Rusia entrega nuevos vehículos de infantería BMP 3 para reforzar sus fuerzas de combate terrestres.

El holding Sistemas de Alta Precisión de Rostec ha entregado un nuevo lote de vehículos de combate de infantería BMP 3, reforzando así las capacidades de la infantería mecanizada rusa en medio de la evolución de las demandas de primera línea.

Según informa Rostec Press, esta entrega refleja un esfuerzo intensificado por modernizar los vehículos blindados de oruga basándose en la experiencia real de combate. Con un diseño mejorado y nuevas medidas defensivas, estos IFV siguen siendo un elemento central en las operaciones de armas combinadas de Rusia. Este movimiento señala cómo Moscú adapta sus fuerzas terrestres a los conflictos modernos, en los que las amenazas de los drones y las armas antiblindaje plantean desafíos constantes.

El BMP 3, fabricado por Sistemas de Alta Precisión de Rostec y ensamblado por KurgaNMashZavod, pertenece a la categoría de vehículos blindados de combate de infantería sobre orugas y ha sido durante mucho tiempo la columna vertebral de las unidades mecanizadas rusas. Equipado con un cañón principal de 100 mm, un cañón automático coaxial de 30 mm y avanzados sistemas de puntería, el BMP 3 combina una gran potencia de fuego con capacidad anfibia y gran movilidad en diversos terrenos, ofreciendo a los escuadrones de infantería tanto protección como potencia ofensiva.

El BMP 3, que entró en servicio a finales de la década de 1980, se desarrolló a partir de las lecciones aprendidas de las anteriores generaciones de IFV soviéticos. Durante décadas de despliegue operativo, incluidas las acciones en el Cáucaso Norte, Siria y, más recientemente, el conflicto ucraniano, la plataforma ha experimentado continuas actualizaciones. Según Rostec Press, solo en los últimos tres años se han introducido docenas de modificaciones en el diseño, muchas de ellas basadas directamente en los comentarios de las tropas de primera línea que se enfrentan a modernas amenazas antiblindaje y de drones.

Comparado con otros vehículos de combate de infantería de su clase, como el Bradley estadounidense o el Puma alemán, el BMP 3 destaca por su combinación de armamento pesado y rendimiento anfibio. La incorporación de nuevas jaulas protectoras, pantallas laterales, kits de defensa del hemisferio superior y revestimientos de firma térmica reducida aumenta la capacidad de supervivencia frente a municiones merodeadoras y ataques de precisión, un reto que todos los IFV modernos deben afrontar. El flexible sistema de producción de Rostec permite integrar rápidamente estas mejoras en respuesta a la evolución de la realidad del campo de batalla, garantizando que el BMP 3 siga siendo un activo relevante y rentable.

La entrega regular de estos vehículos modernizados subraya que Rusia considera al BMP 3 como una herramienta esencial para mantener la maniobrabilidad operativa y la protección de las fuerzas en entornos disputados. Desde el punto de vista estratégico, esto contribuye al concepto más amplio de Moscú de mantener formaciones mecanizadas robustas capaces de penetrar en líneas fortificadas al tiempo que contrarrestan las amenazas emergentes de drones y misiles teledirigidos. Geopolíticamente, demuestra la determinación de adaptar y ampliar la producción nacional de defensa a pesar de las sanciones internacionales y el conflicto en curso.

Este nuevo lote demuestra que las Fuerzas Armadas rusas siguen considerando al BMP 3 como un vehículo de combate fiable y adaptable para la moderna guerra de armas combinadas. Su evolución encarna una respuesta práctica a la cambiante dinámica de combate, poniendo de relieve el papel duradero de los vehículos blindados de infantería en las complejas operaciones militares actuales.

Rudis04

5 thoughts on “Rusia entrega nuevos vehículos de infantería BMP 3 para reforzar sus fuerzas de combate terrestres.

  • el 2 julio, 2025 a las 14:51
    Permalink

    El papel de los vehículos blindados de infantería rusos en sus «complejas operaciones militares actuales» (catastrófica invasión de Ucrania) está siendo de todo menos duradero. Algún día tendremos que homenajear a los y las combatientes que están transformando al ejercito de Putín en un montón de chatarra humeante. España debería aumentar mucho su apoyo.

    Respuesta
    • el 3 julio, 2025 a las 08:00
      Permalink

      Se incluyen mejoras en un diseño de hace 40 años. Quizás harían mejor los rusos en ver qué hacen otros países e introducir un nuevo diseño más ergonómico y que proteja mejor a quienes van dentro. Están muy bien las protecciones contra drones pero también hay que hacer que aumenten las posibilidades de supervivencia en caso de ser alcanzados. De esa parte no se dice nada. Tampoco de si Irán armados con caños de 100 mm. o volverán a 30 mm. o similar. Habría que ver también si incluyen sistema de protección activa. Muchas cosas que no quedan claras.

      Respuesta
      • el 3 julio, 2025 a las 13:58
        Permalink

        Eso es verdad no dice nada de la protección de los tripulantes contra los fragmentos de proyectiles que atraviesen el blindaje y que si dotan a los APC y carros de combate occidentales

        Respuesta
  • el 2 julio, 2025 a las 20:32
    Permalink

    La pregunta sería cómo afecta todo el peso de ese blindaje añadido al vehículo original a la suspensión, la relación peso/potencia, la presión sobre el suelo en la nieve o los barrizales del deshielo ucraniano o a sus capacidades anfibias. A ver si se va hundir hasta el fondo de cualquier charco…

    Respuesta
  • el 3 julio, 2025 a las 08:45
    Permalink

    Lo primero habría que preguntarse es la cantidad que han entregado y si están usando materiales de primera en su fabricación o están usando metales menos adecuados como ya se ha insinuado en algunas ocasiones.
    Lo siguiente, me imagino que habrá un análisis real, ya que ha sido probado en combate, si es adecuado utilizar un cañon de 100 mm y uno de 30 mm…. supuestamente en el Armata T-15 iban a meter un 57 mm… pero ni están y ni se les espera.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.