Rusia dice que su producción de proyectiles de artillería se ha disparado.

El ministro de Defensa ruso declaró el jueves que la producción de proyectiles de artillería se había multiplicado casi por 2,5 en el último año, mientras que la producción de componentes de artillería se había multiplicado por 22, en una carrera de Moscú por rearmarse más rápido de lo que Occidente puede abastecer a Ucrania.

El dominio actual de Rusia en la producción de artillería es un factor que podría ayudar a decidir el curso de la guerra de Ucrania -que se libra en gran parte con artillería y aviones no tripulados- en un momento en que Occidente teme que Rusia esté preparada para obtener más victorias en el campo de batalla.

CNN informó que Rusia está produciendo casi tres veces más municiones de artillería que Estados Unidos y Europa juntos, citando fuentes de inteligencia occidentales no identificadas.

En una reunión con fabricantes de armas, el ministro de Defensa Sergei Shoigu dijo que las órdenes de ampliar la producción de artillería habían tenido éxito mucho antes de lo previsto y elogió a los trabajadores por trabajar turnos de 24 horas.

“Tras la entrada en funcionamiento de las nuevas instalaciones, el volumen de producción aumentó realmente casi 2,5 veces”, declaró Shoigu citado por su ministerio.

“Si hablamos de la fabricación de munición de artillería, el volumen de producción de componentes para esta munición se ha incrementado casi 22 veces, el 75% de los componentes se están restaurando”, dijo.

Indicó que había objetivos más ambiciosos para este año, pero no dio detalles. Un trabajador de defensa fue mostrado en la televisión estatal diciendo a Shoigu que su planta produce ahora en un mes, lo que solía producir en todo un año.

Rusia dispara principalmente proyectiles de 152 mm y 122 mm.

Dada la sensibilidad de la producción de armas, Reuters no pudo verificar la producción de municiones rusas.

El presidente Vladimir Putin ordenó una invasión a gran escala de Ucrania, algo que denominó operación militar especial, en febrero de 2022, desencadenando una gran guerra europea tras ocho años de conflicto en el este de Ucrania entre las fuerzas ucranianas, por un lado, y los ucranianos prorrusos y los apoderados rusos, por otro.

Rusia controla actualmente algo menos de una quinta parte de Ucrania y afirma que el territorio forma ya parte de Rusia. Ucrania dice que es objeto de una apropiación de tierras al estilo imperial y que no descansará hasta que hasta el último soldado ruso sea expulsado de su territorio.

Reuters

14 thoughts on “Rusia dice que su producción de proyectiles de artillería se ha disparado.

  • el 22 marzo, 2024 a las 11:04
    Permalink

    Como si quieren reducir la producción o hacer una donación a la UE para sufragar gastos. La propaganda rusa juega siempre con la intimidación y es sumamente tóxica. Europa debe permanecer en silencio y trabajar en serio. Va a costar muchísimo esfuerzo económico.
    Churchill lo entendió perfectamente desde el principio con Hitler en la II Guerra Mundial y venció. Por desgracia, algunas páginas de la Historia y de la Libertad se escriben con sangre. Ahora le toca a toda la UE contra otro tirano.

    Respuesta
  • el 22 marzo, 2024 a las 11:34
    Permalink

    Mientras Europa siga produciendo a un ritmo casi de tiempos de paz, difícil. Si fuera necesario incluso vería correcto reducir la calidad si con ello se puede aumentar la cantidad, ya que es evidente que el número importa

    Respuesta
    • el 22 marzo, 2024 a las 15:39
      Permalink

      Este criminal cara de botox pone líneas rojas a los demás mientras él hace lo que le da la gana, ni agua para este personaje, ojo por ojo diente por diente.

      Respuesta
  • el 22 marzo, 2024 a las 12:10
    Permalink

    Es hora que los europeos se pongan las pilas

    Respuesta
  • el 22 marzo, 2024 a las 15:05
    Permalink

    Por eso usan munición de Irán y de Corea del Norte

    Respuesta
  • el 22 marzo, 2024 a las 17:38
    Permalink

    Propaganda rusa. Si producen tanto entonces que no compren a Corea del Norte. Europa tiene que producir más y también convencer a terceros países que produzcan munición para Europa y Ucrania. Objetivo: convencer a Brasil, India, Surafrica, Corea del Sur, Egipto, Israel, etc.

    Respuesta
  • el 22 marzo, 2024 a las 19:50
    Permalink

    Esta guerra ha servido para tirar la propaganda que decía que Rusia ya no era una potencia militar convencional, hoy vemos que lo es. El problema es que los Europeos siempre han subestimado y menospreciado a Rusia. Lo hizo Napoleón, lo hizo Hitler y lo hizo la OTAN.

