Reino Unido construirá 12 submarinos nucleares e invertirá 15.000 millones de libras en un programa de ojivas nucleares.

El Reino Unido construirá hasta 12 nuevos submarinos nucleares de ataque e invertirá 15.000 millones de libras en su programa de cabezas nucleares. La decisión se produce cuando el gobierno da a conocer su revisión estratégica de la defensa, cuyas 62 recomendaciones han sido aceptadas en su totalidad.

La inversión forma parte de la asociación AUKUS con Estados Unidos y Australia y tiene por objeto mantener la disuasión nuclear del Reino Unido en el mar. Los nuevos SSN-Aukus sustituirán a los siete submarinos de ataque británicos de la clase Astute a partir de finales de la década de 2030.

El secretario de Defensa, John Healey, afirma: «Nuestros extraordinarios submarinistas patrullan 24 horas al día, 7 días a la semana, para mantener nuestra seguridad y la de nuestros aliados, pero sabemos que las amenazas aumentan y debemos actuar con decisión para hacer frente a la agresión rusa». Y añade: «Con nuevos submarinos de última generación patrullando aguas internacionales y nuestro propio programa de ojivas nucleares en las costas británicas, estamos haciendo que Gran Bretaña esté segura en casa y sea fuerte en el exterior, al tiempo que cumplimos nuestro Plan para el Cambio con 30.000 puestos de trabajo altamente cualificados en todo el país.»

Según el Ministerio de Defensa, el programa de submarinos mantendrá 30.000 puestos de trabajo altamente cualificados hasta 2030, además de 30.000 puestos de aprendizaje y 14.000 puestos para licenciados durante la próxima década. Los 15.000 millones de libras asignados al programa de ojivas también financian la nueva flota de submarinos Dreadnought y apoyan futuras modernizaciones.

La revisión estratégica de la defensa compromete al Reino Unido a preparar a las fuerzas armadas para posibles conflictos, aumentar los arsenales de armas y mejorar las capacidades de producción.

Otros anuncios en la revisión incluirán:

  • Compromiso de 1.500 millones de libras para construir seis nuevas fábricas que permitan una capacidad de producción de municiones «siempre activa»
  • Construcción de hasta 7.000 armas de largo alcance, incluidos misiles o drones, en el Reino Unido, para ser utilizadas por las fuerzas británicas
  • Compromiso de establecer un «comando cibernético y electromagnético» para reforzar las capacidades defensivas y ofensivas de las fuerzas armadas en el ciberespacio.
  • 1.500 millones de libras adicionales hasta 2029 para financiar reparaciones de viviendas militares
  • 1.000 millones de libras en tecnología para acelerar la entrega de información de objetivos a los soldados

El secretario de Defensa, John Healey, ha señalado que no pretende aumentar el tamaño general del Ejército antes de las próximas elecciones generales.

El domingo, dijo que su «primer trabajo» era revertir la disminución en los números con el objetivo de volver a una fuerza de 73.000 soldados a tiempo completo «en el próximo Parlamento».

Starmer afirma: «Desde las líneas de suministro hasta el frente, este Gobierno apoya incondicionalmente a los hombres y mujeres que defienden la libertad y la seguridad de nuestra nación». Y añade: «La seguridad nacional es la base de mi Plan para el Cambio, y este plan garantizará que Gran Bretaña esté segura en casa y sea fuerte en el extranjero, al tiempo que ofrece un dividendo de defensa de puestos de trabajo bien remunerados en todo el país.»

Plan de submarinos

La clase Astute es la flota actual de submarinos de ataque de la Royal Navy, que tienen motores de propulsión nuclear y están armados con torpedos y misiles convencionales.

Además de proteger a los grupos de tareas marítimas y recopilar inteligencia, protegen a los submarinos de clase Vanguard que llevan los misiles nucleares Trident del Reino Unido.

El sexto submarino de la actual serie Astute fue botado el pasado mes de octubre, y el séptimo, el último de la serie, está actualmente en construcción.

La próxima generación de submarinos de ataque que los reemplazarán, SSN-AUKUS, se han desarrollado con la Armada australiana en virtud de un acuerdo anunciado en 2021 bajo el anterior gobierno conservador.

Mientras tanto, ya están en marcha los trabajos de modernización de las ojivas que llevan los misiles Trident.

La inversión de 15.000 millones de libras en el programa de ojivas respaldará los compromisos del gobierno de mantener la disuasión nuclear continua en el mar.

En su anuncio de hoy, Starmer ha repetido el compromiso del manifiesto laborista de entregar la clase Dreadnought de submarinos con armas nucleares, que reemplazarán a la envejecida flota Vanguard a partir de principios de la década de 2030 en adelante.

La Empresa Nuclear de Defensa del Ministerio de Defensa representa el 20% de su presupuesto e incluye el coste de construcción de cuatro submarinos de clase Dreadnought.

