Ucrania retira sus tropas de Kharkiv ante la ofensiva rusa.

La nueva ofensiva rusa ha cobrado impulso este miércoles en torno a la segunda ciudad más grande de Ucrania, el último golpe para Kiev en su lucha por contener este nuevo frente en la guerra tras los retrasos en la crucial ayuda militar de Estados Unidos.

Mientras el secretario de Estado, Antony Blinken, visitaba el país para reafirmar el apoyo de Washington, Ucrania sufría nuevos reveses ante el avance del ejército ruso en el noreste.

El ejército ucraniano declaró que había retirado parte de sus fuerzas de más zonas alrededor de la ciudad de Kharkiv, mientras que funcionarios locales afirmaron que las tropas rusas habían tomado posiciones dentro de la ciudad clave de Vovchansk, en la línea del frente.

Esto forma parte de un nuevo asalto blindado lanzado por Rusia la semana pasada, que corre el riesgo de poner a prueba a un ejército ucraniano ya al límite de su capacidad.

Kiev, que ha estado pidiendo más ayuda a Occidente, teme que Moscú también esté concentrando tropas para nuevas incursiones fronterizas en otros lugares.

El mes pasado, el Congreso aprobó una ayuda militar de 60.000 millones de dólares para Ucrania, pero sólo después de meses de disputas políticas y resistencia por parte de los republicanos. Ese retraso ha ofrecido al Kremlin una ventana para una ofensiva de verano que amenazaba con obtener avances cruciales en el campo de batalla mientras sus fuerzas bombardeaban Kharkiv desde el aire.

Ucrania ha enviado refuerzos para defender la zona a lo largo de su frontera septentrional, de la que miles de residentes han sido evacuados desde que comenzó el asalto el pasado viernes.

Pero a última hora del martes dijo que algunas tropas habían tenido que retirarse.

“Debido al impacto del fuego y a las acciones de asalto del enemigo, para salvar la vida de nuestros militares y evitar pérdidas, las unidades realizaron una maniobra y se trasladaron a posiciones más ventajosas”, dijo el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania en un post de Facebook.

“Los combates continúan”, añadía. “Las unidades ucranianas impiden que los invasores rusos se afiancen. Se están llevando a cabo acciones de contraataque, el enemigo está bajo constante control de fuego de las unidades de artillería y UAV de las Fuerzas de Defensa.”

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha afirmado anteriormente que Rusia planeaba una gran ofensiva este verano.

Los analistas militares occidentales coinciden en que Moscú flaqueó durante las fases iniciales de la guerra, pero desde entonces ha invertido esa tendencia y ha reforzado su posición.

No estaba claro si la nueva ofensiva hacia el noreste era el principal esfuerzo de Rusia o un intento de alejar a las asediadas fuerzas ucranianas de otras zonas conflictivas del sur y el este.

En Vovchansk, a 5 kilómetros de la frontera rusa, el jefe de policía de la ciudad, Oleksii Kharkivskyy, publicó un vídeo en el que se oían intensos combates en las inmediaciones. “La situación es extremadamente difícil”, dijo. “El enemigo está tomando posiciones en las calles”.

Más de 7.500 personas de las zonas fronterizas cercanas habían sido evacuadas, según las autoridades locales.

Puede que la cosa no quede ahí.

Las autoridades ucranianas también esperan que Rusia realice una “dura ofensiva” más al oeste, en la región de Sumy, según declaró al New York Times el jefe de la inteligencia militar ucraniana, Kyrylo Budanov.

Mientras los combates arreciaban en el noreste, en la capital, Kiev, Blinken intentaba tranquilizar a sus homólogos ucranianos.

“Sabemos que es un momento difícil”, declaró Blinken el martes en la capital ucraniana, donde se reunió con Zelenskyy.

Durante su estancia en la ciudad, Blinken, un entusiasta guitarrista, se unió a una banda ucraniana en el escenario para tocar el clásico del rock de Neil Young, “Rockin’ in the Free World”.

El secretario de Estado, Antony Blinken, interpretó “Rockin’ in the Free World” en un bar de Kiev el martes por la noche tras una visita destinada a tranquilizar al aliado de Estados Unidos mientras espera nueva ayuda.

A pesar de la aprobación de la ayuda estadounidense y de las promesas de Blinken de que los suministros habían llegado o eran inminentes, Zelenskyy afirma que aún queda mucho por hacer, especialmente en materia de defensa antiaérea.

