Turquía miembro de la OTAN quiere unirse al bloque BRICS de Rusia y China.
Un alto funcionario confirmó el martes un informe según el cual Turquía quiere unirse al bloque BRICS de economías en desarrollo, pero se abstuvo de declarar que el país de la OTAN había solicitado formalmente la adhesión.
La agencia de noticias Bloomberg informó el lunes que Turquía había solicitado oficialmente su adhesión al BRICS hace varios meses. Preguntado por el informe, Omer Celik, portavoz del partido gobernante del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, dijo que Erdogan ha declarado «varias veces» que Turquía aspira a convertirse en miembro.
«Nuestra petición sobre esta cuestión es clara. Este proceso está en curso. Pero no hay ningún avance concreto al respecto», declaró Celik a la prensa. «Nuestro presidente ha dicho claramente que Turquía quiere participar en todas las plataformas importantes, incluido el BRICS».
La alianza BRICS fue fundada en 2006 por Brasil, Rusia, India y China, a los que se unió Sudáfrica en 2010, pero recientemente ha experimentado una gran expansión, y ahora incluye a Irán, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos. Arabia Saudí ha dicho que está considerando su adhesión y Azerbaiyán ha presentado formalmente su solicitud.
El objetivo declarado del BRICS es amplificar la voz del Sur Global. Sus miembros fundadores han reclamado un orden mundial más justo y la reforma de instituciones internacionales como las Naciones Unidas, el FMI y el Banco Mundial.
Erdogan, en el poder desde hace más de dos décadas, ha intentado forjar una política exterior más independiente para Turquía y aumentar su influencia mundial. El país también está frustrado por la falta de avances en sus conversaciones de adhesión con la Unión Europea.
La semana pasada, Erdogan afirmó que Turquía debería desarrollar «simultáneamente» relaciones tanto con Oriente como con Occidente.
«No tenemos que elegir entre la Unión Europea y la Organización de Cooperación de Shanghai», dijo Erdogan en referencia a la organización de cooperación regional creada por China y Rusia. «Al contrario, tenemos que desarrollar nuestras relaciones con estas y otras organizaciones sobre una base de ganar-ganar».
Se espera que el BRICS debata la incorporación de nuevos miembros en una reunión que se celebrará en Rusia el mes próximo.
Turquía, a caballo entre Europa y Asia, ingresó en la alianza militar de la OTAN en 1952. En 2005 inició conversaciones para ingresar en la Unión Europea, pero las negociaciones se han estancado debido, entre otros problemas, a la preocupación por la regresión democrática bajo el gobierno de Erdogan y a las continuas disputas con Chipre, miembro de la UE.
A principios de año, el ministro de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, declaró que Turquía estaba «explorando nuevas oportunidades de cooperación con varios socios en distintas plataformas, como los BRICS».
El lunes, Dmitry Peskov, portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin, también afirmó que Turquía había expresado su interés en unirse al BRICS y dijo que estarían encantados de darle la bienvenida.
The Associated Press
Según datos del 2022 y 2023, los BRICS son 3.500 millones de personas, o el 45% de la población mundial, y tendrán un PIB combinado de 28,5 billones (europeos) de dólares, pero esto es tan solo la mitad del PIB que genera el mundo occidental con un 19% de la población mundial.
El PIB del mundo occidental suma 52,3 billones de dólares, USA lo encabeza con 25.3 billones de dólares.
Los BRICS se han convertido en la lavadora de dinero para los regímenes dictatoriales, corruptos, del narcotráfico y otros negocios ilegales.
Casi el 70% de la población mundial, vive en alguna forma de dictadura.
Erdogan quiere jugar varias cartas a la vez, y me temo que tendrá que decidirse de una vez, en que bando quiere jugar.
Turquía es un grano en el trasero para la EU y la OTAN
Debería ser expulsado de la OTAN, si entra en los BRICS?, debería, pero me temo que Occidente se la tiene que envainar y Erdogan lo sabe, Turquía es muy estratégico para la OTAN y no olvidemos que es el segundo ejercito de la misma, es un hueso duro de roer, veremos en que termina la novela aunque a este paso veremos pidiendo la entrada en los BRICS, al experimentado mercachifle de Hungría, con tal de hacer rabiar a la UE, lo que sea.
FAB. Un ejército que, en la práctica, no puedes tomar en cuenta y únicamente es para la OTAN, simbólico.