Ucrania vuela antiguos MiG-29 Fulcrum de Azerbaiyán.

Han surgido pruebas que confirman que Ucrania ha reforzado su flota de cazas MiG-29 Fulcrum procedentes de una fuente bastante sorprendente: Azerbaiyán. Si bien el número de aeronaves involucradas no es considerable, cualquier incorporación a la flota de MiG-29 es bienvenida para la Fuerza Aérea Ucraniana, que también ha recibido Fulcrum donados por Polonia y Eslovaquia y que ha sufrido una pérdida constante de efectivos desde el inicio de la invasión rusa a gran escala.

Una foto que comenzó a circular recientemente en redes sociales muestra un MiG-29 monoplaza de la Fuerza Aérea Ucraniana con el distintivo camuflaje utilizado por Azerbaiyán, que combina azul, gris y gris violáceo. Se desconoce la fecha y el lugar de la foto, pero el avión parece estar en una misión de combate, con un armamento completo de misiles aire-aire R-27 de mediano alcance (AA-10 Alamo) y R-73 de corto alcance (AA-11 Archer).

Un MiG-29 de la Fuerza Aérea de Azerbaiyán

Si bien había informes previos de que al menos algunos MiG-29 azerbaiyanos habían sido donados a Ucrania, o de otra manera habían llegado al servicio ucraniano, hasta ahora no se sabía que se hubiera visto ninguno.

En el verano de 2022, la cuenta de Twitter @Caucasuswar publicó una foto que mostraba tres MiG-29 azerbaiyanos en reparación en la Planta Estatal de Reparación de Aviación de Lviv, Ucrania. Los aviones quedaron varados en Ucrania tras la invasión a gran escala, tras lo cual parecen haber pasado a control ucraniano.

Al parecer, la aeronave (o al menos una de ellas) sobrevivió al ataque ruso de marzo de 2022 contra la Planta Estatal de Lviv. Las imágenes satelitales obtenidas confirmaron la destrucción de un gran hangar y otros daños.

Una imagen tomada pocas horas después del ataque a la planta de reparación de Lviv, que muestra el hangar y el edificio demolidos al oeste, así como el cráter en la rampa al este.

La planta de Lviv era un objetivo prioritario para Rusia, ya que era la única del país capaz de realizar mantenimiento importante a los MiG-29. Además de dar servicio a los Fulcrum de la Fuerza Aérea Ucraniana, la planta trabajó anteriormente para clientes extranjeros, incluido Azerbaiyán.

No está claro si los MiG-29 azerbaiyanos fueron donados a Kiev, vendidos o simplemente incautados y luego puestos en servicio. Tampoco está claro si alguno de los otros ejemplares fue repintado con camuflaje ucraniano, lo que habría ocultado su identidad anterior.

Sin embargo, se ha especulado con que Azerbaiyán podría haber proporcionado “extraoficialmente” otro tipo de apoyo a Ucrania, en forma de bombas guiadas de precisión, morteros de 82 mm y combustible.

Curiosamente la flota de MiG-29 de Azerbaiyán tiene su origen en Ucrania.

El antiguo estado soviético, ubicado a orillas del mar Caspio, junto a Georgia y Armenia, no heredó los MiG-29 de las reservas soviéticas. En su lugar, adquirió unos 15 ejemplares de segunda mano procedentes de Ucrania. Estos fueron reacondicionados en Lviv, con informes de algunas obras de modernización modestas, y las entregas comenzaron en 2007.

Entre 2015 y 2017, los MiG-29 azerbaiyanos participaron en ejercicios conjuntos con la Fuerza Aérea Turca, uno de sus aliados militares más cercanos, y a partir de 2017 se llevaron a cabo revisiones Fulcrum en Lviv.

La evidencia de un antiguo MiG-29 azerbaiyano en servicio en Ucrania llega en un momento en que las tensiones entre Azerbaiyán y Rusia están aumentando.

Como informó el grupo de expertos estadounidense Carnegie Endowment for International Peace (CEIP), el arresto de varias docenas de azerbaiyanos étnicos en Rusia a principios de este verano, las palizas que recibieron posteriormente y la muerte de al menos dos hombres provocaron una notable reacción por parte de Azerbaiyán.

