Rusia prueba con éxito la versión no tripulada del tanque Armata.

Rusia ha comenzado a probar la versión no tripulada de su tanque T-14 Armata, anunciada por primera vez durante el Foro Army-2020.

«El tanque Armata fue diseñado originalmente como un vehículo con tripulación. Pero el nivel de la tecnología moderna actual permite convertirlo en un vehículo no tripulado. Hemos realizado las pruebas correspondientes y han sido exitosas», ha declarado Vladimir Artyakov, primer subdirector general de Rostec, según el periódico ruso Krasnaya Zvezda.

Sergei Chemezov, director de Rostec, había declarado anteriormente que el proyecto de construcción de la variante no tripulada del tanque no entrará en la producción en serie. «Por supuesto que no. Estamos probando tecnologías no tripuladas en esta máquina. Se utilizará principalmente como vehículo tripulado», había afirmado.

«Si hablamos del Armata, todo estará lo más automatizado posible. Por ejemplo, la tripulación del Armata no necesitará apuntar con precisión, sólo será necesario apuntar aproximadamente el arma al objetivo. Es decir, esta máquina utiliza elementos de inteligencia artificial (IA) que ayudan a la tripulación a disparar. De nuevo, el operador sólo tiene que indicar la dirección al objetivo, luego todo se hace de forma independiente», dijo Chemezov.

Rusia comenzará la producción en serie del T-14 Armata el próximo año.

UralVagonZavod, la empresa rusa de construcción de maquinaria insinuó un posible desarrollo de la versión no tripulada del tanque en agosto del año pasado durante el Foro Técnico-Militar Internacional «Ejército-2020» celebrado en Moscú.

«La aparición de vehículos pesados de combate no tripulados es una cuestión de futuro próximo. En el marco de la I+D encargada por el Ministerio de Defensa, los especialistas de la empresa trabajan en la creación de vehículos de combate robotizados de vanguardia. Durante los trabajos, también se ha probado el tanque T-14 Armata en modo no tripulado», anunció la empresa durante la feria.

T-14 Armata

El T-14 Armata es un carro de combate principal ruso de quinta generación basado en la plataforma de combate universal Armata. El tanque es operado por una tripulación de tres miembros desde una cápsula blindada en la parte delantera. El T-14 puede utilizarse como vehículo de reconocimiento, designación de objetivos y ajuste de fuego para cañones autopropulsados, sistemas de misiles tierra-aire y tanques T-90.

Se dice que es el primer tanque del mundo que incorpora tecnologías de «guerra centrada en la red». Otra característica única del tanque es la colocación de la tripulación en una cápsula blindada, separada de la carga de munición.

El armamento del tanque incluye una ametralladora de control remoto de 7,62 mm y un cañón de ánima lisa de 125 mm.

Defense World

2 thoughts on “Rusia prueba con éxito la versión no tripulada del tanque Armata.

  • el 9 julio, 2021 a las 09:47
    Permalink

    Un MBT que por su precio no será tal, al menos en el ejército ruso. Están en desarrollo tanques más baratos como el Burlak.

    Respuesta
  • el 9 julio, 2021 a las 16:05
    Permalink

    Me parece un sinsentido crear un armara manejado en forma remota ,pues estos hablando de un tanque diseñado para proteger al máximo a la tripulación , si quieren hacer tanques a control remoto pues ya pueden usar los T-72 y T-90 que encuentren , pues son más baratos y desechables .

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.