Un caza-interceptor ruso MiG-31 se estrella en la región de Murmansk después de incendiarse.
«Al parecer, uno de los motores del MiG-31 se incendió durante un vuelo programado. El avión se estrelló. Aparentemente, cayó en un lago», dijo la fuente. «Los pilotos debieron eyectarse. Testigos presenciales afirman haber visto a dos paracaidistas en la zona del accidente», informó Tass.
Según los primeros informes, los pilotos del avión MiG-31 se eyectaron sanos y salvos y no necesitaron hospitalización, dijo el gobernador Andrey Chibis.
«Los pilotos fueron encontrados y examinados por los médicos. Su vida y su salud no corren peligro. Afortunadamente, ni siquiera fue necesaria su hospitalización. En cuanto a los daños, el avión accidentado no ha infligido daño alguno a la infraestructura. Los pilotos lograron alejar el avión de una zona poblada», declaró Chibis en un vídeo difundido en su canal de Telegram.
El MiG-31 es un avión interceptor supersónico desarrollado por las Fuerzas Aéreas soviéticas a través de la oficina de diseño Mikoyan como sustituto del anterior MiG-25 «Foxbat» y se distingue por ser uno de los reactores de combate más rápidos del mundo. Las Fuerzas Aéreas rusas disponen de 130 aviones y las de Kazajistán, de 20.
El Ministerio de Defensa ruso espera que los MiG-31 permanezcan en servicio hasta 2030 o más, lo que se confirmó en 2020 cuando se anunció la ampliación de la vida útil de 2.500 a 3.500 horas de los fuselajes existentes. Más de 50 aviones han sido modificados a MiG-31BM (Bolshaya Modernizatsiya/Modernización Profunda).
⚡️Another video of the MiG-31 aircraft that crashed in the Murmansk region pic.twitter.com/sCD74EpGqM
— War Monitor (@WarMonitors) April 26, 2023
Equipado con una gama de misiles de largo alcance, el MiG-31 ha lanzado ataques devastadores contra posiciones ucranianas.
Según un informe del Royal United Services Institute, el avión interceptor MiG-31 habría derribado numerosos aviones de guerra ucranianos con sus potentes misiles aire-aire Vympel R-37M mientras realizaba patrullas a gran altitud.
Mientras tanto, Rusia está interesada en estudiar la experiencia de Irán en el desarrollo de la construcción aeronáutica bajo la presión de sanciones externas, Mikhail Yusov, Jefe Adjunto del Departamento de Política Industrial de la Comisión Económica Euroasiática.
«La peculiaridad de Irán es que lleva muchos años viviendo bajo la opresión de las sanciones, pero han encontrado la forma de desarrollar la ingeniería aeronáutica. Son capaces de reparar aviones. La experiencia de los iraníes en este sentido puede sernos útil», declaró Yusov.
A principios de abril, en el contexto de las sanciones occidentales, la compañía de bandera rusa Aeroflot envió por primera vez a Irán un Airbus A330-300 para el mantenimiento del tren de aterrizaje.
Desde febrero de 2022, la Unión Europea ha impuesto diez paquetes de sanciones contra Rusia por su operación militar especial en Ucrania. Algunas de ellas afectaron a la industria aeronáutica rusa, como la interrupción de entregas de aviones y piezas de repuesto.
EurAsian Times Desk
Raro que por un incendio en un motor haya que abandonar el avion. Un D30 tiene empuje suficiente para mantener en vuelo el Mig-31 sin carga externa una anomalia grave ha debido tener.
Quizás el problema no sea perder un motor, sino los daños que pueda haber causado el fuego o fallar los sistemas para apagarlo
Los rusos nunca dicen la verdad cuando les ocurre un accidente o una pérdida, recuerdo que cuando el hundimiento del Moskva dijeron que fue debido a un temporal, cuando en realidad la mar estaba calma.
Excelente avión y normalmente bien mantenido. A veces pasan estas cosas en las mejores familias.
Pero el F-35… Claro…
Una Fuerza Aérea en plena y total decadencia, la cual no podrá superar sino en muchos años, si no es que nunca.