«Turquía inicia la producción en serie de los carros de combate principales Altay».

La industria de defensa turca ha iniciado la producción en serie del carro de combate Altay, un vehículo de nueva generación diseñado para satisfacer las exigencias de la guerra moderna. Este anuncio fue realizado por el presidente de Industrias de Defensa de Turquía, Haluk Gorgun, el 30 de mayo de 2024.

El presidente de Industrias de Defensa turcas, Haluk Gorgun, anunció el inicio de la producción en serie del tanque Altay. «Hemos lanzado la producción en serie de nuestro tanque nacional», declaró Gorgun. «Varios países están interesados en colaborar con nosotros en este proyecto, y estamos negociando activamente con ellos».

Producido por BMC Defence bajo los auspicios de la Presidencia de Industrias de Defensa, el tanque Altay ha sido objeto de importantes actualizaciones para adaptarlo a los requisitos de combate contemporáneos. «Se han localizado muchos subsistemas y se han incorporado las últimas tecnologías e innovaciones para mejorar sus capacidades de combate», explicó Gorgun.

Basándose en las recientes experiencias operativas de las Fuerzas Armadas turcas, el tanque Altay está equipado con características adicionales. «Las tecnologías digitales se han integrado cada vez más en el Altay, lo que permite detectar, apuntar y enfrentarse a elementos enemigos con mayor precisión y rapidez», añadió Gorgun.

Destacando la experiencia de Turquía en vehículos terrestres, Gorgun dijo: «Nuestro país destaca en el campo de los vehículos terrestres, con numerosas empresas que exportan internacionalmente. Sus productos ofrecen ventajas competitivas en la escena mundial».

El Altay es un moderno tanque de batalla turco equipado con un potente armamento.

El Altay es un carro de combate moderno equipado con un potente armamento, que incluye un cañón principal de 120 mm y calibre 55, una estación de armas remota con una ametralladora de 7,62 mm o 12,7 mm y una ametralladora coaxial de 7,62 mm. Su protección se basa en un blindaje compuesto modular que le permite resistir eficazmente las amenazas del campo de batalla.

Diseñado en Turquía y utilizado en ese país, el Altay pesa 65.000 kg. Puede alcanzar una velocidad máxima de 70 km/h y tiene un alcance operativo de 500 km, gracias a su sistema de control de tiro, sistema C3I (mando, control, comunicaciones e inteligencia), sistema de alerta láser, sistema de identificación de objetivos en el campo de batalla, protección QBRN (química, biológica, radiológica y nuclear), sistema de extinción de incendios y de supresión de explosiones. También está equipado con un sistema de conocimiento de la situación de 360 grados, que proporciona una visión completa y detallada de su entorno.

El Altay es operado por una tripulación de cuatro personas y tiene unas dimensiones de 7,3 metros de longitud, 3,9 metros de anchura y 2,6 metros de altura. Estas características lo convierten en un carro de combate fuertemente armado y bien protegido, capaz de desplazarse rápidamente por diversos terrenos.

La historia del tanque de batalla principal Altay comenzó en Türkiye, en 1996.

La historia del carro de combate Altay comenzó en 1996, cuando la necesidad de un nuevo carro de combate principal para las Fuerzas Terrestres turcas llevó a tomar la decisión de desarrollar y producir dicho carro en el país. En 1999, esta decisión se concretó en un proyecto específico.

En 2000, a petición del Estado Mayor turco, se convocó un concurso para la producción nacional de un carro de origen extranjero. Las empresas competidoras importaron tanques a Turquía para someterlos a rigurosas pruebas durante dos años. En 2004, en respuesta a una petición de la Presidencia de Industrias de Defensa, tres empresas turcas crearon BOF A.Ş. para realizar un estudio de viabilidad sobre la producción de un carro de combate principal original en Turquía.

El proyecto dio un paso importante en 2007 con el lanzamiento de la licitación de la Fase I para el diseño y la producción de prototipos del tanque Altay por parte de la Presidencia de Industrias de Defensa. Diez años después, en 2017, los prototipos del tanque Altay completaron sus pruebas y fueron entregados a la Presidencia de Industrias de Defensa.

En 2018, la licitación de la Fase II del proyecto, dedicada a la producción en serie del tanque Altay, fue lanzada y ganada por BMC. En 2023, BMC entregó a las Fuerzas Armadas turcas el carro de combate principal «NEW ALTAY», una versión mejorada con sistemas modernizados y localizados, incluido un nuevo grupo motopropulsor, para las pruebas de producción en serie.

Gorgun también mencionó una importante adquisición reciente e insinuó próximas adquisiciones. Destacó que los países de la OTAN en Europa han optado por sus productos e insinuó nuevos avances en vehículos de transporte de personal y blindados.

El tanque de batalla principal de Altay.

Alain Henry de Frahan

2 thoughts on “«Turquía inicia la producción en serie de los carros de combate principales Altay».

  • el 1 junio, 2024 a las 15:57
    Permalink

    Un gran logro para Turquía, después de tantos años. Nos enseñan el camino a los demás.
    Eso sí, no sabremos en mucho tiempo si de verdad es tan bueno hasta que sea testeado por otras naciones en busca de compras.

    Respuesta
  • el 1 junio, 2024 a las 19:01
    Permalink

    Alguien sabe el precio de estos bichos ? Seguro que les va a costar una pasta por unidad, llevan mucho tiempo de retraso y problemas.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.