Tres submarinos Kalvari más aumentarán la fuerza submarina de la Marina de la India.

La empresa estatal Mazagon Dock Shipbuilders Limited (MDL) está en conversaciones avanzadas para un posible acuerdo de 35.000 millones de rupias, en virtud del cual la Armada india comprará otros tres submarinos de la clase Kalvari, que serán mayores y más avanzados que los seis buques de la misma clase que India había adquirido anteriormente, según ha informado el Economic Times.

En 2005 se firmó un contrato por seis submarinos convencionales franceses Scorpene (clase Kalvari). El primero de los submarinos de la clase Kalvari, construido en MDL, entró en servicio en 2017. El sexto submarino está previsto que entre en servicio este año, y se ha aprobado la construcción de otros tres buques convencionales en 2023.

Los submarinos de la clase Kalvari, derivados del submarino de origen francés de la clase Scorpene, son submarinos de ataque diésel-eléctricos operados por la Armada india. Han sido construidos por un sindicato de astilleros franceses e indios: el Naval Group y MDL, respectivamente. Los buques de la clase Scorpene fueron diseñados originalmente por el Naval Group.

¿Qué novedades hay sobre los submarinos indios de la clase Kalvari?

Según el informe de ET, MDL ha presentado al Ministerio de Defensa una oferta técnico-comercial detallada para el contrato de tres submarinos adicionales de la clase Kalvari.

En su oferta, MDL ha prometido al menos un 60 por ciento de contenido autóctono en los nuevos submarinos, con una gran parte del trabajo destinado a proveedores indios y a microempresas y pequeñas y medianas empresas del país. Por esta razón, se espera que MDL y sus proveedores reciban una importante transferencia de tecnología durante la construcción de estos tres barcos adicionales. Según el informe de ET, esto allanará el camino para que los futuros submarinos de la misma clase se diseñen, desarrollen y fabriquen íntegramente en India.

Al parecer, la mayor parte del valor del contrato de los tres buques permanecerá en el ecosistema indio.

El precio final de los tres submarinos se determinará tras duras negociaciones entre MDL y el Ministerio de Defensa, pero es probable que el acuerdo se valore en unos 35.000 millones de rupias, según el informe de ET, que cita fuentes anónimas. El informe añadía que este valor estaría en consonancia con los precios internacionales de los nuevos submarinos de la misma clase.

En el marco del Proyecto 75, MDL también ha construido el tramo anterior de submarinos de la clase Kalvari con ayuda francesa. Según la propuesta de MDL, los tres submarinos adicionales podrían entregarse en un plazo de seis años.

El sexto submarino de la clase Proyecto 75 Kalvari de la Armada de la India

¿En qué se diferenciarán los nuevos submarinos de los anteriores Kalvari?

Los tres submarinos adicionales de la clase Kalvari serán más grandes que sus predecesores y estarán equipados con sistemas electrónicos más modernos, según el informe del ET, que cita fuentes.

También tendrán una mayor resistencia, y el informe afirma que los avances en tecnología de propulsión también se incorporarán a los nuevos buques.

Según el informe del ET, los tres nuevos submarinos serán capaces de recorrer distancias mayores que sus predecesores, que ya poseen la capacidad de llegar hasta Australia durante sus despliegues operativos.

Aunque el informe del ET no decía que los tres nuevos submarinos estarían equipados con un sistema de propulsión independiente del aire (AIP), informes anteriores habían sugerido que era una posibilidad. Sin embargo, la mención del informe del ET a que estas embarcaciones estarán equipadas con tecnología de propulsión avanzada podría ser una referencia a un sistema AIP, que les permitirá permanecer bajo el agua durante más tiempo.

Según un informe de ThePrint de julio de 2023, Naval Group France y la Organización de Investigación y Desarrollo para la Defensa (DRDO) habían firmado un acuerdo en enero de ese año para instalar un sistema AIP autóctono a bordo de los submarinos de la clase Kalvari.

El informe añadía que los tres nuevos submarinos de la clase Kalvari llevarían instalado a bordo un sistema AIP autóctono.

