Vehículos robotizados lucharán con fuerzas enemigas en un entrenamiento del ejército.

Los Vehículos Robóticos de Combate del Ejército de Estados Unidos lucharán con la fuerza contraria en una próxima rotación de entrenamiento, según el General de División Geoff Norman, responsable de los esfuerzos de modernización de los vehículos de combate del servicio.

Aunque el Ejército ha experimentado mucho con sustitutos y prototipos de RCV en los últimos años, incluido un gran evento que evaluó cómo lucharán juntos humanos y máquinas en un futuro campo de batalla, la oportunidad de evaluar cómo luchará el servicio contra una fuerza contraria con una capacidad robótica similar ha sido limitada hasta ahora.

Norman dijo a Defense News en una entrevista que este verano habrá dos rotaciones en el Centro Nacional de Entrenamiento. Una unidad de Fort Stewart, en Georgia, se enfrentará a un pelotón RCV. La siguiente unidad de Fort Riley, en Kansas, tomará el mismo pelotón RCV y lo unirá a la fuerza azul.

“Va a ser realmente emocionante hacer otra ronda de aprendizaje y experimentación en el principal evento de entrenamiento para esas unidades”, dijo Norman.

También este verano, el Ejército recibirá dos prototipos de cada uno de los cuatro equipos que compiten para construir la plataforma del programa de vehículos de combate robóticos del Ejército. A continuación, el servicio pondrá en marcha una competición y “elegirá al mejor de la clase”, dijo Norman.

Los prototipos se someterán a pruebas de automoción en Aberdeen Proving Ground (Maryland) y Yuma Proving Ground (Arizona) a partir de agosto.

“El gobierno puede elegir uno o varios de estos prototipos para pasar a la segunda fase del programa de registro”, explicó Norman. “La decisión de seleccionar uno o varios se tomará en primavera” del año que viene, añadió.

El Ejército seleccionó el año pasado a McQ, Textron Systems, General Dynamics Land Systems y Oshkosh Defense para construir los prototipos de RCV ligeros.

El servicio tiene como objetivo el campo a la primera unidad en el año fiscal 2028, después de una decisión de producción programada para el año fiscal 27.

El Ejército también está tratando de conseguir un conjunto de RCV para un pelotón de una unidad del Mando de las Fuerzas Armadas para continuar con la experimentación, pero actualmente sigue trabajando en la dotación de recursos para el esfuerzo. “Tenemos la esperanza de que se materialice, pero es una cuestión pendiente en la que estamos trabajando”, dijo Norman.

Al mismo tiempo, el equipo de Norman está colaborando estrechamente con la oficina del comandante de blindados, la Dirección de Desarrollo e Integración de Capacidades de Maniobra de Fort Moore (Georgia), para perfeccionar los diseños organizativos de lo que podría ser un pelotón RCV y qué otros equipos podría tener.

“Han tomado el libro de jugadas de RCV que hemos desarrollado en un par de experimentos diferentes y ahora lo están tomando para trabajar en alguna doctrina inicial o probablemente procedimiento operativo permanente, para estandarizar algunas de las tácticas, técnicas y procedimientos que necesitan los operadores de sistemas autónomos robóticos”, dijo Norman.

El Ejército también está trabajando en la creación de prototipos de vehículos de control para los RCV, utilizando un vehículo blindado multiuso y un vehículo de combate de infantería Bradley. El servicio ya ha desarrollado un prototipo de vehículo de control Stryker, según Norman. El Vehículo Táctico Ligero Conjunto también se configurará como vehículo de control; ese prototipo seguirá al trabajo con el AMPV y el Bradley.

“La clave para ello serán los puntos de contacto con los soldados para recabar sus opiniones, porque eso ha sido esencial para hacerlo bien hasta ahora”, dijo Norman.

Jen Judson

3 thoughts on “Vehículos robotizados lucharán con fuerzas enemigas en un entrenamiento del ejército.

  • el 13 junio, 2024 a las 17:24
    Permalink

    Buen artículo sobre la importancia de ésta tecnológica en los ejércitos modernos. Esta robótica en desarrollo y adaptada a las necesidades militares, es a mi juicio la futura infantería de asalto y de primera línea. Combatir como humano contra estos juguetes cuando esten afinados no va a tener ninguna gracia. La misma como conducir un carro de combate mientras te persiguen los drones.

    Respuesta
  • el 18 junio, 2024 a las 18:45
    Permalink

    Al parecer mi comentario anterior , no era posible publicarlo.
    habrá que diseñar y construir en forma nacional, equipos y medios totalmente robóticos con IA, formando brigadas , para diferentes cometidos.
    Se tomaran en cuenta la geografía, clima y los medios con los que cuenta cada país.
    Una de las cosas que tiene esta guerra Ucrania /Rusia, es su estancamiento y alto costo en vidas y equipos.
    La respuesta a esta ,serán los futuros medios robóticos a crear, los soldados siempre serán imprescindibles, pero la ruptura del frente, debería emplearse con estos medios.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.