    Seguramente si la OTAN hubiera sabido del potencial de la industria militar de Rusia en diciembre del 2021, probablemente hubieran preferido negociar la neutralidad de Ucrania y el respeto de los acuerdos de Minsk. Pero el hubiera no existe.

    El oso no estaba muerto, solo estaba dormido.

    Respuesta
    • el 23 marzo, 2024 a las 01:51
      Permalink

      Perseo, Cierto que los europeos han subestimado a Putin, pero por estas razones: Se invierte hasta cinco veces más en gasto social que en gasto militar, pero aun así, hay pobreza, malas calificaciones de PISA y gente que no gusta tanto trabajar como tampoco prestar servicio militar. Otra de las razones de la eficacia de la red de lobbistas rusos en toda Europa que juegan en todas las ligas, sean pacifistas, LGBT, neonazis, comunistas, el centro, extrema derecha e islamistas, el dinero compra conciencias.

      España
      Gasto social (protección y promoción social): 400.000 millones de euros (el 28,1% de su PIB o más de 57% del gasto público).

      Gasto en defensa: 20.801,8 millones (1,47% de su PIB o un 3,14% del gasto público)

      Consulte «dondevanmisimpuestos».

      Alemania e Italia, no están mucho mejor.

      Respuesta
      • el 23 marzo, 2024 a las 12:43
        Permalink

        En linea con lo que comentas pero las cifras,depende de dónde se obtengan.. pueden variar.
        Aún así, dando por buenas las cifras.. la sociedad del bienestar se mantiene cuando no hay amenazas serias.. nos hemos acostumbrado a vivir «en el país de las gominolas» y la sociedad no ees consciente que en el mundo hay muchos más países sin derechos ni libertades que los que si disponen de ellas .
        Si queremos nuestro modelo de vida como es… Debemos de estar dispuestos a defenderlo.. y ahí se caen las cifras que dabas..
        Quien está dispuesto a ir a la guerra? Que político pondría en peligro su reelección? Que familia mandaría a sus hijos a morir al frente?
        Hacen falta presupuestos y voluntad de actuar.

        Respuesta
    • el 23 marzo, 2024 a las 03:41
      Permalink

      No, no es una potencia militar. Solo puede contra Ucrania desmunicionada. Debe comprarle municiones y misiles a sus amigos. El oso esta a un paso de ser subdividido en el potro de las tensiones internacionales. rUsia ya tiene mas enemigos de los que puede masticar. Ahora de nuevo tiene a los chechenos incendiandole teatros. ¿Podra ir a Chechenia a intervenir? rUsia no puede atacar en dos lugares a la vez sin desmembrarse.
      Saludos!

      Respuesta
    • el 23 marzo, 2024 a las 13:30
      Permalink

      Perseo que bueno que sacas el tema.
      «ya no era una potencia militar convencional» hoy vemos que NO lo es.
      Los oficiales corruptos
      No tienen suboficiales
      Las tropas sin entrenamiento
      Las tropas sin equipamiento, sin visores nocturnos, sin chalecos, con municion racionada, con poca comida (se les ve flacos en las fotos) saqueando casas civiles robando comida.
      Golpeados por sus oficiales, engañados en sus contratos, muertos que no son contabilizados para no pagar la pension a sus mujeres.
      Todo esta documentado, y hay cientos de videos de rusos denunciando estas situaciones.

      No es un OSO, es otra cosa, otro animalito mas pequeñito y dañino
      pero si esa es la ilusion de algunos.

      Respuesta
  • el 23 marzo, 2024 a las 03:12
    Permalink

    Mientras hayan paises que gastan una miseria de su presupuesto en defensa…muy lejos del 2% que recomienda la Otan…Rusia va a seguir sacando ventaja…y Si Sale Trump, deberán poner «Las Barbas en Remojo».
    Es muy facil ser anti USA y dejar que ellos protejan a Europa mientras gastan un dineral en «Políticas de Genero», «Ministerio del Oso Panda» y otros temas «importantes»

    Respuesta
  • el 23 marzo, 2024 a las 18:32
    Permalink

    Es verdad que nos hemos otorgado los derechos humanos.
    Y que lo son en todos los países del mundo. Incluso en aquellos que no los han querido suscribir, como el Vaticano.
    Ahora toca defenderlos de quienes quiera que los contravengan de cualquier manera, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, conforme manda su artículo 30.
    Porque surgieron para juzgar los crímenes del fascismo tras la 2° guerra mundial, estamos hablando de humanistas contra fascistas.
    Y ahí entramos todos y cada uno de nosotros.

    Respuesta
  • el 29 marzo, 2024 a las 20:58
    Permalink

    Un buen objetivo para los drones y Scalp ucranianos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.