Aunque los seis submarinos anteriores de la clase Kalvari debían someterse a una remodelación para instalar sistemas AIP a su debido tiempo, el proyecto se ha retrasado. De hecho, según el plan original, los submarinos de la quinta y sexta clase Kalvari debían llevar a bordo un sistema AIP autóctono, pero no se llevó a cabo.

¿Qué es un sistema de propulsión submarina AIP?

Un sistema AIP es cualquier medio de propulsión marina que permite a un submarino convencional, no nuclear, operar durante largos periodos de tiempo sin salir a la superficie o utilizar un tubo de buceo, necesario para acceder al oxígeno atmosférico.

La mayoría de los submarinos diésel-eléctricos se ven obligados a salir a la superficie para recargar sus baterías tras un periodo determinado, lo que los hace vulnerables a los sensores enemigos. Mientras tanto, un submarino equipado con AIP es más sigiloso en comparación, ya que posee una mayor resistencia bajo el agua.

¿Por qué son importantes los nuevos submarinos de la clase Kalvari?

El programa indio Proyecto-75 (I), en virtud del cual se construirán en el país seis submarinos convencionales con sistemas AIP, aún está en fase de desarrollo. Mientras tanto, estos tres nuevos submarinos ayudarán a la Armada india a aumentar su fuerza submarina.

En la actualidad, la Armada india opera 16 submarinos convencionales, entre ellos siete de la clase rusa Sindhughosh, cinco de la clase indofrancesa Kalvari y cuatro de la clase alemana Shishumar.

La Marina dispone también de dos submarinos nucleares portadores de misiles balísticos de la clase Arihant.

Sin embargo, sus submarinos convencionales se están quedando anticuados y empiezan a sufrir la competencia de Pakistán.

En abril, China botó el primero de los ocho submarinos furtivos avanzados de la clase Hangor que está construyendo para la Armada de Pakistán. Según se informa, estos submarinos estarán equipados con armas para atacar objetivos a distancias cortas. Además de ser un submarino de ataque diésel-eléctrico, la clase Hangor también estará equipada con un sistema AIP.

En la actualidad, la Armada paquistaní opera tres submarinos Agosta 90B equipados con sistemas AIP y dos Agosta 70 diésel-eléctricos.

Bhaswar Kumar

5 thoughts on “Tres submarinos Kalvari más aumentarán la fuerza submarina de la Marina de la India.

  • el 26 junio, 2024 a las 16:28
    Permalink

    Tengo la impresión de que el variopinto ejército hindú abastecido con toda clase de armamento de diferentes países (Rusia, Francia, Alemania, EEUU,…) no es más que una acumulación de información tecnológica con la intención final de «copiar» y mejorar lo comprado en su propia producción nacional. Alguno de vosotros comentó acertadamente que la India debía homogeneizar su ejército lo antes posible para intentar igualarse con sus enemigos naturales, Pakistan y sobretodo China.

    Respuesta
    • el 26 junio, 2024 a las 23:14
      Permalink

      Es imposible siquiera a medio plazo. Son muy variopintos, tienen más ganas que dinero y científicos más lentos de lo deseable.
      Es una pena, hace falta una India poderosa.

      Respuesta
  • el 26 junio, 2024 a las 16:53
    Permalink

    Pues que tengan suerte. Agrandar el casco de un submarino no es ninguna broma. Si lo hace gente sin experiencia, probablemente sera un fracaso.

    Respuesta
  • el 26 junio, 2024 a las 20:21
    Permalink

    Me pregunto como cuadra esta noticia con la visita de técnicos de la marina india a la base de Cartagena para comprobar el funcionamiento del AIP en la planta de Navantia, parece que mas bien que postularse el S80+ para el nuevo programa de nuevos submarinos sólo estarían interesados en adquirir la tecnología del AIP

    Respuesta
  • el 27 junio, 2024 a las 22:47
    Permalink

    Me da que India se plantea una versión mejorada de sus submarinos actuales. Francia ya vendió una versión modernizaa del Scorpene, con AIP y nueva electrónica. Lo del concurso a que se presenta NAVANTIA con el S-80 puede que acabe como muchos programas de India, retraso tras retraso y años en tardar en tomar decisiones. La versión mejorada debería ser más rápida De incorporar. De todos modos si Brasil tiene su SSN es raro que India no vaya a apostar por ir por ese camino.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.