Jonathan Beale

9 thoughts on “Reino Unido construirá 12 submarinos nucleares e invertirá 15.000 millones de libras en un programa de ojivas nucleares.

  • el 2 junio, 2025 a las 16:09
    Permalink

    Eso lo quiero ver yo. Y luego que floten y que naveguen y que no se pasen el dia reparando en el muelle. Reino Unido ya no es lo que era.

    Respuesta
    • el 2 junio, 2025 a las 17:40
      Permalink

      Pepe. Yo quiero ver que España tenga al menos 5 submarinos con AIP. Que conste, no pido que tengan capacidad para efectuar un ataque nuclear, los de la clase S-80, no la tienen…

      Respuesta
  • el 2 junio, 2025 a las 18:00
    Permalink

    La misma basura trident del siglo pasado y para colmo controlado por EEUU. Los britanicos son un chiste.

    Respuesta
  • el 2 junio, 2025 a las 18:17
    Permalink

    Y de donde van a sacar la pasta, si están dando de baja todo lo que pueden y más

    Respuesta
  • el 2 junio, 2025 a las 21:53
    Permalink

    En cuanto a su flota no entro…si tienen pasta, medios y personal despues de años de recortes pues vale….

    Pero desarrollar armas nucleares propias o seguir con los Trident, pienso que tendria mas sentido ponerse de acuerdo con la grandeur, por aquello de la economia de escalas….no es lo mismo armar los 4 SSBN gabachos que sumarle otros 4 SSBN perfidos…..

    Respuesta
    • el 3 junio, 2025 a las 02:24
      Permalink

      Espero mi país, la Argentina pronto restablezca su capacidad de guerra submarina. Así sean los 214 o los submarinos japoneses. Ojalá salga la Plata para algo así. Nuestro mar los necesita

      Respuesta
  • el 2 junio, 2025 a las 22:49
    Permalink

    Para mi está claro. La Royal Navy se queda 7 y la.RAN se queda 5. Eso hace 12 submarinos SSN. El acuerdo era que serían del mismo tipo y construidos por BAE. Ya veremos cuanto y que parte del trabajo recae en los astilleros australianos. Para esto que hubieran comprado los Suffren franceses en lugar de la conversión a SSK que compraron. Al final podrían haber hecho lo mismo que están haciendo ahora. Ahora Australia pagará la mitad de los submarinos y se quedará con menos de la mitad. Para los ingleses eso es una inyección de dinero caída del cielo.

    Respuesta
    • el 3 junio, 2025 a las 15:37
      Permalink

      con que dinero van a construir doce submarinos la vaca lechera de las colonias de ultramar ya no existe, salvo que recurran a la rapiña de los fondos rusos depositados en la banca inglesa

      Respuesta
  • el 5 junio, 2025 a las 20:01
    Permalink

    UK tiene un largo camino por delante. Por supuesto que las recomendaciones del gobierno y la voluntad política son i.prescindibles. el problema, sin embargo, no es pequeño. Por un lado, la financiación. Seguramente UK cuenta con el apoyo financiero australiano en el marco del AUKUS. Pero aún cuando este tema – imprescindible – estuviera solucionado, queda aún el compromiso de fabricar todos estos buques. AUKUS está suponiendo alcanzar ritmo productivo en la década de 2040 (incluyendo Australia), pero en esta nota, se indica que la fabricación de estos SSN (más los SSBN) serían construidos en astilleros británicos. Estamos hablando de una luz de 15 años por delante. Parece mucho tiempo; sin embargo, no lo es. Al margen de la producción de las nuevas tecnologías que incorporarán y los nuevos reactores (Rolls Royce), actualmente UK solo tiene un gran astillero apto para fabricar submarinos nucleares. Desde la desaparición de Cammel Laird como gran jugador (hoy se dedica únicamente al mantenimiento de buques), solo existen las instalaciones de Barrow in Furness, antes pertenecientes a Vickers Shipbuilding y hoy en manos de BAES, lo que parece poco para el tamaño de la empresa. Por otro lado, debería incrementar considerablemente el ritmo productivo. La clase Astute ha tardado un promedio de casi 10,5 años por buque, si consideramos que el primero de ellos puso quilla en 2001, y el último de ellos (HMS Agamemnon S-124) tardó la friolera de 15 años desde su puesta de quilla (2011) hasta la actualidad. Si sumamos el séptimo buque, aún en construcción, obtendremos un ritmo productivo absolutamente incompatible con las necesidades. Otro punto difícil es la manode obra especializada que necesitan estos buques, y un aparato logístico absolutamente acompañado con el ritmo productivo. Por lo tanto, a pesar del apoyo del gobierno, parecen pretensiones muy dificiles de lograr, si no se realizan rápidas adaptaciones en el sistema productivo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.