo en Juche-con-características-rusas, por invocar la ideología norcoreana de aislamiento y autosuficiencia, mayor será la brecha entre Putin y su pueblo, que cada vez podrá hacer menos al respecto».

Comentando el motín de Prigozhin y la incapacidad de Putin para impedirlo o castigar al líder de Wagner, Galeotti escribe: «Fue una acusación devastadora contra el sistema de Putin, y contra el propio Putin».

Vladimir Putin puede estar debilitado, pero sigue ejerciendo el poder. Según Catherine Belton y Robyn Dixon, del Washington Post, Putin «ha desechado cualquier vestigio del Estado de Derecho» en Rusia en un esfuerzo por alcanzar sus objetivos en Ucrania. Puede que Vladimir Putin considere un logro convertir a Rusia en lo contrario de Estados Unidos, pero los resultados para los ciudadanos rusos han sido un país aislado, una guerra innecesaria y menos libertad.

Stuart Anderson

24 thoughts on “Putin quiere convertir a Rusia en lo contrario de Estados Unidos.

  • el 26 junio, 2023 a las 12:20
    Permalink

    Putin es un dictador totalitarista al estilo soviético con una economía intervenida al estilo neocomunista actual, lo que mamó de siempre, vamos. Rusia debe de quitarse de encima a este tirano como sea, o regresará otra vez al tercer mundo de cabeza.

    Respuesta
    • el 26 junio, 2023 a las 14:03
      Permalink

      Cuando se quiten a este tirano de encima,le sustituirá otro tirano Sr. David.

      Mucho tendría que cambiar la sociedad rusa para defender el tener una democracia plena con separación de poderes. Pero si a los mismos ciudadanos no les interesa la política ni lo que se hace con ella, entonces se da rienda suelta al que tenga el poder.

      Respuesta
    • el 26 junio, 2023 a las 15:29
      Permalink

      David. Prácticamente, Putin sique los pasos de Hitler con su nacionalsocialismo.

      Respuesta
  • el 26 junio, 2023 a las 15:00
    Permalink

    Occidente como desde hace siglos trata de imponer sus «valores». La realidad es que la sociedad Occidental no es mejor que la Rusa. En occidente estamos en plena decadencia. Estamos siendo llevados a un precipicio por un grupo llamado el foro de Davos que quiere imponer su agenda progresista en todo el mundo. Y entre este grupo se encuentra uno de los principales antirusos, que siempre ha soñado con la destrucción de Rusia.

    Respuesta
    • el 26 junio, 2023 a las 23:24
      Permalink

      Estamos? No creo que tu estés en occidente

      Respuesta
      • el 27 junio, 2023 a las 05:30
        Permalink

        Bueno si Norteamérica no es Occidente pues no vivo en occidente. Mi estimado, te invito a que te informes en wikipedia que incluye el hemisferio occidental. Incluye toda América, y si, también las repúblicas a las que llamas bananeras, parte de Africa, y una parte de Europa, no toda. Pero da igual la agenda progresista esta destruyendo tu sociedad al igual que la mía.

        Respuesta
    • el 27 junio, 2023 a las 11:48
      Permalink

      Si claro Perseo, ¿occidente en plena decadencia?, pues lo estarán en Centro América o Sudamérica, porque si te das una vuelta por Puerto Banús o La Zagaleta en Marbella o Altea Hills en Alicante verás cuantos de tus amigos oligarcas rusos se lo pasan en grande.

      Respuesta
      • el 27 junio, 2023 a las 22:34
        Permalink

        Temistocles, no conozco Centro America o Sud América, pero si conozco los Angeles, la mitad de mi familia vive en USA. Así que se de lo que hablo. Por cierto también tengo familia en España y no hablan muy bien de la situación económica, de hecho algunos prefieren irse a trabajar a Países Bajos donde ganan mas dinero.

        Respuesta
  • el 26 junio, 2023 a las 15:46
    Permalink

    Van por buen camino. Y con la ultima payasada se anotaron un vibrante -10.

    Respuesta
  • el 26 junio, 2023 a las 17:46
    Permalink

    Putin no es comunista, eso le da igual. Capitalismo o Comunismo mientras dirija el cotarro. Solo es IMPERIALISTA. Eso a tope.

    Respuesta
  • el 26 junio, 2023 a las 18:41
    Permalink

    Putin anda equivocandose a cada paso que da. No queria que la OTAN creciese y logro lo contrario. Dijo que la operacion especial duraria unos pocos dias y fracaso, su mejor amigo (Prigozhin) se alzo en armas, dijo que tenia una de las mejores fuerzas armadas del mundo y lo que tiene es una moledora de carne que acaba con soldados y equipos…. Los Pro-rusos tropicales no han entendido que Putin es un oligarca que ve a Rusia como su gran granja don de el es amo y señor. Es terrible para todos.

    Respuesta
  • el 26 junio, 2023 a las 19:21
    Permalink

    Pues menudo baño de realidad que se acaba
    de dar el dictador. Resulta que allá por donde
    discurrieron los insurrectos, o las tropas que
    les debían combatir se les unían, o realizaban
    la especialidad rusa, correr hacia atrás.
    Aparte, la inmensa mayoría de cargos milita-
    res y civiles con responsabilidad, también rea-
    lizan otra especialidad rusa, ponerse de perfil
    y esperar a ver quién prevalece. Eso ocurre por
    no haber comparecido en TV como líder enér-
    gico y volar en secreto a San Petersburgo.