Azerbaiyán ha acusado a las fuerzas de seguridad del Kremlin de matar deliberadamente a sus ciudadanos y ha intensificado sus medidas de seguridad con respecto a Rusia.

Si bien Azerbaiyán ha sido un socio logístico importante para Rusia desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania, los acontecimientos recientes son inusuales, con indicios de que Azerbaiyán podría estar buscando una forma de distanciarse de Moscú y estrechar lazos en otros lugares. Las fuerzas de paz rusas no intervinieron en la guerra de 2020 entre Azerbaiyán y Armenia por Nagorno-Karabaj. En 2023, Azerbaiyán tomó el control de la región en disputa, sin interferencia rusa.

El derribo accidental de un avión de Azerbaiyán Airlines por parte del ejército ruso en 2024 también sirvió para abrir una brecha entre los dos países.

Mientras tanto, Azerbaiyán ha expresado cada vez más abiertamente su apoyo a Ucrania.

En cuanto a la Fuerza Aérea Ucraniana, los aviones azerbaiyanos no son en absoluto los primeros MiG-29 adicionales que recibe desde la invasión a gran escala. Estas transferencias extranjeras se suman a las decenas de aviones de combate (incluidos los Su-24 y Su-27) que han sido reacondicionados y puestos de nuevo en servicio. Al menos algunos de ellos volvieron a la acción tras largos periodos de inactividad o almacenamiento.

En términos de apoyo de los aliados de la OTAN, Polonia transfirió a Ucrania 14 de sus MiG-29, de una flota de alrededor de 28.

Eslovaquia siguió el ejemplo de Polonia con la transferencia de 13 MiG-29 a Ucrania. De estos 13, existen diferentes versiones sobre cuántos se entregaron en condiciones de aeronavegabilidad y cuántos se utilizarán únicamente como repuestos. Algunos informes sugieren que 10 aviones moderadamente modernizados se incorporarán al servicio ucraniano, mientras que tres ejemplares en peores condiciones para volar se utilizarán como repuestos.

Cuatro de los MiG eslovacos volaron a Ucrania en marzo de 2023, convirtiéndose en los primeros aviones tácticos suministrados oficialmente a Kiev desde que comenzó la invasión a gran escala.

Una captura de pantalla de un vídeo oficial del Ministerio de Defensa de Eslovaquia muestra uno de los primeros cuatro MiG-29 que partieron hacia Ucrania en marzo de 2023

A pesar de la llegada de los F-16 y Mirage 2000 más modernos y capaces, el MiG-29 sigue siendo apreciado por la Fuerza Aérea Ucraniana. Esto se refleja en su continua adaptación para portar nuevo armamento, tanto de origen occidental como de desarrollo local. Con importantes reservas de repuestos y tripulaciones de mantenimiento altamente capacitadas, el MiG-29 se considera fácil de mantener y adaptar.

Al inicio de la guerra Ucrania contaba con unos 50 MiG-29 en servicio operativo, asignados a dos regimientos. Según el grupo de seguimiento de código abierto Oryx, desde el inicio del conflicto actual, se ha confirmado la destrucción de 31 MiG-29 ucranianos y otros más han sufrido daños. La cifra real es casi con certeza mayor.

Con esto en mente, cualquier esfuerzo que refuerce la flota Fulcrum es de considerable valor mientras la Fuerza Aérea Ucraniana continúa su campaña contra el agresor ruso.

Thomas Newdick

4 thoughts on “Ucrania vuela antiguos MiG-29 Fulcrum de Azerbaiyán.

  • el 8 septiembre, 2025 a las 21:55
    Permalink

    Esa planta ya fue atacada mas veces

    Respuesta
  • el 8 septiembre, 2025 a las 23:25
    Permalink

    parece que Azerbaiyan desea ser otro objetivo de los rusos eso es buscarse problemas a propósito o tendrán otras intenciones impulsadas por saber quien o quienes

    Respuesta
  • el 8 septiembre, 2025 a las 23:30
    Permalink

    Se ve que las amenazas de Rusia ya no asustan como antaño. Quién los ha visto y quién los vem

    Respuesta
  • el 9 septiembre, 2025 a las 13:59
    Permalink

    O lo que es más sencillo Ucrania ha robado sus aviones que estaban reparándose en su país y los he usado para su defensa

    Luego ya redimirá cuentas con Azerbaiyán cuando termina la guerra

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.