Tenerife acoge, con cariño, la celebración del Día de las Fuerzas Armadas.

SS.MM. los Reyes presiden el acto central en Santa Cruz de Tenerife, acompañados por la ministra de Defensa

Los canarios se han volcado con esta conmemoración en la que han participado casi 3.300 militares, más de 55 medios aéreos y un centenar de vehículos y motos

Alrededor de 3.300 hombres y mujeres de los tres Ejércitos, la UME, la Guardia Real y la Guardia Civil han tomado parte en la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, que el sábado 7 de junio ha tenido su acto central en la capital tinerfeña en un encuentro entre civiles y militares que pretende acentuar el conocimiento que la sociedad tiene de sus Fuerzas Armadas y reconocer la labor de éstas, tanto en territorio nacional como en las misiones en el exterior.

El desfile aéreo y terrestre ha estado precedido la víspera por la revista naval celebrada el viernes 6 en Las Palmas de Gran Canaria, la otra capital del archipiélago canario.

La parada militar, desarrollada a lo largo de un kilómetro, ha permitido disfrutar al numeroso público congregado a lo largo de la Avenida de la Constitución, portando banderas de España y ovacionando y aplaudiendo el paso de las unidades militares, en especial a la vistosa Legión con su ritmo rápido y a su popular mascota ‘Camarón’.

En esta ocasión, los ciudadanos no han podido ver desfilar a los caballos que tradicionalmente escoltan al rey que conforman la agrupación montada, ya que se decidió que no participaran para evitarles el largo viaje en barco desde la península.

Sumados a los participantes en los eventos de los días anteriores, unos 4.400 efectivos han protagonizado las diversas actividades con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, que ha vuelto a Canarias después de casi 40 años.

Como es tradición, el desfile ha comenzado, con el salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA) portando la bandera nacional, que este año ha conmemorado el 10º aniversario de la proclamación del Rey Felipe VI.

El trazado de la bandera de España en el aire, a cargo de la Patrulla Águila, ha sido otro de los momentos más destacados en la celebración del DIFAS.

Tras la pasada de los siete aviones C-101 de la patrulla Águila basados en la Academia General del Aire y del Espacio en la ribera del Mar Menor, han participado un total de 35 aviones, una decena menos de los previstos debido al bajo techo de las nubes, así como 21 helicópteros, 67 vehículos y 33 motos.

Eurofighter de las Alas 11 y 14 de Morón y Albacete, junto con F-18 del Ala 46 en Gando (Gran Canaria) y los veteranos Harrier de la Armada o los helicópteros de la Patrulla Aspa han sobrevolado los cielos de la ciudad ante la atenta mirada de los asistentes, que los han recibido con grandes aplausos.

Una de las novedades en el desfile a pie ha sido la bandera del Eurocuerpo, que ha sido portada por un oficial español y escoltada por suboficiales de seis países: Alemania, Bélgica, España, Francia, Luxemburgo y Polonia.

Los canarios se han volcado con la celebración del acto central del Día de las Fuerzas Armadas, demostrando así, un año más, que el objetivo con que se estableció en 1978, que era el de fortalecer el vínculo con la ciudadanía, se cumple con creces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.