    Respuesta
  • el 26 junio, 2023 a las 19:22
    Permalink

    Hasta su aliado Cirilo esperó hasta el sábado
    para lanzar su comunicado pro Putin, cuando
    se podía haber realizado el viernes noche.
    Todos le han fallado (a Rusia él entiende), así
    que 20 años de promoción de su figura se es-
    fuman en poco más de un año de guerra. Y
    bien que continúan sus trolls erre que erre,
    aunque eso si, disminuidos, como algo deso-
    rientados a la espera de instrucciones. Cosas
    de Rusia supongo.

    Respuesta
    • el 27 junio, 2023 a las 03:35
      Permalink

      Me imagino a Solari, a Asdruval y a Kinzhal esperando instrucciones de su controlador en RT, desorientados y desconosolados, tomando vodka.

      Respuesta
  • el 26 junio, 2023 a las 20:02
    Permalink

    Y lo esta haciendo muy bien.
    Si pensamos en las cifras de EEUU, más de 100.000 muertos al año por sobredosis de fentanilo, la mayoria de ellos blancos.
    Para el 2050 se prevee que mas del 30% por ciento de la poblacion de EEUU sean latinoamericanos, vamos que los latinos estan conquistando al gran pais y sin pegar un tiro.
    España también tierra conquistada y más fácil, porque no tienen hijos. El mundo esta cambiando, europa era potencia ahora cada año cierran fabricas, no saben como frenar el nuevo mundo. Es la hora de los BRICS.

    Respuesta
    • el 26 junio, 2023 a las 23:29
      Permalink

      Y que tiene todo esto que ver con el articulo, dais datos como unos papagayos , llenos de mediaverdades y falsedades sólo sois unas granjas de trolls desinformadores, lo cierto es que Prizhogin ha jugado fuerte y ha perdido y no le ha hecho ningún favor a Putin hoy su poder se tambalea todo el mundo se ha puesto de perfil a ver de que lado se decantaba la balanza del poder en Rusia

      Respuesta
    • el 27 junio, 2023 a las 03:37
      Permalink

      Te vas a morir y USA seguira en el podio con la medalla de oro.

      Respuesta
    • el 27 junio, 2023 a las 11:52
      Permalink

      No Rofolfo, es la hora que aumenteis la producción de bananas, así podréis fomentar la vida sana en occidente.

      Respuesta
  • el 26 junio, 2023 a las 21:11
    Permalink

    Siempre se habla de aislamiento en un mundo que se aproxima a los 200 países y 10.000 mll de personas solo 50 países y 1500 mll de habitantes le han aislado igual es que viven en su burbuja occidental.

    Habla de dictadores a estados unidos jamás le han molestado, salvo que sean contrarios a EEUU

    Estados Unidos también persigue implacablemente a periodistas (Asange) y activistas ( snowden) entre otros muchos

    Que no vengan a darle lecciones de democracia cuando solo tienen 2 partidos y hay que ser mega millonario o de buena familia para presentarse

    Respuesta
    • el 27 junio, 2023 a las 01:55
      Permalink

      En Estados Unidos por haber partidos hay hasta uno comunista, usted no sabe lo que habla. Snowden y Assange se dedicaban a filtrar información clasificada, eso es un delito en cualquier país del mundo. Y Obama no era ni mega millonario ni de buena familia.

      Respuesta
    • el 27 junio, 2023 a las 03:40
      Permalink

      A ver si rusia no persigue a los que revelan sus secretos (si es que tiene alguno). En cualquier lado ocurriria lo mismo.

      Respuesta
  • el 26 junio, 2023 a las 23:37
    Permalink

    La lista de periodistas muertos en Rusia desde 1992 se eleva a 58, Putin y sus amigos del FSB han eliminado a todo aquel que ha disentido sea politico, periodista u oligarca que no se ha plegado a sus designios, de verdad quereis vivir en la Rusia de Putin? Totalmente lobotomizados, os falta humanidad

    Respuesta
  • el 26 junio, 2023 a las 23:57
    Permalink

    Según la ONU en el mundo hay 7.940 millones de habitantes o sea que te has pasado en 2.000 millones que no son pocos, más rigor y menos desinformación, 141 de 193 paises condenaron la invasión rusa de Ucrania y de esos 52 muchos simplemente se abstuvieron, esos son datos reales

    Respuesta
  • el 27 junio, 2023 a las 12:23
    Permalink

    Davos es un engendro marxista del NOM-Agenda 2030, igual que el Foro de Puebla y de San Pablo. La nueva arma de los neocomunistas, es cargarse la familia para que los blancos no tengan hijos y recambiarlos poco a poco por tercermundistas, todo ello, controlando los medios de comunicación masiva y los centros de educación, aparte de los ríos de droga para destruir las nuevas generaciones de población autóctona. Estos infames, ahora ya no hacen revoluciones ni pegan tiros, van sibilinamente por detrás cambiando las mentes de los niños y aborregando a los adultos hasta hacerse con el poder, y cuando llegan, empiezan a cambiarlo todo vía legal, acabando por hacerse unos tiranos impertérritos utilizando la misma democracia. ¿ A alguien le suena todo esto ?

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.