“La diferencia de tiempo entre el anuncio de los paquetes y la aparición real de las armas en la línea del frente es demasiado grande”, dijo en un discurso el martes por la noche.

Alexander Smith

10 thoughts on “Ucrania retira sus tropas de Kharkiv ante la ofensiva rusa.

  • el 15 mayo, 2024 a las 18:44
    Permalink

    Antony Blinken después de ir a exigirle a Zelensky que movilice a más hombres y mujeres para enviarlos al frente a morir como carne de cañón, el se va de parranda a vivir la vida nocturna en Kiev. No se, pero me parece un poco insensible y ofensivo.

    Respuesta
    • el 15 mayo, 2024 a las 23:05
      Permalink

      Es más un gesto de apoyo y para levantar la moral que de irse de parranda , si hiciera lo mismo Putin en Sebastopol si te parecería bien, no?

      Respuesta
    • el 16 mayo, 2024 a las 05:56
      Permalink

      No hay que sacar de contexto lo de Blinken, fue un acto solidario,sin más.
      Por lo demás, está claro que, esto está finiquitado y están buscando la manera de salir lo menos retratado posible.

      Respuesta
  • el 15 mayo, 2024 a las 19:31
    Permalink

    «Kiev, que ha estado pidiendo más ayuda a Occidente, teme que Moscú también esté concentrando tropas para nuevas incursiones fronterizas en otros lugares.»
    Malas noticias: quiere decir que EE.UU. no esta compartiendo su inteligencia con Ucrania.
    Veremos que pasa. Mientras tanto, cada vez se hace mas probable un tremendo atentado de Ucrania dentro de rusia. La desesperacion hace maravillas. Ojala que se de.

    Respuesta
    • el 15 mayo, 2024 a las 23:23
      Permalink

      Quiere decir que la retención de la ayuda se ha notado muy a mal y avisan que flaquear de nuevo tendrá consecuencias indeseadas. Esperemos no vuelva a suceder.

      En cuanto a la idea de terroriso ojalá no se materialice. No cambiaría nada y serán los civiles quienes lo paguen. No merecen eso.

      Respuesta
    • el 16 mayo, 2024 a las 05:59
      Permalink

      Que bien, atentados terroristas, eso está genial.
      Tú disfrutarías del último atentado en Moscú,así como del 11 M en Madrid,no? Te gustan los terroristas, porque tu cabeza es tan hueca como la de ellos.

      Respuesta
      • el 16 mayo, 2024 a las 23:22
        Permalink

        Ningún atentado es justificable si afectan a los civiles.
        En cuanto a lo que está finiquitado…. si fuese así los yankees no hubieran puesto encima de la mesa ese pastizal (para tí o mí, para ellos es una minucia) para Ucrania.

        Respuesta
    • el 16 mayo, 2024 a las 07:27
      Permalink

      Las guerras no se ganan con atentados terroristas a civiles…ya le gustaría a Putin algo así, sería perfecto para justificar la invasión (además de «nazis» y «satanistas» podría llamarlos terroristas).

      Respuesta
  • el 16 mayo, 2024 a las 01:40
    Permalink

    Si todavía hay «esquizofrenicos» que creen que ucrania puede ganar una guerra con rusia, que vayan a tratamiento. Si ucrania sigue así va terminar peor que montenegro o «kosovo», desde el punto de vista social, pagando sus mujeres y niñas esa estupidez.

    Respuesta
  • el 18 mayo, 2024 a las 10:22
    Permalink

    A ver que yo me entere.
    Dicen algunos q esto está acabado y que rusia ha machacado a Ucrania y q por supuesto esta última no tiene nada que hacer. Os saco una foto.
    Rusia tiene ocupado parte del territorio original (18% creo), tras una invasión ilegal incluyendo desde Bielorusia. Arrasando Teatros, ciudades, hospitales. Raptado a los niños para reeducarlos en rusia (literal). Con la flota del Mar Muerto recluida en puerto (la otra mitad practicando submarinismo). Con una aviación inexistente salvo lanzar bombas planeadores desde casita (con ejemplos de bombardeos a sus propios civiles x la mala calidad del material). Reacondicionando T64 y T55 por qué su industria no da para más de 25 tanques nuevos al mes degradados. Y decis q está acabada Ucrania???

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.